Los robots aspiradores dejaron atrás la época de “chocar contra muebles”. En 2025 hablamos de IA que aprende de tu casa, visión con cámara, brazos robóticos capaces de apartar objetos y soluciones multipiso que incluso incluyen la subida de escaleras. Si buscas comprar con acierto y ganar tiempo de verdad, aquí descubrirás lo que marca la diferencia en la nueva generación.
Novedades que marcan la diferencia en 2025
Robots aspiradores con brazo robótico
- Una de las innovaciones más llamativas es la incorporación de brazos robóticos en los robots aspiradores. Estos mecanismos de varios ejes permiten mover objetos ligeros o incluso gestionar tareas básicas.
- El Roborock Saros Z70 ha sido el primer modelo en producción con esta tecnología, lo que marca un salto hacia robots capaces de interactuar físicamente con el entorno. Eso sí, como ocurre con toda primera generación, los medios especializados recuerdan que todavía presenta limitaciones prácticas.
Robots que suben escaleras
- Otro reto histórico ha sido el de los hogares con varias plantas. En 2025 ya vemos prototipos y modelos en desarrollo capaces de subir escaleras o superar escalones altos gracias a sistemas biónicos inspirados en orugas o tracks todoterreno.
- Un ejemplo es el Dreame Cyber X, presentado en IFA 2025, que promete ascender escalones de hasta 25 cm con visión 3D y batería de larga duración. En paralelo, propuestas como el Eufy MarsWalker optan por un enfoque diferente, una plataforma transportadora que lleva al robot entre pisos. Mientras que los primeros aún están en fase de perfeccionamiento, este último parece más próximo a la comercialización.
Robots aspiradores con IA y cámaras
- La inteligencia artificial aplicada a la limpieza es ya un estándar, permitiendo que los robots eviten cables o juguetes, ajusten la potencia automáticamente y creen mapas 3D precisos de cada hogar. La tendencia más reciente es la personalización por contexto: algunos modelos añaden un modo mascotas, que detecta animales, detiene los cepillos para no molestarlos e incluso puede tomar fotos durante la limpieza. El Roborock Qrevo Edge es uno de los ejemplos que ha llevado estas funciones al siguiente nivel.
- Roborock Qrevo CurveX es uno de los ejemplos que ha llevado estas funciones al siguiente nivel, llegando a incluir la capacidad para hacer videollamadas.
Robots con estaciones “todo-en-uno”: casi sin mantenimiento
- Las nuevas estaciones de autovaciado inteligentes están cambiando la experiencia de uso. Ya no se limitan a recargar el robot: ahora son capaces de vaciar el depósito de polvo automáticamente, lavar y secar las mopas con calor y dejar el equipo listo para la siguiente limpieza. Este tipo de solución reduce al mínimo la intervención del usuario, convirtiendo al robot en un dispositivo casi autónomo.
- Modelos como el Dreame X50 Ultra ejemplifican esta tendencia, e incluso añaden innovaciones extra como patas retráctiles para superar umbrales o pequeños escalones, destacadas en pruebas de medios especializados.
Diseño para esquinas, pelos y bordes
- Uno de los grandes retos de los robots aspiradores siempre han sido las esquinas, los bordes y los enredos de pelo. Las últimas innovaciones incluyen brazos laterales extensibles y sistemas anti-enredos, que permiten llegar mejor a los rincones y evitar atascos en los cepillos.
- Un ejemplo es Roborock Qrevo Edge, que ha popularizado este tipo de soluciones pensadas para hogares con mascotas o suelos con muchos recovecos.
Robots aspiradores 3-en-1
- Otra tendencia clara es la búsqueda de equipos multifunción: robots que no solo aspiran de forma autónoma, sino que también pueden transformarse en aspiradoras escoba o incluso en aspiradores de mano para sofás, coches o esquinas altas.
- El Eufy E20, es un buen ejemplo de esta categoría 3-en-1, capaz de ofrecer potencia robotizada para el suelo y, al mismo tiempo, la fuerza de un stick o un aspirador de mano tradicional.
Los modelos que definen la innovación
Roborock Saros Z70 — el robot con brazo
- Representa la llegada de los robots que manipulan y retiran objetos. Su brazo plegable abre la puerta a un hogar más automatizado, aunque al ser primera generación todavía tiene margen de mejora. Ideal para quienes buscan estar a la vanguardia tecnológica.
Roborock Qrevo CurvX — el amigo de las mascotas
- Un ejemplo de cómo la IA se adapta al entorno real: detecta perros y gatos, pausa cepillos para no molestarlos y optimiza la limpieza en casas con animales. Pensado para quienes priorizan la convivencia con mascotas y la limpieza profunda.
Eufy E20 — la versatilidad en un solo equipo
- Demuestra cómo los robots empiezan a ser multifunción: robot autónomo, aspirador escoba y aspirador de mano en un mismo dispositivo. Pensado para quienes buscan practicidad y ahorro de espacio.
