PcComponentes
Mi Cuenta

Los 10 móviles Xiaomi con mejor batería de 2025

Juan Carlos Broncano - Última actualización: 10 de enero de 2025

¿Dos, tres e incluso cuatro días de batería? No busques más, te traemos los móviles Xiaomi con mejor batería de 2025.

Uno de los móviles Xiaomi con mejor batería de 2025

Si hay algo por lo que se caracterizan los móviles de Xiaomi es por contar con una autonomía superior al resto de marcas, además de tener algunas de los móviles con mejor bateria, también tienee sistemas de carga que alcanza los 33, 67 e incluso 120 W. Por lo que tambíen tienen alguno de los móviles con mejor carga rápida.

Y es que dada la inmensidad de su catálogo, son muchos los usuarios que se preguntan cuáles son los móviles Xiaomi con mejor batería en 2025.

Los móviles Xiaomi con mejor batería que hemos probado

¿Cuál es el Xiaomi que más le dura la batería? Este artículo agrupa los 10 modelos que te recomendamos este año si buscas que tu teléfono dure hasta el infinito y más allá.

Redmi A3

Ahora mismo es el móvil Xiaomi más barato de 2025 que puedes comprar, ya que está disponible por menos de 100 euros. El Redmi A3 hace uso de una fórmula que le ha funcionado bien a la marca hasta la fecha: una gran batería de 5.000 mAh y un procesador que consume como un mechero, el Helio G36 de MediaTek. Su pantalla HD+ con tecnología IPS y 90 Hz de refresco también contribuye a esa excelente eficiencia energética.

Otra de las grandes bondades del Redmi es que viene con la última versión del sistema, Android 14. Por desgracia, no cuenta con la carga más rápida —tan solo 18 W— ni tampoco con las mejores cámaras, con único sensor de 8 megapíxeles en la parte trasera y otro de 5 megapíxeles en la delantera.

Especificaciones del Redmi A3

  • Pantalla: LCD de 6,7 pulgadas, HD+, 90 Hz, Corning Gorilla Glass 3
  • Dimensiones y peso: 168,3 x 76,3 x 8,32 mm, 199 gramos
  • Procesador: Helio G36
  • RAM: 3 / 4 / 6 GB
  • Almacenamiento: 64 / 128 GB, MicroSD hasta 1 TB
  • Cámara frontal: 5 MP
  • Cámara trasera: 8 MP, lente adicional
  • Batería: 5.000 mAh, carga de 10W
  • Sistema operativo: Android 14
  • Conectividad: LTE, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.3, minijack
  • Otros: Lector de huellas en el lateral

POCO C40

Es, literalmente, el móvil Xiaomi con mejor batería en 2025. Lanzado a finales de 2022, cuenta con nada menos que 6.000 mAh, la cual, sumada a su procesador de bajo consumo, promete autonomías que superan los dos e incluso tres días de manera sobrada. Le acompaña un sistema de carga de 18 W, si bien su cargador es de 10 W.

Por lo demás, cuenta con una pantalla de 6,71 pulgadas y cuenta con 3 y 4 GB de memoria RAM y 32 y 64 GB de almacenamiento. No es el móvil más reciente ni el más potente, pero si buscas la mejor batería dentro de Xiaomi, este es el candidato ideal. Y por menos de 110 euros con la oferta actual.

Especificaciones del POCO C40

  • Pantalla: IPS-LCD de 6,71 pulgadas, resolución HD+ de 1.560 x 720 píxeles, 60 Hz de tasa de refresco
  • Procesador: JLQ JR10, ocho núcleos hasta 2,0 GHz, GPU: Mali-G52
  • RAM: 3 / 4 GB + MicroSD (hasta 1 TB)
  • Almacenamiento: 32 / 64 GB
  • Batería: 6.000 mAh, carga de 18W
  • Cámaras traseras: Principal de 13 MP, f/2.2; Sensor de profundidad de 2 MP, f/2.4
  • Cámara delantera: 5 MP, f/2.2
  • Software: MIUI 13 basado en Android 11
  • Conectividad: WiFi de doble banda, 4G, Bluetooth 5.0
  • Dimensiones y peso: 169,59 x 76,56 x 9,18 mm, 204 gramos
  • Otros: USB-C, jack de 3,5 mm, lector de huellas en la trasera, resistencia IP52

POCO X6

Si buscas un modelo más reciente y potente que el anterior, pero que además ofrezca una buena autonomía, el POCO X6 es la respuesta, gracias a sus 5.100 mAh y carga rápida de 67 W, capaz de pasar del 0 al 100 en tan solo 42 minutos. Su procesador Snapdragon 7s Gen 2 ofrece la potencia suficiente para esas largas sesiones de juegos, junto a sus 8 y 12 GB de RAM y 256 y 512 GB de almacenamiento.

