PcComponentes
Mi Cuenta

OnePlus Nord 3: precio, características y versiones

Mikel Cid - Última actualización: 9 de enero de 2025

Si algo saben hacer en OnePlus bien son móviles con una gran relación calidad-precio. En esa franja se coloca la gama Nord, que nos trae ahora un renovado móvil, más estilizado, potente y de mayor autonomía. ¿Conseguirá mantener el listón alto? Conócelo a fondo a continuación.

Imagen trasera y delantera del One Plus Nord 3

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

OnePlus llegó al mercado de los smartphones en 2014 con una clara apuesta por dispositivos de precios comedidos pero con características punteras. Ahora, como ha pasado con otras marcas, los precios de sus mejores móviles han ido subiendo hasta situarse a la altura de marcas clásicas, cerca de los 1000 euros. Para cubrir ese hueco, OnePlus se sacó de la chistera en 2020 la familia Nord, smartphones potentes para los que no quieren dejarse el sueldo en la compra.

Desde entonces la familia se ha ido ampliando, no sólo por las renovaciones anuales, sino por las ramificaciones más baratas en forma de OnePlus Nord CE. Por tanto, el listón está alto y del OnePlus Nord de 2025 esperábamos mucho. Y como veréis a continuación, la marca fundada por Carl Pei lo ha vuelto a hacer, el OnePlus Nord 3 es un smartphone muy bueno en todos sus aspectos, con un precio comedido, que puede competir perfectamente cara a cara con lo mejor de las gamas medias de otras marcas.

 

OnePlus Nord 3: especificaciones

 

OnePlus Nord 3

Pantalla

Fluid AMOLED de 6,74”

1240x2772 píxeles, 451 ppi, hasta 1450 nits

HDR10+, 120Hz, Dragontrail Glass

Dimensiones y peso

162 x 75,1 x 8,2 mm

193,5 gramos

Procesador

Mediatek Dimensity 9000

Memorias

8/16 GB RAM 

128/256 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 50+8+2 MP

Frontal: 16 MP

Batería

5000 mAh

Carga rápida de 80W

Conectividad

5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.2

 

El OnePlus Nord 3 es un móvil que se sitúa en la fina línea entre la gama media y la alta, teniendo en cuenta que desde hace unos años asumimos que existe una gama “super alta”. Y es que su pantalla, rendimiento o autonomía pueden situarse directamente en la gama alta, pero quizás otros aspectos, como las cámaras, se encuadran más en la gama media.

Para ir paso a paso, empecemos por la pantalla. El OnePlus Nord 3 apuesta por un panel AMOLED, como podemos ver tantos en la gama alta, de un gran tamaño, 6,74 pulgadas. La resolución va más allá del FullHD, lo que nos deja una alta profundidad de píxeles, 451 por pulgada. Además, no falta el HDR10+, la tasa de refresco de 120 Hz y un brillo de entre los más altos, de hasta 1450 nits. Hay que mencionar además que la pantalla está mejor integrada en el cuerpo que en anteriores Nord, con cierto aire al diseño de los iPhones.

Si la pantalla está a la altura de las mejores, la potencia no se queda muy lejos. La combinación responsable de ella reside en un procesador Mediatek Dimensity 9000, acompañado de 8 o 16 GB de memoria RAM. No es el procesador más potente de la marca, pero en términos de fuerza bruta está, más o menos, a la altura del Snapdragon 8 Gen 1, el tercer procesador más potente de Qualcomm. Así, queda claro que el Nord 3 va a ser fluido, tanto en multitarea como con los juegos más exigentes.

 

La potencia y la pantalla no defraudan, son más propias de la gama alta

 

Quizás sea en las cámaras donde el OnePlus Nord 3 más se aleja de la gama alta. En la trasera tiene una triple combinación de lentes, con un sensor Sony IMX890 en la principal, con estabilización OIS. El ultra granangular es de 8 megapíxeles, mientras que el macro es de 2 megapíxeles. Por tanto, el sensor principal es destacable, pero no tanto el resto, y además se echa en falta la presencia de un sensor con zoom óptico. La cámara frontal cuenta con 16 megapíxeles, una cifra alta aunque los anteriores Nord llegaron hasta los 32.

El móvil que se carga en lo que tardas en ducharte

Donde el OnePlus Nord 3 vuelve a sacar la cabeza es en la autonomía. Sus 5.000 mAh junto con el trabajo realizado por Mediatek para optimizar el consumo de energía, dan para contar con día y medio de batería sin problemas. Pero más allá de la duración de la batería, hay una ventaja añadida: la carga rápida de 80W. Eso supone que en poco más de 30 minutos la batería se puede cargar al completo. Y lo que es poco habitual, tanto el cargador como el cable de carga vienen con el móvil.

Por supuesto, no faltan en este móvil la conectividad 5G, el NFC, Android 13 con la capa OxygenOS 13.1 por encima o el lector de huellas bajo la pantalla. En conclusión, podemos decir que el OnePlus Nord 3 es un teléfono muy atractivo para quien quiera un móvil potente, de muy buena pantalla y no que le deje tirado a mitad de día, pero sin dejarse los 1.000 euros que llegan a valer la gama alta. Quizás su talón de Aquiles sea la cámara, pero a su precio, del que hablaremos a continuación, poco más se puede pedir.

Precios y versiones del OnePlus Nord 3

Llegamos al final, pero antes nos tenemos que detener en las versiones y precios del OnePlus Nord 3. Como ya hemos mencionado, son dos las versiones:

  • 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 449 euros PVP oficial
  • 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 549 euros PVP oficial

El OnePlus Nord 3 se comercializa en dos colores: gris y verde. Y si quieres conseguirlo al mejor precio, permanece atento a PcComponentes, pronto lo tendremos con nosotros.

post
BOFU