PcComponentes
Mi Cuenta

Nuevo Galaxy Watch4: Características, precio y lanzamiento

El Galaxy Watch llega a su cuarta edición en un salto que no es un simple nuevo diseño: Tizen OS deja sitio a Wear OS, que llega con nuevas posibilidades y mejor sincronización con smartphones.

samsung galaxy watch3

Elegir un smartwatch no es una tarea sencilla, ya que aunque no haya tanta variedad de modelos como en los smartphones, cada vez son más las opciones interesantes y asequibles. ¿Y cómo quiere destacar Samsung en este mercado? Con un Galaxy Watch4 que llega totalmente renovado, tanto en el apartado hardware como en el software, con la promesa de ayudar cuidarnos más que nunca y además facilitar su sincronización con el smartphone.

Todas las características del Galaxy Watch4

 

Galaxy Watch4

Pantalla

40 y 42 mm: 1,2”, 396x396 píxeles

44 y 46 mm: 1,4”, 450x450 píxeles

Procesador

Exynos W920 a 1,18 GHz, 5 nm

Memorias

1,5 GB RAM, 16 GB almacenamiento

Batería

40 y 42 mm: 240 mAh

44 y 46 mm: 350 mAh

Hasta 40 horas de uso

Conectividad

Bluetooth 5.0, WiFi a/b/g/n, NFC, GPS/Glonass/Beidou/Galileo, 4G (opcional)

Resistencia

IP68 / MIL-STD-810G

 

El nuevo Galaxy Watch4 llega como es habitual en dos versiones, la “normal” por así decirlo, que es el que tiene más apariencia de smartwatch, y el “Classic”, cuyo diseño es más parecido al de un reloj de pulsera de toda la vida. Pero más allá de la apariencia y el tamaño y color de sus cajas, ambas versiones del reloj de Samsung tienen muchas características en común.

El procesador del Galaxy Watch es el Exynos W920 a 1,18 GHz, del que cabe destacar que es el primer procesador de 5 nanómetros en un Galaxy Watch. Le acompañan 1,5 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 16 GB. La pantalla, que en función de la versión que escojamos se mueve entre las 1,2 y 1,4 pulgadas, ha aumentado su resolución hasta llegar a 450x450 píxeles en los relojes de mayor diagonal. 

Un buen rendimiento y pantalla de poco servirían sin una buena batería, y en los nuevos relojes de Samsung esta es de 240 mAh en los relojes de 40 o 42 milímetros y de 350 mAh en los de 44 o 46 milímetros. Traducido a lo que nos interesa, según Samsung dichas baterías dan para 40 horas de uso. Casi dos días pero sin olvidarnos de que con solo 30 minutos de carga se puede disfrutar de 10 horas de uso.

Como es habitual en este tipo de dispositivos, no falta el Bluetooth 5,0, NFC y el GPS y otros sistemas de posicionamiento. En manos del usuario queda, además del modelo y el tamaño, la conectividad: la versión normal requiere de un smartphone vinculado para conectarse a internet, pero también hay una versión con eSIM, que independiza el reloj del teléfono gracias a la conectividad mediante 4G.

Lo más nuevo del nuevo smartwatch de Samsung

Más allá de lo que esconde la caja del reloj, las novedades están en gran parte del lado de los sensores. Estamos acostumbrados a relojes que son capaces de decirnos cuántos kilómetros hemos recorrido, el ritmo en nuestros ejercicios o cuántas calorías hemos quemado en un entrenamiento, pero el lanzamiento del nuevo Galaxy Watch4 cuenta con sensores que nos pueden dar más información.

El sensor BioActive de Samsung además de captar la frecuencia cardiaca, el nivel de oxígeno en sangre o detectar latidos irregulares, ahora también puede calcular la composición corporal. Esto abre la puerta a conocer detalles de nuestro cuerpo que anteriores Galaxy Watch, incluso el Galaxy Watch 3 Active, no podían ofrecer. Entre esos detalles están la masa muscular, la tasa metabólica basal, el agua corporal y el porcentaje de grasa corporal. Y por si fuera poco, el nuevo Galaxy Watch da más detalles de la calidad del sueño, siendo capaz de detectar ronquidos y de medir el nivel de oxígeno en sangre mientras se duerme.

Y más allá de todo lo que es capaz de captar y transmitir en modo de información útil el Galaxy Watch4, ahora su uso e integración con los smartphones ha mejorado con creces. Todo se debe al trabajo conjunto de Samsung con Google, ya que desde ahora los relojes de la marca coreana tienen Wear OS, el sistema operativo ideado por los del famoso buscador. Una de las primeras ventajas que ofrece este cambio es que al instalar una app en el móvil, si también está disponible para el reloj se instalará sin que tengamos que hacer nada.

Gracias a esta integración, el nuevo reloj de Samsung recibe automáticamente ajustes del teléfono como el modo no molestar o las llamadas bloqueadas, para que el reloj no haga de agujero de las restricciones que tengamos en el móvil. Mejora también el intercambio de los auriculares entre teléfono y reloj, el uso del bisel en el caso de la versión Classic y el control por gestos. Y por supuesto, gracias a Wear OS aumenta la disponibilidad de aplicaciones compatibles, de la propia Google y de terceros.

Precio y lanzamiento

El Galaxy Watch4 estará disponible desde el 27 de agosto y como siempre, su precio depende la versión que escojas:

Galaxy Watch4 40mm

{2ddcf5f1-b1f9-4045-9a44-0038916cd37f}

Galaxy Watch4 40mm con 4G

{3db182e5-5263-4b3a-a2b5-45a103a0eece}

Galaxy Watch4 44mm

{1f2eb5c2-6528-4f03-a021-5e2222ab435e}

Galaxy Watch4 44mm con 4G

{e02dee8d-8b13-45cf-97fd-450bd72b56f8}

Galaxy Watch4 Classic 42mm

{7e0bbc5b-3079-438a-bd27-339ff2af9dfa}

Galaxy Watch4 Classic 42mm con 4G

{f839a8ae-fe77-40ba-a961-a2b02d891439}

Galaxy Watch4 Classic 46mm

{4d7b0cfb-1874-4c75-b9e5-741aa3625301}

Galaxy Watch4 Classic 46mm con 4G

{92b20076-0da3-470d-b084-1fd476563478}

 

Escojas la versión que escojas, visita la tienda online de PcComponentes para encontrar el mejor precio en tu nuevo Galaxy Watch.

{81c00932-688e-4045-91b3-9ef48a21a344}

post