PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

PLC y repetidores wifi para el hogar, ¿cuál elegir?

Redes#redes home plug
17 de junio de 2019 - Última actualización: 25 de abril de 2023

Si te pierdes entre PLC y repetidores Wi-Fi para tu casa, no te preocupes porque abordamos sus diferencias y explicamos qué es cada dispositivo.

que repetidor wifi elegir

Cuando la cobertura de nuestro router no es suficiente para todas las estancias de la casa, nos surge la necesidad de comprar un repetidor Wi-Fi para poder conectarnos desde cualquier rincón. En contraposición encontramos a los PLC, otro tipo de dispositivo que cumple una finalidad similar, pero, ¿cuál elegir?

PLC más vendidos

Qué son y sus diferencias

Como sabemos que hay muchas dudas respecto a los PLC y repetidores Wi-Fi, vamos a explicar qué es cada dispositivo, así como las diferencias que ofrecen.

PLC wifi

PLC

Los PLC llevan más de una década con nosotros y surgieron para funcionar con ADSL, ¿os acordáis? Por aquella época, las velocidades no superaban los 50 “megas”, que a la hora de la verdad eran 5 Mbps (por no hablar de lo inestables que eran estas redes).

Pues bien, un PLC es un dispositivo que se conecta a un enchufe para transmitir la señal de la conexión mediante el cableado eléctrico del hogar independientemente de si usamos Wi-Fi o Ethernet. Así que, llevaremos la señal del router a través de los enchufes para tener más cobertura en las instancias más lejanas.

Normalmente, los PLC se venden por pares porque se necesitan dos dispositivos para hacer funcionar el sistema:

  • Uno recoge la señal del Wi-Fipara transmitirla al cableado eléctrico.
  • Otro(extensor) recibe la señal y la extiende a la zona donde esté enchufado éste. Como es obvio, se pueden utilizar más extensores para que llegue a diferentes zonas de nuestro hogar.

La conexión/instalación de todo el sistema es simple:

  • El PLC emisor se conecta a un enchufe cercano del router y se conecta al mismo mediante un cable ethernet.
  • El PLC receptor se enchufa en la zona deseada y podremos conectar un cable ethernet (o mediante Wi-Fi) al dispositivo deseado.

Sus puntos positivos son:

  • Fácil instalación.
  • Perfecto para casas con varias plantas.
  • Conexión más segura.
  • Señal rápida.
  • Mayor cobertura a zonas lejanas en las que sería insuficiente un solo repetidor Wi-Fi.

Encontramos las siguientes contras:

  • La latenciase incrementa cuando usamos regletas o “ladrones”.
  • No es recomendable para instalaciones eléctricas antiguas, pudiendo experimentar una señal inestable o una velocidad de transferencia de datos menor.

Repetidor Wifi

Por otro lado, encontramos el repetidor Wi-Fi (o amplificador Wifi), un dispositivo que se ha comercializado bastante en los últimos años. La similitud principal es que necesitaremos, igualmente, un enchufe donde conectar el dispositivo, pero su funcionamiento es distinto.

El repetidor Wi-Fi es un dispositivo que se usa para amplificar la señal inalámbrica del router a zonas en las que éste no llega. El repetidor capta la señal del router para amplificarla mucho más con el fin de que llegue a estancias de la casa más lejanas.

Sirven tanto para mejorar la señal, como para dotar de señal a espacios donde ésta no llega y, por ende, no nos podemos conectar al router. De esta manera, deberemos conectar el repetidor en un punto donde hay poca señal Wi-Fi.

No recomendamos instalar un extensor Wi-Fi en una zona en la que no haya señal, sino en aquellas en las que haya poca, ¿por qué? Porque puede que no sea suficiente potente para captar la señal del router, así que seguiremos sin tener señal.

Al solo necesitarse uno (si es suficiente), el precio del producto desciende bastante, lo que es un gran atractivo para el consumidor. Sin embargo, tiene sus desventajas

¿Cómo se instala? De la siguiente manera:

  • Conectamos el repetidor Wifi a un enchufe que esté en una zona en la que la señal es débil.
  • Cogeremos el manual de instrucciones y seguiremos los pasos que marca el fabricante. Decimos esto porque tendremos que meternos dentro del punto de acceso Wi-fi para conectarlo al router de forma inalámbrica
  • Después de conectar el repetidor de señal Wi-Fi al router, conectaremos nuestro smartphone/portátil/consola/Smart TV (el dispositivo que queráis) al repetidor, NO al router.

Elige tu repetidor Wifi o Punto de acceso

Por tanto, sus puntos fuertes son:

  • Son más baratos, ya que solo viene uno.
  • No depende del cableado eléctrico.

Las desventajas de un repetidor de señal wifi serían:

  • Instalación algo más liosapara gente que no está familiarizada con la tecnología.
  • Puede ser insuficientepara la cobertura que necesitamos.
  • La latenciaes mayor, así que no es recomendable para jugar en multijugador.
  • Se puede perder velocidad.

En este sentido, ¿qué es lo que debemos mirar antes de comprar un repetidor Wifi?