Por último, el teléfono incluye una pantalla de 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 1,5K y nada menos que 120 Hz de frecuencia. Y con una cámara principal de 64 megapíxeles con estabilización óptica. Todo ello por alrededor de 270 euros.

Especificaciones del POCO X6

  • Pantalla: AMOLED de 6,67 pulgadas, 1080 x 2400 píxeles, 120 Hz, 1.260 Hz respuesta táctil
  • Procesador: Snapdragon 7s Gen 2
  • RAM: 8 / 12 GB
  • Almacenamiento: 256 / 512 GB
  • Cámara frontal: 16 Mpx
  • Cámaras traseras: Principal: 64 Mpx OIS; Ultra gran angular: 8 Mpx; Macro: 2 Mpx
  • Batería: 5.100 mAh, carga rápida de 67W
  • Sistema operativo: MIUI 14 con Android 13
  • Conectividad: 5G, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.2, NFC, IR Blaster
  • Otros: Lector de huellas en la pantalla, IP54, altavoces estéreo
  • Dimensiones y peso: 161,15 x 74,24 x 7,98 mm, 181 gramos

POCO C65

A pesar de que no sorprende por sus características, es uno de los Xiaomi con mejor autonomía, según la mayoría de análisis independientes. Es, como se suele decir, un móvil bueno, bonito y barato, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en su versión más completa, disponible por tan solo 120 euros.

Al contar con un procesador MediaTek Helio G85 de bajo consumo, la autonomía del POCO C65 puede llegar a estirarse a los dos días. Sumado a su pantalla LED de 6,67 pulgadas con resolución HD+ y 600 nits de brillo máximo, es uno de los candidatos a móviles con mejor autonomía de 2025. Eso sí, la carga puede antojarse algo lenta, ya que incluye un cargador de 10 W a pesar de soportar 18 W, llegando a superar las dos horas.

POCO-C65-8/256GB-Negro-Libre
-35%

POCO C65 8/256GB Negro Libre

(193)
109,99€
169,99€
Ver detalles

Especificaciones del POCO C65

  • Pantalla: IPS de 6,74 pulgadas, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles, 260 ppi, brillo de 450 nits, pico de 600 nits, refresco de hasta 90 Hz
  • Dimensiones y peso: 168 x 78 x 8,09 mm, 192 gramos
  • Procesador: MediaTek Helio G85
  • RAM: 6/8 GB
  • Almacenamiento: 128/256 GB, ampliable a 1 TB con tarjeta microSD
  • Cámara delantera: 8 Mpx f/2.0
  • Cámaras traseras: Principal: 50 Mpx f/1.8; Macro: 2 Mpx; Sensor de profundidad: sin especificar
  • Batería: 5.000 mAh, carga de hasta 18 W por cable
  • Software: MIUI 14 basado en Android 13
  • Conectividad: Wi-Fi 2,4 / 5 GHz, 4G, Bluetooth 5.3, jack de 3,5 mm para auriculares, dual SIM, USB-C

POCO M6

Otro móvil Xiaomi con buena batería y barato que cumple con la premisa del artículo. Además de contar con 5.030 mAh de batería, que ya dan para casi dos días de uso, la marca promete mantener la vida útil de la batería en un 80% tras 1.000 ciclos de carga. Es decir, probablemente cambies de móvil antes de notar una bajada de rendimiento.

Hablando de su rendimiento, cuenta con un procesador MediaTek Helio G91 Ultra junto con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Alimentado por 33 W de carga, apuesta por una pantalla LED convencional de casi 6,8 pulgadas con 90 Hz de frecuencia y 550 nits de brillo máximo. Su precio ronda los 160 euros e integra una cámara de 108 megapíxeles bastante guerrera.

