
Además de los nuevos MacBook Pro de 2024, Apple ha renovado también el iMac en su última keynote de presentación. El ordenador ‘todo en uno’ de la compañía llevaba desde 2021 sin recibir actualizaciones y ahora incluirá los procesadores M3 para darle un extra de potencia.
Nuevos iMac M3: el ‘todo en uno’ para usuarios domésticos
El iMac era uno de los buques insignia de Apple, desde que Steve Jobs presentó el colorido modelo G3, allá por 1998, revolucionando la industria de la informática con un ordenador personal muy diferente al resto. Mucho ha llovido desde entonces y el ‘todo en uno’ de la compañía ha vivido varias fases, pasando por un modelo Pro, que incluyó los procesadores Xeon más potentes de Intel en su momento.
Sin embargo, parece que Apple quiere que la nueva generación de este sobremesa siga siendo un modelo para el usuario doméstico. No solo se ha saltado una generación de procesadores, pasando del M1 al M3, sino que no hay posibilidad de configurarlo con los procesadores Pro y Max.
Una mala noticia para los usuarios profesionales que necesitan ese extra de potencia, y que ahora tienen que recurrir a los portátiles de la marca, o a opciones sin pantalla, como el Mac Mini, el Mac Studio o el Mac Pro. Quién sabe si en el futuro veremos un iMac Pro ‘vitaminado’ con los chips más potentes de la compañía.
Nuevo iMac M3: mismo diseño, mucha más potencia
Lo que sí sabemos es lo que Apple ha presentado de manera oficial esta madrugada: el nuevo iMac con procesador M3. Un ordenador que mantiene idéntico el diseño en siete colores que estrenó hace ya casi tres años, pero que se actualiza por dentro.
Este cambio permite al All in one de la compañía alcanzar un nuevo nivel de potencia, con una CPU de 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia), una GPU de 10 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Ambos modelos podrán configurarse con hasta 24 GB de memoria RAM y hasta 1 TB de almacenamiento SSD.
En esta ocasión, ambos modelos contarán con dos puertos Thunderbolt 4. Lo que sí cambia es que el modelo con el M3 más potente incluirá dos puertos USB-C 3.0 extra, así como toda la gama de siete colores, que se limita a cuatro en el modelo base.
Y hasta aquí las novedades, porque como decimos, el iMac M3 mantiene el mismo diseño, la misma pantalla 4,5K de 24 pulgadas e incluso los mismos periféricos con conexión Lightning. Eso sí, se incluirá un adaptador a USB-C en la caja para poder conectarlo al ordenador.
Modelos y especificaciones de los iMac M3
Estas son todas las configuraciones del nuevo iMac M3:
MODELO | COLOR | PANTALLA | CPU / GPU | MEMORIA RAM | ALMACENAMIENTO | PRECIO |
iMac de 24 pulgadas M3 con 2 puertos Thunderbolt 4 | Azul, verde, rosa, plata | Resolución de 4.480 x 2.520 p a 218 píxeles por pulgada | CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos | 8, 16 o 24 GB | SSD de 256 o 512 GB o 1 TB | Desde 1.619 euros |
iMac de 24 pulgadas M3 con 2 puertos Thunderbolt y dos puertos USB-C 3.0 | Azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja, púrpura | Resolución de 4.480 x 2.520 p a 218 píxeles por pulgada | CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos | 8, 16 o 24 GB | SSD de 256 o 512 GB o 1 TB | Desde 1.849 euros |
iMac M3 de Apple: fecha y precio de lanzamiento
El nuevo iMac ya se puede reservar y estará disponible en todas las tiendas el próximo 7 de noviembre con un precio muy atractivo, que parte de los 1.619 euros. Esto lo sitúa como la tercera opción más económica para trabajar con el sistema operativo macOS, solo por detrás del Mac mini y MacBook Air.