
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
No amigo no. No hay forma de que elijamos por ti cuál es la mejor consola que puedes comprar. Estas dos consolas son una iteración de consolas que han marcado una generación. Han mejorado y competido una contra la otra. Y son dos grandes máquinas. Por eso elegir entre PlayStation 5 y Xbox Series X|S es realmente difícil. No obstante, sí vamos a ayudarte a que puedas resolver tus dudas poco a poco. Vamos a analizar todas las cuestiones a tener en cuenta que son realmente relevantes sobre estas dos consolas para que elijas acertando.
¿De dónde vienes?
Antes de que comiences a analizar por separado cada uno de los aspectos, valora bien de dónde vienes antes de elegir qué consola prefieres. Yo soy un grandísimo fan de PlayStation. Siempre la compraría. Pero es que yo tengo decoración en casa y ropa basada en la consola de Sony. Yo no elijo en base a criterios objetivos. Y si ese es tu nivel de frikismo, no tienes que comparar videoconsolas, simplemente tienes que elegir aquella que encaja con tus gustos independientemente de sus características. Si siempre has tenido una consola de una de las familias, olvídate de cambiar a la otra.
No obstante, eso no significa que no vaya a haber motivos que hagan mejor a la otra consola. Es más, aunque soy un friki de PlayStation, verás como en este análisis la consola de Microsoft gana muchos enteros. Y te haré un pequeño spoiler, en mi opinión la Xbox es una consola mejor pensada que la PlayStation. Dicho esto... vayamos de lleno con la comparativa.
¿Xbox Series X o Xbox Series S?
Ojo, aunque más tarde hablaremos de la Xbox Series S, podemos decir que son consolas diferentes. Es inferior a nivel gráfico, y se nota muchísimo en el precio. No podemos compararla directamente con la PS5, aunque dedicaremos un apartado al final para quien se plantee si puede ser una buena compra. Ahora mismo quizás sea la compra más inteligente. Pero eso no viene al caso si estás tratando de elegir entre Xbox Series X y PlayStation 5.
PlayStation 5 vs Xbox Series X en características técnicas
Cuando comparamos ordenadores gaming analizamos en profundidad las características técnicas de cada uno de ellos. Sin embargo, cuando hablamos de consolas solemos olvidarnos de este aspecto. Y es más, lo vamos a mencionar pero podemos pasarlo por alto.
Comparativa | PlayStation 5 | Xbox Series X |
---|---|---|
CPU | 8 núcleos AMD Zen 2 a 3,5 GHz (SMT variable) | 8 núcleos AMD Zen 2 a 3,8 GHz (SMT 3,6 GHz) |
GPU | 10,28 TFLOPs, 36 CUs a 2,23GHz (variable) | 12,16 TFLOPs, 52 CUs a 1,825 GHz |
Arquitectura de GPU | RDNA 2 personalizada con soporte para RT por hardware | RDNA 2 personalizada con soporte para RT por hardware |
Memoria | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 |
Ancho de banda de memoria | 448 GB/s | 10 GB a 560 GB/s, 6 GB a 336 GB/s |
Almacenamiento interno | SSD NVMe de 825 GB | SSD NVMe de 1 TB |
Velocidad | 5,5 GB/s (sin compresión), 8,9 GB/s (comp.) | 2,4 GB/s (sin compresión), 4,8 GB/s (comp.) |
Almacenamiento adicional | Slot para SSD NVMe | Expansión de 1 TB propia |
Almacenamiento externo | SSD por USB | SSD por USB |
Conectividad | WiFi 6 | WiFi 5 |
Resolución máxima | 4K a 60 FPS, 120 FPS máximo | 4K a 60 FPS, 120 FPS máximo |
HDMI | 2.1 (4K/120Hz, 8K, VRR) | 2.1 (4K/120Hz, 8K, VRR) |
Retrocompatibilidad | PS4 | Xbox, Xbox 360, Xbox One |
¿Qué significa esa tabla? Nada. Son dos consolas muy parecidas, con núcleo de procesamiento muy similar.
La Xbox consigue una potencia de procesamiento en Teraflops ligeramente superior. Pero tampoco existe una diferencia radical. Por otro lado, un procesador y una gráfica no son nada si no están asistidos por un buen sistema de energía, ventilación y una memoria muy rápida. La PlayStation 5 destaca de forma notable por la velocidad de la memoria. Pero no se puede decir tampoco que existan diferencias radicales. En esencia están al mismo nivel en rendimiento, y veremos que en ocasiones unos juegos destacan un poco más en una consola o en otra, pero no hay una clara ganadora.
Hay un empate técnico en potencia y en rendimiento gráfico. Y ambas ofrecen la resolución 4K a 60 fps y a 120 fps máximos. La conectividad permitiría compatibilidad con una resolución 8K, pero esto es algo que quedará para futuras versiones Pro de cada consola.
