Toda la información del MWC 2021: el Mobile menos móvil
Tras cancelarse la edición de 2020, el MWC ha vuelto en 2021. A continuación te presentamos un resumen del Mobile World Congress 2021, la edición con menos móviles nuevos, pero que aun así nos ha dejado curiosas novedades
No es que este año haya habido muchas noticias sobre el Mobile World Congress 2021, o al menos al nivel al que estábamos acostumbrados otras ediciones. Y es que ante la ausencia, presencial, de gigantes del sector móvil como Samsung o Xiaomi, el protagonismo se lo han llevado otras marcas, como ZTE con una camiseta conectada mediante 5G o distintas demostraciones de lo que es capaz el 5G.
ZTE YouCare: la camiseta que cuida de ti vía 5G
ZTE ha sido una de las pocas marcas de smartphones de primer nivel que ha mantenido su presencia física en el Mobile World Congress de 2021. Siempre con un gran stand en la feria, ha sido foco de las noticias no precisamente por un móvil, sino por una camiseta. ¿Una camiseta? Sí, pero no se trata de una camiseta al uso que vayas a comprar en cualquier tienda.
La YouCare de ZTE es una camiseta textil, nada de materiales raros, y lavable, por supuesto. Su peculiaridad está en que incluye distintos sensores para monitorizar la salud de quien la viste y transmite los datos que recaba mediante 5G. Esos sensores son capaces de hacer electrocardiogramas, análisis de la respiración o del sudor, medir el esfuerzo muscular o incluso la temperatura.
La camiseta, de creación italiana y con la conectividad 5G de ZTE, está pensada para monitorizar la salud de personas con distintos problemas de salud, ancianos o deportistas. Eso sí, aunque ya se ha podido ver la camiseta en funcionamiento, no parece que vaya a empezar a venderse enseguida, porque en otoño todavía estará en fase de pruebas.
Samsung renueva sus relojes: llega One UI Watch
El stand, siempre de grandes dimensiones, de Samsung en el MWC se ha echado de menos en esta edición pero la marca coreana ha seguido presente en la feria, aunque haya sido con una presentación virtual. Su invitación al evento alimentó las especulaciones sobre nuevos smartphones o relojes, pero finalmente lo que Samsung nos enseñó fue la nueva interfaz que llevarán sus siguientes smartwatches.
De nombre One UI Watch, estamos frente a la fusión de Tizen, el sistema operativo que siempre ha usado Samsung en sus relojes, y Wear OS, el sistema creado por Google para este tipo de dispositivos. Los beneficios de esa fusión son un sistema más integrado y a la semejanza de Android, con aplicaciones que se podrán descargar desde la Play Store, más posibilidades para personalizar las esferas o una mayor sincronización con smartphones Android. Eso se refleja en puntos clave como la autoinstalación de apps en el reloj si las instalamos en el móvil vinculado y existe una versión compatible con el smartwatch.
La nueva plataforma también facilitará que lleguen aplicaciones que antes no estaban disponibles para los Galaxy Watch, así como la integración de aplicaciones de Google, como su Maps. ¿Cuándo llegará esta nueva experiencia? Samsung ha adelantado que sus próximos smartwatches, que se presentarán en un evento durante este verano, serán los primeros en ofrecer One UI Watch.
Qualcomm Snapdragon 888+ 5G: el nuevo rey móvil
Otra marca importante que no estuvo físicamente en el MWC 2021 pero que sí que tuvo presentación virtual fue Qualcomm. La marca que diseña y produce los procesadores que llevan la mayoría de los móviles dio a conocer el que será, cuando llegue al mercado, el mejor procesador para smartphones y tablets, con permiso (o sin él) de los procesadores que Apple diseña exclusivamente para sus iPhones y iPads.
El Qualcomm Snapdragon 888+ 5G es la evolución natural del Snapdragon 888 que ya visten móviles como el Realme GT, OnePlus 9 o el Xiaomi Mi 11 Ultra, entre muchos otros. Las diferencias respecto a su predecesor son más bien justitas y centradas en la potencia y en la inteligencia artificial. La potencia sube entre un 10% y un 15%, ya que el nuevo modelo hace un overclock de los núcleos para alcanzar una frecuencia de reloj de 3 GHz, frente a los 2,84 GHz del anterior modelo. Más crece la potencia a nivel de inteligencia artificial, un 20%, gracias a que el 888+ puede hacer 32 billones (con “b”) de operaciones por segundo.
Ahora comienza la pelea entre fabricantes de móviles por ser los primeros en contar con un smartphone que lleve el Snapdragon 888+ 5G. Se le espera para los próximos meses y candidatos para estrenarlo no faltan: el Honor Magic 3 o nuevos modelos de Vivo, Xiaomi o Motorola.
Las demos con 5G no fallan al MWC
De los grandes protagonistas ya hemos hablado, pero en este atípico Mobile World Congress también ha habido otras novedades que merecen su mención. Nunca faltan en esta feria las demos sobre las capacidades del 5G. De esta manera, Orange ha mostrado cómo es posible conducir un barco de manera remota, los controles estaban en la feria y el barco en Valencia. Telefónica ha usado el 5G para ofrecer información en tiempo real en 25 idiomas en el bus lanzadera que conectaba el centro de Barcelona con la sede del MWC.
Como ya comentábamos al inicio, ha sido un Mobile World Congress con escasas novedades, hasta el punto de que no hemos conocido nuevos smartphones. Las circunstancias son las que son, pero seguro que en 2022, cuando la feria volverá a sus fechas habituales a finales de febrero, el MWC volverá a ser el que era antes.