  • Potencia o radio de acción. Es difícil estimar cuánta potencia necesitamos, pero sí podemos “curarnos en salud” y escoger un repetidor potente. Para ello, es buena señal que cuente con varias antenas externas, las cuales podamos mover hacia la dirección deseada. No obstante, prestad atención a la sensibilidad de recepción que suele tener el repetidor wifi en ficha técnica, pudiendo indicar los metrosy los dBm (potencia de transmisión).
  • Velocidades de transmisión. Para evitar comprar un repetidor que no nos permita disfrutar de la velocidad contratada, deberemos “estudiar” qué estándares Wi-Fi nos merecen la pena. Entre éstos, el estándar 11aces recomendable, así como el 802.11ax (Wi-Fi 6).
  • Bandas de 2.4 GHz y 5 Ghz. Al igual que los routers más modernos, hay repetidores que cuentan con doble banda (2.4 Ghz y 5 Ghz). La primera tiene más cobertura, pero la segunda es la más rápida.
  • Seguridad. Intentad buscar uno que tenga un soporte WPA+AES, aunque no son tan comunes. Otra posibilidad es WPA+AES, que es una buena opción.

Según tu hogar, qué potencia necesitas

potencia del repetidor wifi

Como es lógico, no es lo mismo una vivienda de un piso, que una casa con varios pisos y mucho más grande. Así que, entendemos que os preguntéis qué elegir, ¿PLC o repetidores wifi? Para esto,

Es importante tener en cuenta que hay repetidores Wi-Fi realmente potentes, como otros que tienen menos capacidades de amplificación de señal. De todos modos, expondremos varios escenarios comunes para que os hagáis una idea de lo que irá mejor conforme a vuestras necesidades:

  • Un piso de 90 m2-> repetidor Wi-Fi, ¿por qué? Salvo que tengas un router muy malo, la señal llegará a todos los puntos de la casa, pero en algunos la señal será débil.
  • Un piso de 120 m2 o más-> dos repetidores wifi o PLC.  
  • Casa con dos plantas o más-> PLC

Cuáles son los mejores

Con todo esto, creemos que os puede ser útil conocer una selección hecha por nosotros para poder simplificar el proceso de búsqueda. A continuación, ilustramos una pequeña recopilación de repetidores wifi y PLC.

Xiaomi Mi Range Extender Pro

Xiaomi nos propone su Mi Range Extender Pro, un repetidor wifi realmente económico y potente, el cual puede ser una solución más que suficiente para muchos de vosotros. Equipa 2 antenas externas y usa 3 estándares inalámbricos: 802.11b/g/n.

En este caso, solo dispondremos de una banda de 2.4 Ghz y una velocidad de transferencia hasta 300 Mbps. Podremos conectar hasta 24 dispositivos a este repetidor y la seguridad estará a buen recaudo con WPA-PSK y WPA2-PSK.

TP-Link RE200

El repetidor TP-Link RE200 es una opción muy interesante para aquellos que busquéis doble banda, puerto RJ45 (Ethernet) y una gran potencia de transmisión de datos. Cabe resaltar que dispone del estándar inalámbrico 802.11ac, que es un buen comienzo.

Viene con 3 antenas internas y con banda 5 Ghz y 2.4 GHz, y tendremos una sensibilidad de recepción de -70dBm a 270 metros en la banda 2.4 GHz. Respecto a su seguridad, viene con los cifrados WPA-PSK y WPA2-SPK.

TP-Link RE450

Nuestra última propuesta para los repetidores Wi-fi es para exigentes, y se trata del TP-Link RE450, el cual ofrece prestaciones mayores que los anteriores. Pensado para el ámbito profesional, viene con todo esto:

  • 3 antenas bidireccionables.
  • Puerto RJ45.
  • Doble banda 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Estándares Wi-Fi: 802.11a/n/acen 5 GHz y 802.11b/g/n 2.4 Ghz.
  • Hasta 450 Mbps en 2.4 Ghz y hasta 1300 Mbpsen 5 Ghz.

Puede ser una gran propuesta para casas obtusas en las que hay bastantes muros entre el router y la habitación a la que no llega la señal Wi-Fi.

TP-Link TL-PA4010 V2 AV600 Nano

El primer PLC que os recomendamos es este pack muy interesante por su relación calidad-precio: el TP-Link TL-PA4010. Es ideal para aquellos que vivís en casas de 2 pisos y no os llega la señal, ya que permite mantener una transferencia de datos estable a 600 Mbps.

Si trabajáis con ordenadores, descodificadores IPTV o NAS, os será útil porque tiene un rango de 300 metros sobre el circuito eléctrico y funciona con los protocolos 802.3 y 802.3u. Además, trae un cifrado AES de 128-bit para mantener nuestros datos a salvo.

TP-Link TL-WPA4420T

Para quienes vivís en una casa muy grande, quizás un PLC de 2 piezas se os quede corto, siendo necesario recurrir a este TL-WPA4420T, que viene con 2 extensores y un emisor. Es una gran opción para estructuras de varios pisos y garajes incluidos.

Cada uno viene con su puerto Ethernet y tiene una recepción de hasta 270 metros, pudiendo funcionar en lugares más húmedos.

 

post