Nuevos procesadores AMD Ryzen™ 4000 Series, rendimiento premium en portátiles ultrafinos
La nueva series Ryzen™ 4000 de AMD está pensada para equipos portátiles ultrafinos. Extraen la máxima potencia pero con un consumo equilibrado. Descubre aquí todas las novedades y sus principales características.

Hacerse un hueco en pleno siglo XXI en el mercado de la computación es complicado. Sin embargo, AMD ha conseguido convertirse en un referente a tener muy en cuenta a la hora de elegir muchos de los componentes de un PC. Tanto es así que los fabricantes de las principales videoconsolas del mercado emplean sus gráficos y procesadores. Century Fox los emplea para crear sus efectos especiales y también Apple confía en ellos para sus ordenadores.
Procesadores AMD
Hablaremos aquí de los últimos procesadores que ha lanzado la compañía norteamericana. Sus AMD Ryzen™ 4000 Series son las últimas CPU que ha lanzado al mercado, especialmente fabricadas para equipos portátiles ultrafinos. Estos procesadores destacan por ser los únicos del mercado fabricados con la arquitectura Zen 2, con una litografía de 7nm que solo AMD ha conseguido obtener.
Características principales de lo AMD Ryzen™ 4000 Series
Los nuevos procesadores móviles de AMD Ryzen™ son los más avanzados del mundo. Son los primeros microprocesadores x86 construidos en 7nm con la arquitectura Zen 2. Además, son los primeros x86 de 8 núcleos y 16 hilos pensados exclusivamente para portátiles ultraligeros. ¿Qué supone todo esto?
- Gracias a la arquitectura Zen 2 se produce un incremento sin precedentes de la velocidad y el rendimiento de los procesadores. Se consigue de este modo un ahorro energético mayor, permitiendo prolongar la duración de la batería de los equipos.
- La serie AMD Ryzen™ 4000U es la primera en incluir 8 núcleos disponibles para potátiles ultrafinos, es el mayor número de cores dispuestos en un equipo de reducidas dimensiones. A mayor número de núcleo se obtiene un mejor rendimiento y potencia de los equipos.
- El empleo de gráficos AMD Radeon™ en portátiles ultrafinos permite disfrutar de unas imágenes más inmersivas y una mejor experiencia en juegos y entretenimiento.
Gracias a todas estas novedades y ventajas de los nuevos procesadores portátiles de AMD los usuarios disfrutan de una capacidad de respuesta ultrarrápida en sus equipos. Además, están preparados para poder disfrutar de películas y vídeos en 4K y HDR de máxima resolución.
Uno de los aspectos que más interesa a los usuarios es la batería de larga duración de los portátiles. AMD ha conseguido alargar su duración gracias a este proceso de construcción de sus CPU. Gracias a ellos también facilita la movilidad de los usuarios y además beneficia al ahorro energético. Los AMD Ryzen™ 4000 Series son además compatibles con WiFi 6 y Bluetooth 5, lo último en conectividad.
Dentro de la nueva series Ryzen™ 4000, AMD ha fabricado dos tipos diferentes de chips, cada uno pensado para un tipo diferente de usuario. Por un lado los AMD Ryzen™ 4000U-Series y por otro los AMD Ryzen™ 4000H-Series.
AMD Ryzen™ 4000U-Series
Los equipos premium, más delgados y elegantes se moverán con este motor. La serie 4000U está pensada para usuarios que hacen un uso más común de su equipo, trabajar, estudiar, jugar de vez en cuando incluso editar imágenes y vídeos a un nivel aficionado.
Las principales características de estos procesadores son:
- Hasta 15W de TDP
- Hasta 8 núcleos Zen 2
- Gran capacidad de respuesta y batería de larga duración en portátiles ultraligeros
- Gráficos integrados AMD Radeon™
Procesador | AMD Ryzen 7 4800U Gráficos Radeon | AMD Ryzen 7 4700U Gráficos Radeon | AMD Ryzen 5 4600U Gráficos Radeon | AMD Ryzen 5 4500U Gráficos Radeon | AMD Ryzen 3 4300U Gráficos Radeon |
---|---|---|---|---|---|
Arquitectura | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm |
Nucleos/hilos | 8/16 | 8/8 | 6/12 | 6/6 | 4/4 |
Memoria Caché | 12 | 12 | 11 | 11 | 6 |
Frecuencia máxima | 4,2 GHz | 4,1 GHz | 4,0 GHz | 4,0 GHz | 3,7 GHz |
TDP | 15W | 15W | 15W | 15W | 15W |
El usuario ideal destinado para estos equipos serían personas que emplean su equipo para las siguientes labores:
- Teletrabajo y multitarea
- Streaming y entretenimiento 4K y HDR
- Juegos esports fluidos 1080p y una configuración baja
- Edición de foto y vídeo a nivel amateur
AMD Ryzen™ 4000H-Series
En esta ocasión AMD da un paso más en potencia para poder obtener mejores resultados, sobre todo en tareas de mayor exigencia. Esta edición está pensada para gaming o para profesionales del diseño. Son procesadores preparados para emparejas con tarjetas gráficas dedicadas y así conseguir equipos punteros en rendimiento gráfico y potencia. Las características principales de esta series son las siguientes:
- Hasta 45W de TDP
- Hasta 8 núcleos Zen 2
- Preparados para emparejar con gráficas dedicadas
Procesador | AMD Ryzen 9 4900H Gráficos Radeon | AMD Ryzen 7 4800H Gráficos Radeon | AMD Ryzen 5 4600H Gráficos Radeon |
---|---|---|---|
Arquitectura | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm | Zen 2' de 7nm |
Nucleos/hilos | 8/16 | 8/16 | 6/12 |
Memoria Caché | 12 | 12 | 11 |
Frecuencia máxima | 4,4 GHz | 4,2 GHz | 4,0 GHz |
TDP | 45W | 45W | 45W |
Estos procesadores moverán equipos preparados para un nivel de exigencia mayor. Si usas tu equipo para las siguientes tareas, este es el procesador que necesitas:
- eSports y juegos Triple A a 1080p con la configuración alta
- Jugar y hacer streaming y grabar al mismo tiempo
- Edición intensiva de imagen y vídeo. Usuario profesional
- Profesionales del diseño. Modelado 3D y CAD.
Mejora considerable del rendimiento. Nuevo AMD Ryzen™ 7 4800H
Esta nueva serie de procesadores portátiles de Ryzen™ supone una auténtica revolución no solo en rendimiento, sino también en potencia de los equipos. Respecto a los procesadores de hace cuatro años se ha incrementado hasta casi siete veces más el rendimiento respecto al AMD FX8800P según la herramienta de comparación de CPU Cinebench R20 NT.
También se nota el rendimiento en juegos. El número de fotogramas por segundos que se puede alcanzar en algunos juegos ha mejorado considerablemente, pudieron conseguir 146 fps en Fortnite, por ejemplo, o 179 en Overwatch.