Especificaciones del POCO M6

  • Pantalla: LCD de 6,79 pulgadas, Full HD+, 90 Hz
  • Dimensiones: 168,6 x 76,28 x 8,3 milímetros
  • Peso: 205 gramos
  • Procesador: Helio G91
  • Memoria RAM: 6 / 8 GB
  • Almacenamiento: 128 / 256 GB, MicroSD hasta 1 TB
  • Cámara frontal: 13 MP, f/2.45
  • Cámaras traseras: 108 MP, apertura f/1.75 (principal), 2 MP, apertura f/2.4 (macro)
  • Batería: 5.030 mAh con carga rápida de 33W
  • Sistema operativo: HyperOS
  • Conectividad: LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.4, NFC, Minijack, Infrarrojos
  • Otros: Lector de huellas en el lateral

Redmi Note 13 Pro 5G

Para muchos, uno de los mejores móviles gama media, además de uno de los Xiaomi con mejor batería en 2025. Con sus 5.100 mAh, no tendrás que preocuparte por su cargador durante al menos 48 horas. Y si lo precisas, sus 67 W lo harán en poco más de media hora.

Como rey de la gama media, el resto de especificaciones no se quedan atrás. Pantalla AMOLED con resolución 1,5K, hasta 1.800 nits de brillo y certificación Dolby Vision, procesador Snapdragon 7s Gen 2 y la misma capacidad de memoria que el POCO X6. Su cámara principal de 200 megapíxeles, junto con un sistema de estabilización EIS y OIS, harán las delicias de los más fotógrafos por algo más de 280 euros.

Especificaciones del Redmi Note 13 Pro 5G

  • Pantalla: Panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, refresco de 120 Hz, PWM de 1.920 Hz, 1.800 nits de pico de brillo
  • Dimensiones: 161,4 x 74,2 x 8,9 milímetros
  • Peso: 199 gramos
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7200 Ultra
  • Memoria RAM: 12 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 512 GB UFS 3.1
  • Cámaras traseras: 200 MP, apertura f/1.7, OIS (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 2 MP, apertura f/2.4 (macro)
  • Cámara frontal: 16 MP, f/2.4
  • Batería: 5.000 mAh con carga de 120 W (cargador en la caja)
  • Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS
  • Otros: altavoces estéreo, sensor óptico en pantalla, desbloqueo facial, certificación IP68

Xiaomi 13T Pro

Le toca el turno a la gama media alta. No es el móvil con mejor batería de 2025, pero sin lugar a dudas es un Xiaomi con buena batería y cámara. Lo más sorpréndete del Xiaomi 13T Pro es, sin lugar a dudas, su carga rápida de 120 W, que promete cargas su batería de 5.000 en tan solo 20 minutos. Sí, has leído bien. La cosa no acaba ahí.

Cuenta con uno de los procesadores más potentes de MediaTek, el Dimensity 9200+, además de 12 y 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que van desde 256 GB hasta 1 TB con el estándar más rápido de la actualidad, UFS 4.0. Y con un pack de cámaras digno de la gama más alta, con dos de 50 megapíxeles y una de 12 con lentes gran angular y telefoto con zoom óptico de 2 aumentos.

Por lo demás, incorpora una pantalla de 6,69 pulgadas con hasta 2.600 nits de brillo pico y, ojo, 144 Hz de frecuencia. Y por alrededor de 550 euros.

Especificaciones del Xiaomi 13T Pro

  • Pantalla: Panel AMOLED de 6,69 pulgadas, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, refresco de 144 Hz, de 1.200 nits y pico de 2.600 nits
  • Dimensiones: 162,2 x 75,7 x 8,49 milímetros
  • Peso: 206 gramos
  • Procesador: MediaTek Dimensity 9200+
  • Memoria RAM: 12 o 16 GB
  • Almacenamiento: 256, 512 GB o 1 TB, UFS 4.0
  • Cámara frontal: 20 Mpx, f/2.2
  • Cámaras traseras: Principal: 50 Mpx, f/1.9, OIS; Gran angular: 12 Mpx, f/2.2; Telefoto 2x: 50 Mpx, f/1.9
  • Batería: 5.000 mAh con carga de 120 W
  • Sistema operativo: Android 13 + MIUI 14
  • Conectividad: 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS
  • Otros: Sensor de huellas en pantalla, certificación IP68, altavoces estéreo

Redmi Note 13 Pro Plus

Otro modelo que incluimos por tener exactamente las mismas cifras que el Xiaomi 13T Pro: batería de 5.000 mAh y carga rápida de 120 W. El resto de características son prácticamente idénticas a las del modelo Pro, salvo el procesador, un Dimensity 7200 Ultra de Mediatek, y que cuenta con certificación IP68, que lo protege contra el agua y el polvo.