Opciones de memoria, algo a valorar al elegir entre PS5 y Xbox Series X
Sí que tiene cierta relevancia la memoria interna con la cuentan ambas consolas. Hoy en día nos podemos olvidar de los discos para jugar. Para conseguir el rendimiento requerido por los juegos de nueva generación necesitamos que se instalen en la memoria de la consola. Y los juegos cada vez son más pesados. Eso implica la necesidad de contar con una gran memoria interna o en su defecto la posibilidad para ampliarla con una memoria adicional, o con un disco por USB.
La Xbox Series X destaca especialmente por contar con un plus de memoria respecto a la PS5. La memoria interna de la consola de Microsoft es un SSD NVMe personalizado con una capacidad de 1 TB. La PS5 por su parte se queda en unos 825 GB. ¿Es mucha la diferencia? No, pero existe, y 175 GB dan para unos cuantos juegos. No obstante, la PS5 puede presumir de contar con una bahía para ampliar la memoria con un SSD NVMe adicional.
Aquí será interesante adquirir uno de altísima velocidad. Pero lo mejor es que no limitan las opciones a uno propietario de gran coste, como sí ocurre con la Xbox Series X. Si quieres ampliar memoria, tendrás que pasar por caja con uno de sus discos propios de 1 TB. Son de gran velocidad, pero mientras que con el paso del tiempo podremos ampliar la capacidad de la PS5 a precios cada vez más económicos, probablemente no ocurrirá así con el disco de la Xbox. Aunque no hay que pasar por alto el hecho de que podemos utilizar un disco SSD externo por USB donde poder almacenar juegos en las dos consolas. Esto amplía mucho las posibilidades. Aun así, el slot SSD de la PS5 es una ventaja respecto a la consola de Microsoft. Aunque también tenemos otras formas de aumentar el almacenamiento de nuestra Xbox Series X o S.
Conectividad: PS5 más actual que Xbox Series X
Resulta fácil ver en la hoja de especificaciones una de las características técnicas en las que existe diferencia entre ambas consolas: la conectividad. Y es que mientras que la Xbox Series X se queda en WiFi 5, PS5 llega a WiFi 6. Hoy, que ya hace tres años de la presentación oficial de las dos consolas, cualquier dispositivo de nueva generación sin WiFi 6 resulta anticuado, y más aun cuando se trata una consola. No es un gran problema en realidad. La conexión WiFi 5 es más que de sobra, y si de verdad queremos una mejora notable en la conexión tendremos que optar por conectar por cable. Pero aun así es un factor a tener en cuenta.
Retrocompatibilidad: una victoria para Xbox Series X
La retrocompatibilidad es importante si vienes de una de las dos plataformas. En este caso Xbox Series X es la que cuenta con la mejor retrocompatibilidad de las dos. Puedes jugar a los títulos de Xbox One, Xbox 360 e incluso Xbox. Esto es interesante incluso si no has tenido antes una Xbox, porque puedes comprar juegos clásicos y jugarlos en la Xbox Series X. Ojalá esto fuera posible con la PS5, pero no lo es. Solo es retrocompatible con la PS4. Ni siquiera los juegos clásicos comprados a través de PlayStation Network para PS3 se podrán jugar en PS5.
El mando: diferencias clave entre Xbox Series X y PlayStation 5
A la hora de hablar de los mandos ya empezamos con un problema relevante, y es la escasa durabilidad de los DualShock en comparación con los mandos de Microsoft para Xbox. Aunque la consola de Sony cuenta con el DualSense, y este llega con características innovadoras como la vibración háptica, es real que la duración de los mandos de las consolas de Sony siempre ha sido un problema.
En cambio, no es un problema tan habitual en los mandos de Xbox. La nueva edición del mando conserva casi todas las características del anterior con algunas mejoras en los gatillos y los sticks. Aun así, como el mando siempre ha funcionado bien, Xbox lo ha mantenido. Una de las ventajas de la consola de Microsoft en este caso es que permite utilizar mandos de generaciones anteriores. Eso significa que no existe la obligación de comprar un mando adicional para poder jugar con amigos. Podemos usar los mandos que teníamos, que tienen nuestros amigos o conocidos, o que están a la venta. En PS5 toca pasar por caja a por un Dualsense adicional.
Catálogo de juegos: lleno de exclusivas para cada consola
Quizás el factor más relevante a la hora de elegir entre una consola u otra es el catálogo de juegos. Y es que al final da igual el sistema que tengas. Es más una cuestión de poder jugar a los juegos que quieres. Muchos de los títulos del mercado salen para ambas consolas. Si quieres jugar al nuevo EA Sports FC 24 dará igual qué consola tengas. Sin embargo, hay juegos únicos para cada consola. Aquí depende de ti.
