¿Portátil o sobremesa? ¿Cuál es la mejor compra para ti?
¿Portátil o sobremesa? Si te has formulado esta pregunta a la hora de comprarte un ordenador, no te preocupes. En PcComponentes hemos pensado en ti.

Ventajas y desventajas del ordenador de sobremesa
Aunque pueda parecerlo, adquirir un nuevo ordenador no es solo una cuestión de gustos. La inversión debe merecer la pena y, sobre todo, ajustarse a tus necesidades. Ten en cuenta los siguientes factores.
Ventajas ordenador de sobremesa
Son diversas y la mayoría de ellas no están al alcance de un dispositivo portátil. Repasa las más importantes:
- La potencia. Es su mayor virtud. Por cuestiones físicas, pueden albergar un procesador de mayor tamaño y un disco duro de capacidad más amplia.
- Su refrigeración. Tienes la opción de utilizar el disipador que viene de fábrica o conectar uno que sea más eficaz (si lo necesitas).
- Su adaptabilidad. Es la consecuencia de las dos ventajas anteriores. La carga de trabajo que soporta es mucho mayor. Independientemente de tu nivel de exigencia, tu ordenador responderá con rapidez y adaptándose a tus requisitos.
- Ideal para jugar. Al disponer de más espacio, resulta más sencillo instalar una tarjeta gráfica que cumpla con los requisitos de cualquier videojuego. Unida al procesador, la experiencia de juego es mucho mejor.
- La facilidad para incorporar periféricos a tu gusto. Puedes elegir el tamaño de la pantalla, el teclado o el ratón por citar algunos ejemplos.
- Su autonomía. No necesitas cargarlo periódicamente.
Desventajas ordenador de sobremesa
No debemos obviarlas porque afectan directamente a cómo vas a utilizar tu ordenador. Toma nota:
- No puedes llevártelo donde quieras.
- Consume más energía eléctrica.
- Necesitas periféricos para usarlo.
- Exige un espacio para su instalación.
- Su refrigeración, sobre todo en modelos baratos, puede ser peor que la de un ordenador portátil.
Ventajas y desventajas del ordenador portátil
¿Significa el apartado anterior que deberías apostar por un ordenador portátil? No siempre tal y como ahora describimos.
Ventajas de un ordenador portátil
- Que su uso esté prácticamente generalizado se debe, entre otros motivos, a los siguientes beneficios:
- La portabilidad. Si tiene batería y dispones de un lugar para apoyarlo, no necesitas nada más.
- El rendimiento. La industria ya fabrica modelos específicos para cada cliente. La configuración interna juega a tu favor para obtener un resultado perfecto.
- La adaptabilidad a tus necesidades. Puedes usar el trackpad o conectar un ratón para ganar en rapidez.
- El precio. Al venir todo incluido, no necesitas sumar el coste de los periféricos al del ordenador.
Desventajas ordenador portátil
- ¿Significa el apartado anterior que apostamos por este tipo de ordenador? No. De hecho, tendrías que valorar algunos perjuicios como:
- Su autonomía. Las baterías más modernas pueden llegar a durar varias horas. Sin embargo, nada te librará de cargarlas continuamente lo que provocará su desgaste progresivo. También el cargador va perdiendo eficacia y tendrás que reponer ambos elementos de forma cíclica.
- El precio. Suele ser mucho más alto que el de uno de sobremesa. Siempre hay ofertas, pero a la hora de comprarte un modelo nuevo parece lógico invertir un poco más y conseguir a cambio un producto más moderno y eficaz.
- El mantenimiento. La ausencia de un disipador eficaz o la obstrucción de las rejillas de ventilación provoca que el dispositivo trabaje a una temperatura demasiado alta. Una vez más, esto provoca que vaya perdiendo eficacia y que tengas que repararlo. Dependiendo de la marca elegida, la reparación podría ser bastante costosa.
Elección según su uso
Ahora que conoces las ventajas y desventajas de cada alternativa, te proponemos algunos usos que te ayudarán a elegir el ordenador más adecuado en cada caso.
Jugar
No tenemos ninguna duda: Te recomendamos para jugar un ordenador de sobremesa. La amplia gama de tarjetas gráficas juega a tu favor. Lo mismo sucede con las de sonido. Si vas a pasarte horas jugando parece más lógico que selecciones un dispositivo que no te exige que lo cargues y que tenga la potencia necesaria para funcionar durante horas. Hay modelos ya configurados para gaming, pero también puedes crear tu ordenador a medida, adaptándolo a tus necesidades y gustos.
Trabajar
División de opiniones. En realidad, para teletrabajar pueden combinarse ambas opciones. Dependerá del tipo de trabajo que realices. Por ejemplo, si necesitas usar programas de diseño o similares, es más adecuado un ordenador de sobremesa. Si solo empleas programas de ofimática, uno portátil es ideal.
Cine y series
Un ordenador portátil. Te permite ver los contenidos que quieras donde más te apetezca y con una calidad de imagen que no ofrecen los monitores estándar. Usar tu dispositivo como un televisor complementario es una experiencia muy interesante.
¿Has elegido ya entre un modelo portátil o de sobremesa? Cada uno tiene sus ventajas y desventajas específicas. Básate en los detalles técnicos o en su uso futuro para elegir más fácilmente. Leer la ficha descriptiva de cada modelo te ayudará a saber cuál encaja mejor con tus necesidades.