¿Su precio? Desde 350 euros la versión con 8 y 256 GB. Un rara avis en su rango de precios.

Especificaciones del Redmi Note 13 Pro Plus

  • Pantalla: Panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, refresco de 120 Hz, PWM de 1.920 Hz, 1.800 nits de pico de brillo
  • Dimensiones: 161,15 x 74,24 x 7,98 milímetros
  • Peso: 187 gramos
  • Procesador: Snapdragon 7s Gen 2
  • Memoria RAM: 8 o 12 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 128, 256 o 512 GB
  • Cámaras traseras: 200 MP, apertura f/1.7, OIS (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 2 MP, apertura f/2.4 (macro)
  • Cámara frontal: 16 MP, f/2.4
  • Batería: 5.000 mAh con carga de 67 W (cargador en la caja)
  • Conectividad: 5G, WiFi 5, Bluetooth 5.2, GPS
  • Otros: altavoces estéreo, sensor óptico en pantalla, desbloqueo facial

Redmi Note 12 Pro Plus

El modelo antecesor del Redmi Note 13 Pro Plus tiene exactamente las mismas bondades que el actual: batería de 5.000 mAh y carga rápida de 120 W. ¿La principal diferencia además de sus características? Es mucho más barato, ya que actualmente está disponible por menos de 230 euros.

El resto de especificaciones son más o menos similares, salvo por el procesador, el MediaTek Dimensity 1080 y la ausencia de una certificación que lo proteja frente al agua y al polvo. Sus cámaras y otros detalles menores son también idénticos, pero por mucho menos dinero.

Especificaciones del Redmi Note 12 Pro Plus

  • Pantalla: 6,67 pulgadas, 120 Hz, Dolby Vision, HDR10+, hasta 900 nits, 240 Hz de refresco táctil
  • Dimensiones y peso: 162,9 x 76 x 7,9 mm, 204 gramos
  • Procesador: MediaTek Dimensity 1080
  • Memorias: 6/128 GB, 8/256 GB
  • Cámara trasera: Principal: 200 Mpx f/1.65, lentes 7p, OIS; Angular: 8 Mpx; Profundidad: 2 Mpx
  • Cámara delantera: 16 Mpx
  • Batería: 5.000 mAh + 120W
  • Software: Android 12 + MIUI 13
  • Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth, GPS, NFC, conector de auriculares, USB-C

POCO F6

Volvemos a POCO con un modelo que cuenta con los mismos 5.000 mAh de la mayoría de modelos, pero con una tasa de retención de batería del 90% tras 1.000 ciclos de carga. En otras palabras, es el móvil Xiaomi con la batería más duradera de su catálogo y puede funcionar incluso a temperaturas por debajo de 0 grados centígrados. Y con un sistema de carga de 90 W. Pero es que su potencia no se queda atrás.

Tiene el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha, el Snapdragon 8s Gen3, además de 8 y 12 GB de RAM, junto con 256 y 512 GB de almacenamiento. Su pantalla es similar a la de la serie Redmi Note 13, con un nivel de brillo máximo de 2.400 mAh. Y por poco menos de 400 euros en su versión más sencilla.

Especificaciones del POCO F6

  • Pantalla: 6,67 pulgadas AMOLED, resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 2.400 nits, 1.920 Hz PWM dimming, Gorilla Glass Victus
  • Dimensiones: 160,5 x 74,5 x 8 milímetros
  • Peso: 179 gramos
  • Procesador: Snapdragon 8s Gen 3
  • Memoria RAM: 8/12 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 256/512 GB UFS 4.0
  • Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.59, OIS (principal) y 8 MP (gran angular)
  • Cámara frontal: 20 MP, apertura f/2.2
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida a 90 W (cargador incluido)
  • Conectividad: Wi-Fi 7, 5G, Bluetooth 5.4, NFC, Infrarrojos
  • Otros: doble altavoz estéreo, desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP64

 

post
BOFU