PcComponentes
Mi Cuenta

¿Por qué mi iMac va lento? Consejos y soluciones

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Si empiezas a notar que tu iMac va lento, es momento de actuar. Hoy te contamos cómo puedes solucionarlo de manera sencilla, así como otras acciones que puedes realizar para mantener tu ordenador funcionando como el primer día.

Un iMac que va lento

Los ordenadores de Apple tienen fama de que nunca se ‘cuelgan’ y de que ofrecen un gran rendimiento durante más años que la media… pero, ¿qué puedes hacer si tu iMac va lento? En este artículo vamos a contarte algunos consejos para prevenir esto, soluciones si ya te ha pasado y sobre todo, una guía paso a paso para optimizar tu ordenador de Apple de forma sencilla.

¿Por qué mi iMac va lento?

Empecemos hablando de las razones por las cuáles tu iMac puede ir lento, o por ser un poco más técnicos, cuándo empieza a bajar su rendimiento. Lo más normal es que estos ordenadores cumplan a la perfección durante un periodo de 5 a 8 años, esto según la experiencia de quien escribe este artículo.

A partir de ahí, el ordenador sigue funcionando bien, pero puede que empieces a experimentar que le cuesta algo más realizar tareas exigentes, como editar algún vídeo o fotos de gran tamaño. Esto es completamente normal, porque las apps, sobre todo las profesionales, suelen ir aumentando los requisitos técnicos de su software con el paso de los años, razón por la que a los equipos más antiguos les cuesta más realizar estas tareas.

Hay otras muchas razones por las que tu iMac va lento, así que vamos a verlas todas y a contarte cómo puedes solucionarlas:

Disco duro en lugar de SSD

Si tu iMac ya tiene algunos años y monta un disco duro HDD es muy probable que lo notes lento a la hora de arrancar y abrir aplicaciones o archivos. Esto es muy normal, porque este tipo de discos duros tienen piezas móviles y son más lentos a la hora de escribir y leer archivos.

Solución:

La solución pasa por hacer una copia de seguridad y actualizar a una unidad SSD. La mayoría de modelos antiguos permiten realizar este cambio sin perder la garantía, aunque si no quieres complicarte abriendo el equipo es mejor que lo lleves a un servicio técnico especializado para que hagan el cambio.

Almacenamiento casi lleno

Muy en línea con el punto anterior, si tu iMac va lento puede deberse a que el disco duro o SSD están casi llenos. Como norma general, se recomienda que tu ordenador tenga libre un 10% del espacio total de almacenamiento.

Por lo tanto, para un disco duro o SSD de:

  • 128 GB de capacidad total: necesitas dejar 12,8 GB de espacio libre.
  • 256 GB de capacidad total: necesitas dejar 25,6 GB de espacio libre.
  • 512 GB de capacidad total: necesitas dejar 51,2 GB de espacio libre.
  • 1 TB (1.024 GB) de capacidad total: necesitas dejar 102,4 GB de espacio libre.
  • 1 TB (2.048 GB) de capacidad total: necesitas dejar 204,8 GB de espacio libre.

Esto ocurre así porque el sistema operativo macOS utiliza espacio libre de almacenamiento como RAM virtual. En otras palabras, cuanto más espacio libre tengas, más memoria virtual podrá usar y más fluido notarás el sistema.

Solución:

Puedes eliminar archivos pesados manualmente o aplicaciones que ya no utilices. También puedes plantearte hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes a un disco duro externo para liberar espacio sin problemas en el disco duro principal.

Procesador antiguo

Desde que Apple presentó sus procesadores M1 en adelante, el rendimiento de sus ordenadores cambió para siempre. Si tienes un iMac antiguo con procesador de Intel, incluso un i7 o i9, el rendimiento general será más lento comparado con la nueva generación.

Y es que estos procesadores están optimizados al máximo para usarse con macOS. Además, al tener la GPU y la memoria RAM integradas, las velocidades de transferencia de datos son mucho más rápidas que en modelos anteriores.

Solución:

Aquí la solución no es barata, porque estos equipos no permiten cambiar de procesador, así que te tocaría pasar por caja para comprar un nuevo Mac. Eso sí, recuerda que antes puedes vender tu iMac, ya que estos equipos suelen conservar muy bien su valor a lo largo del tiempo.

Sistema operativo antiguo

Apple lanza una nueva versión de macOS cada año y lo más recomendable es actualizarlo, siempre que tu ordenador sea compatible. Sin embargo, para hacer el proceso más sencillo, muchos usuarios optan por actualizar el sistema operativo, en lugar de hacer una instalación limpia desde cero.

Solución:

Aquí te recomendamos encarecidamente que hagas una instalación limpia de macOS. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Realiza una copia de seguridad de tu ordenador.
  2. Formatea tu Mac. Si no sabes cómo hacerlo, tienes más información en nuestro artículo sobre cómo formatear un ordenador Mac de Apple paso a paso.
  3. Instala la última versión de macOS desde un dispositivo externo.

Con estos pasos conseguirás eliminar todos los archivos guardados en la caché que pudieran estar ralentizando tu iMac.

Mantenimiento requerido

Otra razón por la que tu iMac va lento es porque requiere un mantenimiento periódico que no has realizado. Esto incluye eliminar archivos de la caché y algunos otros procesos que mantendrán tu equipo como el primer día.

Solución:

Lo más fácil es instalar una aplicación como CleanMyMac. Este tipo de software ofrece un análisis inteligente que realiza todos estos procesos de manera automática. Si tu equipo tiene ya algunos años, es muy recomendable que la instales y la utilices de manera periódica, por ejemplo una vez al mes, para mantener tu iMac como el primer día.

Liberar memoria RAM

Otro elemento que puede ralentizar tu iMac es la memoria RAM. Lo normal es que tengas un equipo con 8 GB de memoria o más, lo cual debería ser suficiente para la mayoría de tareas cotidianas. Pero si trabajas con apps exigentes puede que te quedes algo corto.

Solución:

Los iMac con procesador Intel permiten ampliar la memoria RAM de manera muy sencilla, simplemente retirando una tapa en la parte posterior de la pantalla. Sin embargo, los iMac con procesador Apple Silicon llevan la memoria soldada a la placa y no permiten ampliarla. En este caso, lo mejor será utilizar aplicaciones, como la mencionada CleanMyMac para liberar esa memoria RAM.

Conclusiones

Como has podido observar si has llegado hasta aquí, existen múltiples formas de mejorar el rendimiento general de tu iMac y muchas de ellas no requieren gastar dinero. Aún así, si crees que tu iMac ya lo ha dado todo y necesitas actualizar a uno de los nuevos modelos, te dejamos algunos de los modelos que más te recomendamos bajo estas líneas.

post
TOFU