Dreame X50 Ultra — la comodidad total
- Representa el futuro de las estaciones “todo-en-uno”: vacía polvo, lava y seca mopas de forma automática. Diseñado para quienes quieren olvidarse del mantenimiento y tener un robot que trabaje casi solo.
Roborock Qrevo Edge — el especialista en esquinas
- Refleja la innovación en diseño funcional: cepillos extensibles y sistemas anti-enredos que atacan bordes y pelos, dos de los grandes puntos débiles históricos de estos dispositivos. Perfecto para hogares con mascotas y muchos rincones.
Dreame Cyber X — el pionero en escaleras
- Marca el inicio de la era multipiso real. Aún en fase de prototipo, promete subir escalones de hasta 25 cm y abrir un nuevo mercado para quienes tienen viviendas con varios niveles.
Lo que dejó IFA 2025
En la feria tecnológica más importante del sector, IFA 2025, vimos cómo algunas promesas históricas se convirtieron en prototipos reales. El ejemplo más claro es la capacidad de subir escaleras, que pasó de ser un mito a mostrar avances tangibles:
- Dreame Cyber X: un robot que asciende escalones de hasta 25 cm.
- Eufy MarsWalker: una plataforma transportadora que desplaza al robot entre plantas. Por ahora, el enfoque transportador parece más cercano a llegar al mercado, mientras que la subida “pura” sigue un paso por detrás en desarrollo.
Además, la feria dejó claro que las marcas apuestan por:
- Brazos biónicos (como el del Dreame Cyber10 Ultra) capaces de manipular objetos.
- Estaciones todo-en-uno cada vez más avanzadas, que llevan la autonomía del robot al siguiente nivel.
En resumen: si tu casa tiene varias plantas o mascotas, 2025 marca un punto de inflexión para plantearte un upgrade hacia esta nueva generación de robots.
Consejos rápidos para elegir
- Si tienes mascotas → busca un robot con modo mascotas real: que detecte a tus peludos, ajuste los cepillos y evite molestarlos.
- Si odias el mantenimiento → apuesta por una estación todo-en-uno que vacíe el polvo y lave/seque las mopas automáticamente.
- Si te atrae la automatización al máximo → prueba los modelos con brazo robótico, sabiendo que aún están en primera generación y en fase de mejora.
- Si tu casa tiene varias plantas → mantente atento a las soluciones de robots que suben escaleras o a las plataformas transportadoras que los llevan entre pisos.
- Si buscas un único equipo para todo → considera un robot 3 en 1 que también funcione como stick y aspirador de mano.
Preguntas frecuentes
- ¿Existen ya robots que suban escaleras en casa? Sí, el Dreame Cyber X demostró en IFA 2025 que puede subir escalones de hasta 25 cm, aunque su comercialización todavía está en desarrollo. Por su parte, el Eufy MarsWalker transporta al robot entre plantas y parece más próximo a lanzamiento.
- ¿Un brazo robótico merece la pena? Si te frena tener que recoger obstáculos a mano, un robot con brazo como el Saros Z70 es un avance. Eso sí, la primera generación aún tiene limitaciones prácticas en hogares desordenados: ajusta tus expectativas.
- ¿La estación “todo-en-uno” se nota de verdad? Sí, y mucho. Modelos como el X50 Ultra permiten olvidarte durante semanas de vaciar depósitos o lavar mopas. Si buscas comodidad total, es la mejor inversión.
- Quiero esquinas perfectas y cero enredos. Los diseños con brazos laterales flexibles y sistemas anti-enredos, como la serie Qrevo Curv/CurvX, están pensados justo para bordes, rodapiés y pelo de mascotas.
- ¿Hay un único equipo para todo (robot + aspirado manual)? Sí. El Eufy E20 combina robot aspirador, stick y handheld, llegando a ofrecer hasta 30.000 Pa en modo de mano. Ideal si no quieres tres dispositivos diferentes.
Conclusión: hacia una nueva generación de robots aspiradores
Las innovaciones que hoy vemos —IA más precisa, brazos robóticos, estaciones autónomas y soluciones para hogares grandes— confirman que los robots aspiradores han entrado en una nueva generación. Ya no hablamos de simples mejoras, sino de un cambio de paradigma en cómo entendemos la limpieza del hogar.
Lo importante no es seguir todas las tendencias, sino elegir la que resuelve tu necesidad concreta: si tienes mascotas, si quieres olvidarte del mantenimiento, si buscas versatilidad en un solo equipo o si necesitas un aliado para casas con varias plantas.
En definitiva, 2025 marca el inicio de una etapa en la que los robots aspiradores dejan de ser “gadgets curiosos” para convertirse en herramientas imprescindibles de comodidad y autonomía en el día a día.