Para muchos, Realme y Xiaomi eran la misma marca hasta que descubrieron que Realme nada tenía que ver con Redmi, la que es en realidad la marca de Xiaomi. Sin embargo, es una realidad que Realme y Xiaomi se parecen en una cosa: ofrecen móviles de buena calidad a precios muy equilibrados. La duda entonces es, ¿cuál elegir y cuál es mejor en cada caso?
Realme, Redmi y Xiaomi, ¿quién es quién?
Los Redmi fueron históricamente los móviles de Xiaomi de precio asequible que eran la mejor opción para el que quería comprar un móvil barato por menos de 200 euros. Durante un tiempo Xiaomi intentó convertir Redmi en una marca separada, dedicada a los móviles de gama básica y gama media, con un nombre propio.
Sin embargo, tras un tiempo quedó claro que el público en general conocía perfectamente el conjunto Xiaomi Redmi, y que además era una fórmula de éxito, por lo que no tenía sentido quitarle el nombre de la compañía de delante.
De hecho, la llegada de una tal Realme dejó muy claro que hacía mucha falta lo de Xiaomi Redmi para dejar claro el verdadero origen de esta. Y es que Realme llegó para parecerse mucho a Redmi. Ya es casual que compartieran una escritura y pronunciación similar. Si es que de verdad fue casual. Pero es que además también compartían una estrategia similar: móviles de gama básica y gama media con los mejores precios del mercado.
Para cada móvil Xiaomi Redmi existía un equivalente de Realme con unas características técnicas casi calcadas y un precio casi igual. Es normal que existiera confusión entre los usuarios y que llegaran a pensar que en realidad hablábamos de una marca de Xiaomi. Pero la realidad es que Realme no tiene nada que ver con Xiaomi. Al contrario, Realme es una marca de Oppo, y nació con el objetivo de competir en la gama básica y media con la propia Redmi, y la estrategia les ha ido de cine.
Y es que hasta a nosotros nos cuesta recomendarte una u otra marca así porque sí. Son tan parecidas las opciones que te dan Realme y Xiaomi Redmi, que elegir entre una u otra dependerá más de las ofertas momentáneas o de la que más rabia te dé. Aun así, veamos algunos aspectos que podemos tener en cuenta.
Puntos fuertes de los móviles de Realme
Los móviles de Realme destacan especialmente por su buena relación calidad/precio. Cuando empezó a costarnos encontrar móviles de Xiaomi de gama básica a precios asequibles con procesadores Qualcomm Snapdragon, entonces llegaron los Realme con ellos. Esto obligó a Xiaomi a tener que mantener el nivel de calidad de sus móviles de gama básica y gama media.
Aunque es verdad que existen algunos móviles de Realme orientados a un público poco exigente, casi todos sus terminales presumen de unas características técnicas con las que al menos podremos realizar tareas tradicionales sin problemas, tales como jugar a algunos juegos, tener una memoria que no produzca ralentizaciones, y una pantalla de calidad.
Además, ha buscado ofrecer móviles muy similares a los de Xiaomi con características con las que carecían los modelos de su competidor. De ahí nace lo de contar con Snapdragon en algunos modelos, lo de introducir pantallas de 90 Hz o 120 Hz en móviles básicos, o carga rápida de gran potencia en los terminales más económicos.
Puntos fuertes de los móviles Xiaomi
Fueron los pioneros como móviles chinos, teléfonos inteligentes con características similares a los teléfonos más caros, pero a precios notablemente más asequibles. Sin embargo, la grandeza de Xiaomi llegó con su fiabilidad. Comprar un Xiaomi suponía ahorrar dinero, pero también tener un móvil que iba a funcionar bien.
Hoy por hoy sigue siendo así. Comprar un Xiaomi es comprar un móvil con una calidad asegurada a un precio equilibrado. Y es difícil equivocarse comprando un Xiaomi, pues recibirás lo que estás pagando. Aunque es cierto que cada vez tiene más competencia y que cada vez hay más marcas que pueden presumir de ventajas similares.
¿Es Realme una marca de peor calidad que Xiaomi?
No. Realme no es una marca peor que Xiaomi. De hecho, no podemos hablar tampoco de que la marca tenga menos experiencia que Xiaomi, pues al final es una empresa que nace como una derivada de Oppo, empresa con mucha experiencia en el mundo de los smartphones.
De hecho, Realme es una marca donde veremos móviles algo más arriesgados que Xiaomi. Esto nos lleva a tener características algo más novedosas en móviles algo más baratos. Pero a la vez, eso también conlleva un riesgo, al poder experimentar una mayor inestabilidad e inconsistencia en el funcionamiento de los móviles.
Para usuarios fans de la tecnología y del cacharreo, son móviles geniales. Pero para usuarios que solo quieren algo que funcione bien y no le caliente la cabeza, podría ser un problema.
Comparando la gama alta de Xiaomi y Realme
Realme no tiene una gama alta al uso. No nos encontramos con un buque insignia que pueda rivalizar con otros buques insignia del mercado. Su terminal referencia ahora mismo es el Realme GT3.
Componentes de alto nivel, pero sin el nivel de excelencia que le permita competir cara a cara con un iPhone, Samsung o Xiaomi tope de gama. Eso sí, es mucho más barato. Lo podríamos considerar realmente un gama alta, pero no un gama premium, si es que eso existe
Xiaomi tiene algunos modelos que rivalizan con el Realme GT3 cara a cara en características y precio, pero además de eso la marca también se va a precios superiores con móviles que buscan la excelencia tecnológica.
Comparando la gama media de Xiaomi y Realme
En esta gama sí que triunfa Realme, y es que el modelo GT ha tenido múltiples versiones, que en sus niveles más top se acercan a la gama alta, pero que en sus versiones más asequibles son gama media. Pero aun siendo gama media, son una opción muy robusta, capaces de competir con un gama alta para aquellos usuarios a los que no les importa carecer de las últimas características técnicas, y que simplemente quieren que su móvil pueda hacer de todo, que lo pueda hacer bien, y que no sea caro.

