
En Samsung son conscientes que son muchos los usuarios que se fijan en las cámaras a la hora de elegir smartphone, y para ellos tiene candidatos a la altura. El trabajo que han realizado en el aspecto fotográfico es importante, con cámaras que compiten de cerca contra los móviles con mejores cámaras. Y si tenemos que hablar de los mejores Samsung con cámaras de fotos, está claro cuál tiene que abrir la selección, ¿no?
Samsung Galaxy S22 Ultra
Efectivamente, sin ningún atisbo de duda, el smartphone Samsung con mejor cámara de fotos es el de más gama alta, el Galaxy S22 Ultra. No podía ser tampoco de otra manera, teniendo en cuenta que está versión del S22 ha sido la encargada de coger el relevo a la extinta gama Galaxy Note, discontinuada a partir de 2021. El listón estaba muy arriba, los Note siempre se habían colado entre las mejores cámaras y así ha sido con el Galaxy S22 Ultra, marcando en el test de DxOMark 131 puntos y 101 puntos en la cámara selfie.
El hardware está a la altura. A la espalda se sitúa una cámara de cuatro lentes, con 108 megapíxeles en la principal. En el ultra gran angular nos encontramos un sensor de 12 megapíxeles mientras que los otros dos, de 10 megapíxeles cada uno, son ambos teleobjetivos, pero con distintos niveles de zoom: uno llega hasta los tres aumentos mientras que el otro nos ofrece hasta diez aumentos. Y ojo con la cámara para selfies, que tiene 40 megapíxeles.
Samsung ha hecho un esfuerzo especial en mejorar la fotografía nocturna
Más allá de los números de los megapíxeles, en lo que ha puesto especialmente el foco Samsung es en la fotografía y el video nocturnos. Para ello el sensor principal tiene unos píxeles más grandes de lo habitual, de 2,4 μm, con el objetivo de captar más luz. No solo eso, gracias a la cámara trasera cubierta por el cristal Super Clear Glass y el objetivo Super Clear, el S22 Ultra sufre menos de los destellos que en muchas ocasiones arruinan las fotos sacadas de noche o con poca luz.
Y todavía hay más innovaciones: un estabilizador de imagen que nos ayuda a reducir los temblores al grabar video, un completo modo RAW que permite conservar las fotos en ese formato en la misma galería del móvil, el Adaptative Pixel que determina de qué cámara tirar o saca fotos en 108 y 12 megapíxeles a la vez o el sistema Dual Tele Zoom, que además de dejar elegir entre 3x y 10x, también ofrece un zoom digital de hasta 100 aumentos. Si quieres el móvil Samsung con mejor cámara de fotos, sin ninguna duda, el Galaxy S22 Ultra tiene que ser tu elección.
{c0645481-5d70-452f-98fd-4c1e51751f8e}
Samsung Galaxy S22
Un solo paso por debajo del Galaxy S22 Ultra están sus hermanos pequeños, los Galaxy S22 y S22+, tal y como demuestran sus puntuaciones en DxOMark, de 126 puntos. Ambos modelos comparten por completo las cámaras, con una cámara triple con 50 megapíxeles en la lente principal, 12 megapíxeles en el ultra gran angular y 10 megapíxeles en el teleobjetivo, que permite hacer zoom de tres aumentos. La cámara para selfies se queda en 10 megapíxeles.
No tendrán los mismos megapíxeles ni zooms que las cámaras de su hermano mayor, pero las cámaras de los Galaxy S22 también cuidan en especial de la fotografía nocturna, con la misma capa que protege de destellos a las cámaras del Galaxy S22 Ultra, aunque con un tamaño de pixel inferior. Sí que está presente el mejorado estabilizador de imagen y el Adaptative Pixel, para tener la misma foto tomada con dos lentes distintas, para fusionarlas y obtener la mejor foto posible. Por tanto, los Galaxy S22 siguen siendo muy buenos smartphones a nivel fotográfico, aunque lógicamente, están un paso por detrás del Ultra.
