
Desde el lanzamiento del primer iPad, presentado por el mismísimo Steve Jobs allá por 2010, Apple viene vaticinando la ‘era post-PC’. En otras palabras, una era donde los ordenadores tradicionales y los portátiles dejen paso a las tablets, al menos para su uso en tareas cotidianas que no requieran una potencia intensiva.
Ahora, en pleno 2025, desde PcComponentes queremos hacernos esa misma pregunta: ¿puede la tablet más potente del mercado sustituir a un portátil actualmente? Y para hacer más justa la comparativa hemos escogido al iPad Pro de 2025 y al último MacBook Air M3. Si quieres saber quién gana la batalla, sigue leyendo.
Especificaciones del iPad Pro 2025
Antes de empezar con nuestro análisis, conviene repasar las especificaciones técnicas del iPad Pro 2025, que viene disponible en varias versiones:
iPad Pro 2025 M4 (de 256 o 512 GB) | iPad Pro 2025 M4 (de 1 o 2 TB) | |
Tamaño | 11 pulgadas | 13 pulgadas |
Pantalla |
|
|
Resolución | 2.420 x 1.668 píxeles a 264 ppp | 2.752 x 2.064 píxeles a 264 ppp |
Color y brillo de pantalla | Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 1.600 nits | Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 1.600 nits |
Acabado |
|
|
Peso | 444 g (wifi) y 446 g (celular) | 579 g (wifi) y 582 g (celular) |
Almacenamiento |
|
|
Procesador |
|
|
Memoria RAM | 8 GB | 16 GB |
Cámara delantera |
|
|
Conectividad |
|
|
Como se puede apreciar, este año el iPad Pro 2025 tiene grandes diferencias entre los modelos de 256 y 512 GB de almacenamiento en comparación con los modelos de 1 y 2 TB. Así que el modelo ‘básico’ sería cualquiera de los dos primeros, en el tamaño de pantalla que elijas, y el modelo realmente tope de gama sería el de mayor almacenamiento, que también dobla la memoria RAM hasta los 16 GB e incluye un núcleo más de CPU.
Especificaciones del MacBook Air M3 en 2025
Para que la comparativa esté igualada, vamos a realizarla con un dispositivo que se pueda acercar en términos de hardware, portabilidad y rendimiento al iPad Pro: el MacBook Air M3. Estas son sus especificaciones:
MacBook Air M3 (13 pulgadas) | MacBook Air M3 (15 pulgadas) | |
Tamaño de pantalla | 13,6 pulgadas | 15,3 pulgadas |
Pantalla |
|
|
Resolución | 2.560 x 1.664 a 224 ppp | 2.880 x 1.864 a 224 ppp |
Color y brillo | Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 500 nits | Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 500 nits |
Acabado |
|
|
Peso | 1,24 kg | 1,51 kg |
Almacenamiento |
|
|
Procesador |
|
|
Memoria RAM |
|
|
Cámara delantera | Cámara FaceTime HD a 1080p | Cámara FaceTime HD a 1080p |
Conectividad |
|
|
Portátil vs iPad Pro 2025: ¿qué te recomendamos?
Después de conocer todas las especificaciones de ambos dispositivos, vamos con las ventajas de cada uno:
Ventajas del iPad Pro 2025
Ya te contamos en nuestra review sobre el iPad Pro de 2025 que este es el dispositivo más revolucionario que ha creado Apple hasta el momento. Una tablet de gama alta que incorpora una excelente pantalla y potencia de sobra para casi cualquier tarea que puedas imaginar. Y todo esto podría parecer suficiente para destacar en el mercado, pero tiene una contra que lastra toda esa potencia y se llama iPadOS.
De hecho, si algún día Apple decide que macOS se pueda utilizar en esta tablet, probablemente termine de conquistar para siempre el mercado de estos dispositivos. Mientras tanto, toca hablar del iPad Pro 2025 como una anécdota impresionante.
Ventajas del MacBook Air M3
Por su parte, el MacBook Air M3 es un portátil que llegó sin hacer mucho ruido en una presentación sorpresa, pero que cumplirá a la perfección para la mayoría de usuarios. ¿La razón? Que permite hacer muchas más cosas de una manera más cómoda. Además, por su precio te llevas un dispositivo ‘todo en uno’. Si quieres la misma experiencia en el iPad Pro tienes que comprar un teclado y un ratón adicionales.
En definitiva, y como usuario que ha pasado años usando un iPad Pro para trabajar en tareas de creación de contenidos, la realidad es que esta tablet es muy capaz, pero todavía presenta algunas limitaciones con respecto a un portátil -incluso de gama baja-.

Apple MacBook Air Apple M3/8GB/256GB SSD/GPU 8 Núcleos/13.6" Blanco Estrella
Conclusiones finales
Esto es muy personal, pero creo que la imposición de iPadOS a un dispositivo tan potente todavía lastra bastante al iPad Pro 2025. De hecho, pienso que si quieres usar el iPad para trabajar, serás tú como usuario el que deberás adaptarte al dispositivo, y no al revés.
Casi siempre existe una solución para hacer la misma cosa que en un portátil, pero casi siempre te costará tiempo encontrarla, lo que para mí ya lo descarta como dispositivo para trabajar.
Eso sí, existen algunos casos en los que escoger el iPad Pro sí que puede ser un acierto:
- Para profesionales que necesiten editar fotografías y visualizarlas en una pantalla de primer nivel en un dispositivo cómodo y fácil de transportar.
- Para consumo de contenidos es mucho más ligero que un portátil, y su pantalla es de mejor calidad.
- Para viajes, para usar en transporte público, para llevar en la mochila de manera ocasional.
- Para profesionales que puedan sacarle partido real a su potente procesador, por ejemplo en edición de vídeo o gaming, pero no tengan miedo a transformar casi por completo su flujo de trabajo.
Para todo lo demás, mi consejo es que un portátil es mucho más versátil en términos de libertad a la hora de hacer cualquier cosa que necesites. Y a un precio más económico, así que mi ganador en esta comparativa es el MacBook Air M3.