
Hace años que, desgraciadamente, las novedades en el desarrollo de telefonía móvil no tienen la misma capacidad de sorprendernos que antaño. A excepción de los teléfonos con pantalla flexible, cuya popularización todavía parece lejana, pocas son las marcas que lanzan teléfonos verdaderamente rompedores. Nothing Company, fundada en 2020, pretende devolvernos de lleno a esos tiempos en los que, por lo menos, las marcas se lanzaban a arriesgar en los diseños de sus teléfonos. El Nothing Phone (2), lanzado el pasado 11 de julio, es un teléfono que ahonda en las líneas maestras del primer terminal de la compañía y que profundiza en algunos aspectos. Si tienes en el radar este teléfono para los próximos descuentos de Black Friday 2024, te interesa saber qué opina del mismo la crítica especializada.
Un diseño diferente y especial
Lo primero que te va a llamar la atención del Nothing Phone (2) es su aspecto. Si lo conocías, te sonará familiar, con una carcasa semi transparente que te dejará ver su interior en la parte trasera. Pero el gran argumento de compra tiene que ver con el poder que otorga a los usuarios para desengancharse del teléfono y utilizarlo solo para aquello que es necesario. Unas tiras led personalizables en la parte trasera se encargan de funcionar como avisos de notificaciones de diferentes aplicaciones y ofrecen la posibilidad de elegir qué información queremos que ilumine el teléfono.
¿Qué opina la crítica del Nothing Phone (2)?
Pero nuestro trabajo no es analizar el teléfono sino contarte lo que la crítica especializada ha dicho de él. Te traemos cinco críticas (cuatro de webs anglosajonas, una española) que resumen a grandes rasgos todo lo bueno y lo malo del Phone (2), no solo en cuestiones de diseño o notificaciones sino también en aspectos como su pantalla, la cámara o la duración de la batería.
Para The Verge, el Phone 2 es todo aquello que el Phone 1 quería ser y no consiguió. El uso de las tiras led para las notificaciones no solo funciona sino que es una opción de diseño que le desmarca del resto. La batería ha mejorado considerablemente y su pantalla es de lo mejorcito que te puedes encontrar en una gama media. ¿En contra? Que solo tenga certificación IP54 significa que ni es sumergible ni resistente al polvo.
En GSMArena destacan el nuevo procesador, un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, que le permite codearse con otros teléfonos de gama alta sin renunciar a un precio más propio de la gama media. Pero en esta web avisan: el Phone (2) no es un remplazo del (1), más bien una versión de gama alta del primer terminal de la compañía. La tasa de refresco de la pantalla y los altavoces del terminal también se llevan algún elogio. En contra, además de la certificación IP54, la ausencia de un modo con altas tasas de refresco para jugar a juegos, lo que puede llevar a algunos problemas de rendimiento en este área.
Wired va al grano y destaca su pantalla, larga duración de la batería y una capa de Android diseñada con mucho gusto. Y aunque añade que el juego de leds es interesante, advierte de que por el momento parece ser más una distracción divertida que un añadido que realmente se vaya a consolidar en la industria de la telefonía. En el apartado de las desventajas, la revista recuerda que el Pixel 7A, uno de los grandes competidores del Nothing Phone (2), cuenta con un juego de cámaras superior y a un precio inferior (100 dólares en el mercado estadounidense) al del terminal que nos ocupa.
Para Endgadget, el Nothing Phone (2) es una alternativa para aquellos usuarios que están cansados de teléfonos aburridos de gama media. La interfaz de los leds traseros, una interfaz de pantalla en tonos monocromos y su batería son los aspectos más destacados. El problema, al tratarse de una startup que no cuenta con los medios para competir con gigantes como Apple, Google o Samsung, es que la firma tiene que recortar funcionalidades en algún aspecto. Para Endgadget, el juego de cámaras está “uno o dos niveles por debajo” de lo que ofrece un Pixel 7, especialmente en fotografía noctura.
Por último, en España nos encontramos con Xataka, que alaba la integración de los leds con el software del teléfono pero que, por contra, pero también señala la contradicción entre el hecho de crear un teléfono que pretende que no vivas pendiente de él pero que tenga notificaciones que no se apagan hasta que las compruebas. La web también resalta el diseño del teléfono y su larga batería y en línea con el resto de críticas, lamenta que la cámara no esté a la altura de la competencia. Eso sí, lo mejor que puede decir del Nothing Phone (2) es que es uno de los terminales con una mejor relación calidad-precio.
Sin duda, a la vista de las críticas especializadas y de las opiniones de los usuarios, parece evidente que el Nothing Phone (2) se ha consolidado en el mercado de los móviles de gama media por precio con especificaciones compartidas con la gama alta. Yo no le perdería la pista cuando lleguen las próximas ofertas de smartphone de PcComponentes en Black Friday.
Especificaciones Nothing Phone (2)
Dimensiones | 161,1x76,4x8,6mm |
Peso | 201,2 gramos |
Pantalla | LTPO OLED 6,7” |
Resolución | 1080x2412 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen1 |
Almacenamiento | 128GB + 8GB RAM / 256GB + 12GB RAM / 512GB + 12GB RAM |
Cámara delantera | 32MP, f/2.45 |
Cámaras traseras | Sensor principal 50MP, f/1.88 OIS / Gran angular 50MP f/2.2 |
Batería | 4.700mAh |
Sistema Operativo | Android 13 |
Precio | A partir de 659 euros |