PcComponentes
Mi Cuenta

Poco F4 GT: peleando con los mejores smartphones, a mitad de precio

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 4 de junio de 2024

La familia F de Poco da con su cuarta generación el salto definitivo para competir con los mejores smartphones del mercado, con un precio que sigue siendo contenido para las características que ofrece. Además, el Poco F4 GT es una videoconsola, gracias, entre otros, a sus controles de tipo gatillo.

análisis POCO F4 GT

Los smartphones Poco hasta ahora eran opciones muy interesantes en la gama de entrada y en la media, porque a sus precios es difícil encontrar una serie de características tan equilibradas en todos los aspectos. Pero para que la submarca de Xiaomi diera el salto definitivo faltaba la guinda, un smartphone que pueda cubrir también las necesidades de los usuarios más exigentes, que quieren la máxima potencia, la mejor pantalla y cámaras a la altura. La guinda ya está aquí y se llama Poco F4 GT.

Poco F4 GT: especificaciones

 

Poco F4 GT

Pantalla

AMOLED de 6,67”

1080x2400 píxeles

395 ppi, 120 Hz

Dimensiones y peso

162,5 x 76,7 x 8,5 mm

210 gramos

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1

Memorias

8/12 GB RAM

128/256 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 64+8+2 MP

Frontal: 20 MP

Batería

4700 mAh

Carga rápida de 120W

Conectividad

NFC, 5G, Bluetooth 5.2

 

Para aspirar a ser el smartphone preferido por aquellos que buscan el móvil más potente posible, no queda otra que apostar por el mejor procesador del mercado, y este es uno de los cambios más importantes que vemos en el Poco F4 GT respecto a su antecesor. El nuevo buque insignia de Poco cuenta con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, que según su propio fabricante ofrece un rendimiento un 20% superior al Snapdragon 888, un renderizado de gráficos un 50% más rápido y además mejora el consumo en un 25%.

El rendimiento no es sólo cosa del procesador y por eso el Poco F4 GT cuenta con 8 o 12 GB de memoria RAM LPDDR5 y 128 o 256 de almacenamiento interno UFS 3.1. Todo esto significa que respecto al Poco F3 GT, la RAM es un 94% más rápida y el acceso a los datos almacenados en la memoria interna es un 116%, ahí es nada. Eso sí, puede haber quien esté preocupado por el calor que todo esto pueda generar, pero en eso también han pensado en Poco, incorporando la refrigeración mediante cámaras de vapor para controlar tanto la temperatura como el consumo.

La potencia del Poco F4 GT está a la altura de los mejores smartphones del mercado, gracias al Snapgradon 8 Gen 1

Y con tal potencia, la pantalla no se podía quedar atrás. El Poco F4 GT tiene una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y una resolución de 1080x2400 píxeles, lo que deja 395 píxeles por pulgada. La pantalla sólo está interrumpida por un pequeño agujero en la parte superior central, donde se encuentra la cámara frontal, de 20 megapíxeles. La pantalla también tiene un detalle orientado a los más jugones, y es que para tener la máxima precisión posible para juegos con controles táctiles, las zonas de detección de pulsaciones no se limitan a los píxeles, son 10 veces más.

Hasta ahora hemos visto que la potencia y la calidad de la pantalla están a la altura de los móviles que se van a los 1.000 euros pero, ¿y las cámaras? Para no quedarse atrás en ese aspecto, Poco ha recurrido a una configuración de tres lentes en la que es protagonista el sensor Sony IMX 686, de 64 megapíxeles con apertura f/1.9. Flanquean a este sensor un súper gran angular de 8 megapíxeles y apertura f/2.2 y una cámara macro de 2 megapíxeles y apertura f/2.4. El módulo de la cámara principal es curioso, porque además de un flash con forma de rayo, hay dos luces LED de colores con forma de flecha, que hacen las veces de LED de notificaciones, aunque quizás la ubicación no sea la mejor para estar al tanto de notificaciones.

La batería del Poco F4 GT pasa de cero al 100% en 15 minutos gracias a su carga rápida

Para hacer que todo funcione, el Poco F4 GT cuenta con una batería de 4.700 mAh que se puede cargar en 15 minutos, porque todas sus versiones incluyen la carga rápida a 120W. No falta el 5G, NFC, Bluetooth 5.2 o la posibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas microSD. E incompleto estaría este artículo si no mencionamos la característica más curiosa del ahora Poco más potente, los botones de tipo de gatillo que incorpora en el perfil. Pensados para jugar, aunque se puede ocultar para que no sobresalgan de la carcasa, pueden ser muy útiles para el día a día, porque son configurables y pueden dar acceso directo a aplicaciones, a la cámara…

Disponibilidad y precios de Poco F4 GT

Al contrario que otros smartphones de Xiaomi o Poco, que se presentan en China y tardan varias semanas o meses en llegar a España, el Poco F4 GT no se hará esperar tanto, llegando durante el mes de mayo a nuestro país en sus tres colores, negro, amarillo o plata.

Los precios oficiales del Poco F4 GT en España dependen de la configuración escogida:

  • 12 GB de RAM + 256 GB de memoria interna: 699 euros

{9cf1532f-25d0-4bd6-a35d-610ffc711525}

post