Poco se ha hecho tan grande dentro del ecosistema Xiaomi, que ya incluso podemos hablar de que en algunas de sus gamas tiene mejores smartphones que la propia Xiaomi. Sin ninguna duda, la estrella de su catálogo en la gama X, la encargada de batirse en duelo con los mejores gamas medias de otras marcas como Samsung o Realme. Y con el Poco X4 Pro 5G todo apunta a que el fabricante podrá reeditar el éxito del X3 Pro.
Poco X4 Pro 5G: características técnicas
Poco X4 Pro 5G | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67”, 2.400x1.080 píxeles, 395ppi 120 Hz, HDR10, Gorilla Glass 5 |
Dimensiones y peso | 164,2 x 76,1 x 8,1 mm 205 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 695 5G Octa-core 2 x 2,2 GHz + 6 x 1,7 GHz |
Memorias | 6/8 GB RAM, 128/256 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 108 MP + 8 MP (ultra gran angular) + 2 MP (macro) Frontal: 16 MP |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida de 67W |
Conectividad | Bluetooth 5.1, WiFi a/b/g/n/ac, NFC, GPS/Glonass/Beidou/Galileo, USB-C, 5G |
El Poco X4 Pro 5G es un gama media de principio a fin, como demuestra su ficha de características técnicas. Al mando se encuentra el procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G, un potente chip que puede mover cualquier tipo de aplicación o juego, que puede ir acompañado por 6 u 8 GB de memoria RAM, en función de la versión. Los 6 GB de RAM van unidos a 128 GB de almacenamiento interno, mientras que la versión con 8 GB de RAM va de la mano de 256 GB de memoria interna.
La pantalla también está a la altura, con un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, con resolución FullHD+ y hasta 120 Hz de tasa de refresco. En las cámaras hay una sorpresa, y es que no cuenta con cuatro cámaras, cuenta con tres lentes pero a cambio de ello la principal crece hasta los 108 megapíxeles. La lente encargada de las fotos en gran angular tiene 8 megapíxeles y un campo de visión de 118 grados, mientras que la lente macro cuenta con 2 megapíxeles.
Todo lo anterior necesita estar bien alimentado, y de esa parte se encarga batería de 5.000 mAh, con la que no debería haber problema para usar intensamente el móvil durante todo un día. No falta la carga rápida, de 67 W, que según poco permite cargar el 30% de la batería en 8 minutos, el 70% en 22 minutos y al completo en 41 minutos. Y un punto muy importante, todas las versiones del Poco X4 Pro 5G, como su propio nombre indica, ya vienen con 5G, capaz de aprovechar las redes ya disponibles y las futuras, porque es compatible con las redes 5G SA.
X4 Pro 5G frente a X3 Pro: todo lo que ha cambiado
La llegada de un nuevo modelo a una saga de smartphones siempre despierta dudas entre los usuarios, tanto entre los que tienen el anterior modelo como los que se plantean comprar el último o el anterior, con el beneficio de su bajada de precio. En este caso puede haber incluso más dudas, porque como es de esperar, el Poco X4 Pro 5G viene con interesantes novedades, pero también algún tímido paso atrás.
La pantalla de ambos modelos cuenta con el mismo tamaño, resolución e incluso la tasa de refresco, pero el salto del panel IPS LCD del X3 Pro al AMOLED del X4 Pro 5G ya puede ser un motivo suficiente para decantarse por el nuevo modelo. El diseño también cambia bastante, aunque puede ser cuestión de gustos, pero lo que es objetivo es el adelgazamiento, con un grosor reducido de 9,4 a 8,1 milímetros y 10 gramos menos de peso.
Los puntos que pueden hacernos dudar llegan ahora, porque en el caso del procesador, el X3 Pro lleva un Snapdragon de la serie 8 (el 860), mientras que el nuevo modelo se ha pasado a la serie 6 (el 695). El cambio puede estar motivado por el 5G, que sí está presente en el X4 Pro y no en su antecesor, por lo que el descenso de serie parece que viene por ahí. Pero con ese cambio también se pierde en GPU, la parte del procesador que se encarga de los gráficos, pasando de una Adreno 640 a una Adreno 619.
La pantalla y el diseño dan un claro paso adelante, pero más dudas pueden despertar los cambios en el procesador y las cámaras
En las cámaras también hay una de cal y otra de arena: se pasan de cuatro a tres lentes en la parte trasera, a cambio de que la lente principal pase de 48 a 108 megapíxeles. En la frontal sí que vemos un claro paso atrás, de 20 a 16 megapíxeles. Incluso la batería podría provocar dudas entre los compradores indecisos, porque pasa de 5.160 a 5.000 mAh, pero a cambio de que la carga rápida salte de 33W a 67W.
Muchos cambios, algunos a mejor y otros a peor, por lo menos sobre el papel. Podemos concluir que quien dé mayor importancia a la calidad de la pantalla, a la presencia del 5G o a la carga rápida, tiene que optar por el Poco X4 Pro 5G. En cambio, si prefieres contar con más lentes, más megapíxeles en el frontal o ahorrarte unos euros, el Poco X3 Pro todavía puede ser una buena opción.
Precios y fecha de lanzamiento del Poco X4 Pro 5G
Ahora que ya conocemos a fondo el Poco X4 Pro 5G, toca hablar de precios y disponibilidad. La nueva estrella del catálogo de Pocophone llega a España el 7 de marzo en tres colores: azul, negro y el característico amarillo Poco. Las versiones disponibles serán las siguientes:
- 6 GB + 128 GB por 299 euros
- 8 GB + 256 GB por 349 euros