Escasez sin precedentes y demanda exponencial
Específicamente, el Covid-19, ha traído un descenso de la capacidad de producción de las fábricas de semiconductores. Recordemos que durante varias semanas, las fábricas permanecieron cerradas y después su producción fue más baja a lo que venía siendo habitual.
A la par, el confinamiento traía un cambio de hábitos que dispararon la demanda de tecnología a nivel mundial. El teletrabajo y la educación a distancia, principalmente, acabaron con todo el stock disponible y desde entonces la demanda siempre ha sido extraordinariamente mayor a la oferta de stock disponible.
Si focalizamos estos sucesos en las tarjetas gráficas, para contextualizar el desequilibrio que existe entre demanda y oferta y que podáis tener una imagen fidedigna de la situación, podríamos decir que actualmente recibimos menos del 5% de las tarjetas que serían necesarias.
Algunos medios y especialistas se han hecho eco de este suceso que afecta a toda la industria en artículos y comentarios, aquí os dejamos algunos:
- https://elchapuzasinformatico.com/2021/03/asus-revela-que-los-envios-de-gpus-de-nvidia-se-han-reducido-durante-el-q1-2021/
- https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=83955
Minado de bitcoin
Por si la situación de escasez provocada por el Covid-19 no fuese suficiente, se le añade una demanda aún más excepcional por la enorme revalorización del bitcoin, que ha hecho mucho más atractivo minar (generar bitcoin en base a cálculos matemáticos). Para lo que se utilizan gráficas de última generación, las cuales tienen una capacidad de minado muy superior a las anteriores series. Una tormenta perfecta para que la situación empeore.
Ofertas y promociones
Ante tal situación de escasez y la excesiva demanda existente, los fabricantes pusieron fin a sus promociones y ofertas en esta serie de tarjetas gráficas, ya que no había apenas disponibilidad, lo cual hizo subir los precios de salida al mercado. Algunos de ellos también han aumentado levemente los costes, los cuales hemos tenido que repercutir en el precio final. Desde PcComponentes en cualquier caso, mantenemos un margen por venta muy reducido y dependemos del precio de coste que los diferentes fabricantes ofrecen.
Esta tendencia afecta a todo el mercado y así lo han comentado los propios fabricantes:
- https://www.muycomputer.com/2021/03/25/precio-de-las-tarjetas-graficas-msi/
- https://www.profesionalreview.com/2021/04/01/stock-tarjetas-graficas/
Reventa y especulación
En cualquier situación donde la demanda es tremendamente superior a la oferta, surge la especulación y la reventa. Personas que intentan lucrarse con técnicas de todo tipo, como los bots, que a continuación explicaremos. Es bastante sencillo ver tarjetas gráficas totalmente nuevas en portales de segunda mano por un 40 o 50% más de su precio.
Como compañía, consideramos que esto no es positivo para la comunidad y decidimos no quedarnos de brazos cruzados e intentar, en la medida de lo posible, impedirlo.
Bots de compra automática
Un bot es un programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas de forma desatendida y autónoma. En este caso, se han creado bots para comprobar stock de tarjetas gráficas de forma automática y así, realizar un pedido con los datos de un cliente ya predefinido.
Tan extraordinario es el nivel de demanda y especulación, que hemos sufrido numerosos bots, de multitud de tipos y funcionamientos. Estos bots han impedido que los clientes puedan comprar tarjetas gráficas, ya que cuando entraba el producto en almacén -el poco stock que vamos recibiendo- automáticamente eran vendidos a pedidos automatizados hechos por estos bots en apenas segundos.
Aquí podéis leer información más amplia sobre estos bots:
- https://www.xataka.com/componentes/bots-que-compraban-tarjetas-graficas-rtx-3080-estan-agotadas-tiendas-se-revenden-ebay-al-triple-su-precio
- https://www.chollometro.com/temas/bot-pccomponentes-498258
- https://www.mediavida.com/foro/hard-soft/monitorizacion-stock-pccomponentes-664425
Imposibilidad de poder comprar un PC
Tanto afectaba la compra automática a través de bots, que nos imposibilitaba también poder tener stock para montar nuestra línea de PCs “PcCom”. Estos PCs, en muchos casos, son utilizados por autónomos, freelances y profesionales para ejercer su profesión, son sus herramientas fundamentales para su labor diaria: desarrolladores, editores de foto o vídeo, animadores, gamers, etc. También sucedía lo mismo con los PCs diseñados "a la carta", realizados a través de nuestro configurador.
Durante semanas no pudimos dar respuesta a personas que necesitaban el PC como herramienta de trabajo, dejando sin producto y solución a estos usuarios, muchos de ellos, clientes de PcComponentes durante años. Obviamente también así sucedía para los que lo deseaban para ocio u otro uso.
Política de Actuación
Una vez dado todo el contexto de lo sucedido estas semanas atrás, como compañía debíamos tomar decisiones para, por un lado, no favorecer la especulación y por otro lado, intentar canalizar de la forma más segura posible las pocas unidades que vamos recibiendo.
Vendiendo las tarjetas gráficas de forma individual, estábamos, muy a nuestro pesar, siendo parte activa de la reventa y la especulación, ya que todas las tarjetas gráficas estaban siendo vendidas a través de estos bots, sin que nosotros pudiéramos evitarlo, a pesar de los diferentes métodos intentados.
Por tanto, la solución que consideramos más oportuna ha sido la de comercializar las pocas tarjetas gráficas disponibles en conjunto con un equipo, pues de esta manera aseguramos que este componente no acabe en un canal de reventa y tampoco sea usado para otros fines no tan prioritarios.
En definitiva, estamos viviendo una situación que ojalá no se hubiese producido, ya que es totalmente perjudicial para los clientes, y por tanto, también para nosotros que siempre hemos primado y primamos el interés de nuestra comunidad. Aunque esperamos que se pueda corregir lo antes posible, las noticias que nos van llegando no son nada positivas y todo apunta a que esta situación va a ser la tónica habitual para este año.
Aprovechamos para agradecer vuestra paciencia y comprensión ante esta situación totalmente excepcional.
Información actualizada a 12/04/2021