{62aba00a-d1e9-43b9-a8bd-63d179cefd18}
Samsung Galaxy S21 FE 5G
En una franja de precio más alcanzable, pero todavía con 120 puntos en DxOMark nos encontramos el Samsung Galaxy S21 FE 5G. FE, de Fan Edition, que suele traer novedades respecto a su hermano mayor, en este caso el Galaxy S21. A simple vista parece que la cámara principal habría ido a peor: mientras el S21 llega hasta los 64 megapíxeles, el S21 FE se queda en un máximo de 12 megapíxeles. Pero como ya sabemos, los megapíxeles no lo son todo y así lo demuestra nuestro protagonista, con un punto más en DxO Mark que el S21.
Es curioso, porque en el S21 FE hay más megapíxeles en la cámara frontal, 32, que en las traseras, que combinan 12 en la ultra gran angular y la principal, con gran angular, además 8 megapíxeles en la cámara teleobjetivo, con zoom óptico de tres aumentos, que llega a 30 aumentos con el zoom digital. La fotografía nocturna también está cuidada, con píxeles de 1,8 μm en la cámara principal, aunque sobre todo destaca en la cámara para selfies, que mediante software permite jugar con las fotos una vez tomadas. En conclusión, podríamos estar frente al mejor Samsung en cuanto a cámaras de fotos y relación calidad-precio.
{0e6fb96a-eb10-4bf3-8515-22546541a6db}
Samsung Galaxy A33 5G
En la búsqueda de un smartphone Samsung con una buena cámara pero a un precio de gama media, no hay que bajar mucho en calidad. Con 106 puntos en el test de DxOMark nos encontramos a uno de los miembros de la gama Galaxy A, y no precisamente de los más caros. Hablamos del Samsung Galaxy A33 5G, con el que volvemos a la cámara de cuatro lentes en la trasera: 48 megapíxeles en la lente principal, 8 en la ultra gran angular, 5 en la macro y 2 en la de profundidad, sumados a los 13 megapíxeles de la cámara frontal.
El Samsung Galaxy A33 5G está pensado para usuarios que le dan verdadera caña a las cámaras, y para ellos este móvil incorpora por ejemplo el sistema OIS, para conseguir videos más fluidos y captar todos los detalles, incluso en escenas donde la luz escasea. El apartado software tiene un protagonismo importante, con AI Image Enhancer, para mejorar automáticamente las fotos una vez han sido captadas, y el modo diversión, con filtros de Snapchat integrados en la propia aplicación de la cámara.
{558f187d-d51c-46e5-808d-3b21fdf92117}
Samsung Galaxy A12
¿Es imposible pedirle a Samsung una cámara buena en un smartphone por debajo de 200 euros? Lo es, y es que aunque la puntuación en DxOMark se queda en 90, el Samsung Galaxy A12 es una decente opción para los que no quieren gastar más. De entrada, resulta llamativo que nos podamos encontrar una cámara principal con cuatro lentes, con una distribución parecida a la del Galaxy A33 5G: 48 megapíxeles en la principal, 5 en la ultra gran angular y 2 en la cámara macro y el sensor de profundidad. A cargo de los selfies, una cámara de 8 megapíxeles.
La cámara cumple, gracias a los 123 grados de apertura en el ultra gran angular para captar la mayor escena posible, y que permite jugar al desenfoque con un toque en la pantalla, gracias a la combinación de lentes. Tampoco se le puede pedir mucho más, hay que tener claro que al contrario que los primeros smartphones de los que hemos hablado, la fotografía nocturna tiene una calidad más bien justa, el video está limitado a 30 FPS en FullHD y la cámara frontal no da para más que unos selfies para compartir en redes.
{5a5c6ec9-ffc4-4dbe-9112-d657c169756a}