Si eres un jugador que viene de alguna generación anterior de videoconsolas, quizás prefieras los títulos exclusivos de esa plataforma, y para jugar a nuevas versiones tendrás que comprar la nueva generación de esa plataforma, sea PlayStation 5 o Xbox Series X. Claro que, tu situación podría ser totalmente contraria, que quieras jugar a los exclusivos de la otra plataforma. Por ejemplo se puede dar el caso de que seas un fan de la saga Gran Turismo, pero ahora quieras jugar a Forza Horizon. Elegir entre una plataforma u otra dependerá principalmente de elegir entre los títulos exclusivos de cada una.
Te dejamos, para que puedas elegir, nuestras guías con los mejores juegos de PS5 del último año, así como de los mejores juegos de Xbox Series X y S.
PlayStation 5 Slim y futuras versiones
Sony ya ha lanzado la PlayStation 5 Slim, y ya está disponible para que te hagas con ella. Una versión de diseño más reducido, y más optimizada a nivel de refrigeración, ruido, etc. Considero que siempre es una compra inteligente hacerse con la versión Slim cuando se lanza al mercado, y eso que yo siempre he comprado las consolas recién lanzadas. La versión Slim ha llegado en muchos casos solucionando averías habituales en los modelos anteriores. Y por eso vale la pena. En el caso de Xbox, todavía no hay nada destacable como nueva edición. Aunque sí que hay que destacar que en algún momento comenzarán a llegar los modelos Pro de ambas.
Muy probablemente se tratarán de consolas pensadas para resoluciones 8K o para una frecuencia de refresco más alta. No considero que para elegir entre una consola u otra sea relevante el aspecto de las versiones Pro que pueden llegar. Sea como sea, su expansión será minoritaria.
Precio: increible diferencia PlayStation 5 vs Xbox Series X
La diferencia clave entre ambas consolas y que debe hacerte decidir entre una u otra es ahora mismo el precio. Cuando se lanzaron ambas consolas, la situación era distinta, pero ahora mismo todo juega a favor de la Xbox Series X. En el momento del lanzamiento la PlayStation 5 costaba 499 euros en su versión con lector y 399 euros en su versión digital.
Mientras tanto, la Xbox Series X costaba unos 549 euros, siendo más cara. Pero es increible cómo han cambiado las cosas. Hace unos meses la versión con lector se rebajó como consecuencia de la llegada posterior de la PlayStation 5 Slim, y se pudo comprar por 449 euros. Sin embargo, el tiempo ha pasado y Sony subió el precio de la PlayStation 5 para compensar la inflación. La realidad actual es que la PlayStation 5 cuesta 549 euros en su versión Slim, que es la que está disponible de forma generalizada. La versión sin lector estará disponible por 449 euros. Pero es que, mientras tanto, la Xbox Series X está disponible por 439 euros. A este precio parece claro que la Xbox Series X se convierte en una opción muy interesante.
Cuándo comprar PS5 digital
Si estás valorando la opción de comprar la PS5 digital, debes tener en cuenta que tiene la misma potencia y los mismos componentes que la PS5 con lector. La única carencia es el lector Blu-Ray. Yo ya he pasado al modo de juegos en versión digital y no colecciono los juegos con sus cajas y demás. Tampoco compro juegos de segunda mano en formato físico. Para mí la versión digital es una compra inteligente. Sin embargo, si te gusta coleccionar los juegos, o si conoces a alguien cercano que te puede dejar los juegos, quizás es una buena idea comprar la versión con lector.

Cuándo comprar la Xbox Series S
La situación con la Xbox Series S es diferente. Es una consola más básica que la Xbox Series X. Los más puristas a nivel técnico dirán que es una consola notablemente menos potente. Que tiene un tercio de la potencia de la Xbox Series X, o incluso que es más básica que la Xbox One X. Eso tiene algo de cierto. Pero es de nueva generación y eso es lo que realmente cuenta. La principal diferencia la encontrarás en la resolución: tendrás que jugar Full HD o 2K en lugar de 4K. Si no tienes una TV 4K o si tienes un monitor gaming con muchísimos fps pero sin 4K, entonces la resolución no será relevante. Y todos los juegos que se lancen de nueva generación se podrán jugar en Xbox Series X y Xbox Series S.
Dicho de otro modo, si quieres jugar a EA Sports FC 24 con la nueva generación sin gastarte un dineral, una compra extremadamente inteligente es una Xbox Series S. Cuesta "solo" 250 euros, y ofrece una experiencia similar a las demás consolas de nueva generación, solo que en inferior resolución.
Conclusiones
Elegir entre Xbox Series X y PlayStation 5 depende principalmente del catálogo de juegos exclusivos y del precio que tengan en cada momento cada consola. En lo demás son dos consolas prácticamente iguales. Se puede valorar el tener muchos juegos o mandos de Xbox, que podría favorecer el apostar por la plataforma de Microsoft. Y uno puede empezar a valorar otras opciones si está dispuesto a comprar la versión digital de PlayStation, con misma potencia pero sin lector, o la Xbox Series S, con menos potencia, pero la forma más sencilla de acceder a la nueva generación.