No resulta difícil tampoco encontrar un Xiaomi en esta gama que destaque. Desde los 250 a los 400 euros tenemos móviles de Xiaomi que destacan por su pantalla, por su rendimiento para jugar, o por su batería. En función de lo que estemos buscando encontraremos un Xiaomi para nosotros. No obstante, el gran papel del Realme GT en cualquiera de sus versiones hace que en este nivel sea muy fácil decidir cuál recomendar.
Comparando la gama básica de Xiaomi y Realme
En la gama básica ambas marcas brillan con luz propia. Realme tiene aquí su gama estándar: Los Realme 6, 7, 8, 9, 10, 11… etc, han sido, son y serán los teléfonos principales del catálogo de Realme, que busca destacar en esta zona del mercado. Sus móviles alrededor de 200 euros con procesador de Qualcomm Snapdragon son de los mejores en ese presupuesto. Y podemos conseguir terminales algo más avanzados con las versiones Pro, así como alguno más económico si nos vamos a un modelo de anterior generación.

Por su parte, no hace falta casi hablar de Xiaomi. Los Redmi 11, Redmi Note 11 y los futuros que vayan llegando en la misma línea, son otra referencia en el mundo de los gama básica. Es más, dependiendo del momento, encontrarás los Xiaomi o los Realme más baratos debido a ofertas limitadas.

Prácticamente da igual cuál de los dos compres. 150-200 euros gastados en un Xiaomi o en un Realme te conseguirán un móvil de unas características muy similares. Tendrás que afinar en cada modelo en concreto para saber cuál de los dos quieres elegir. Si acaso, puedes fijarte en que Xiaomi ofrecen modelos con diseños más sobrios, mientras que los Realme suelen buscar colores más llamativos, aunque esto puede cambiar a ser totalmente lo contrario con cada generación.