
Twitter, Facebook, Instagram y ahora BeReal. Sí, ahora que ya empezabas a dominar y sentirnos seguros con los vídeos de Tik Tok, va y aparece una nueva red social para dejarnos sorprendidos a todos con sus nuevas funcionalidades. Lo que significa tener que aprenderlas a manejar desde cero.
Así es BeReal, una aplicación que se lanzó por primera vez en el 2020 y que, desde hace tan solo unos meses, ha ido ganando popularidad y adeptos entre la Generación Z. ¿Por qué? Muy fácil, es la primera red social donde se premia la naturalidad frente a los miles de filtros y retoques.
Aunque a mí lo de Z ya me queda unos cuantos años lejos, confirmo que me sigo sintiendo una auténtica teenager cuando me muevo por las redes sociales. Cada post, storie o reel que subo en cada uno de mis perfiles está tan cuidado que hasta mis amigas, y también amigos, me dicen que parezco toda una influencer. Y como no puede ser de otra manera, las “influencers” tienen que ser las primeras en marcar tendencia. Por lo que hoy, junto a todos vosotros, conocemos de cerca qué es realmente BeReal, cuál es su funcionamiento y, lo mejor de todo, hacemos apuestas de si será capaz de seguir ganando terreno a sus competidoras o quedará en el olvido dentro de unos meses. ¡Allá vamos!
¿Qué es BeReal?
Real como tus amigos. BeReal es una red social de origen francés que fue creada por el desarrollador Alexis Barreyat en el año 2020. Dos años después, los jóvenes han comenzado a consumirla de una forma tan rápida que, actualmente, la mayoría de los consumidores de social media sabemos, más o menos, de su existencia. Lo que no significa su uso, su funcionalidad, ni mucho menos las diferencias con los demás canales sociales de la competencia.
Día a día vemos como las aplicaciones están cargadas de contenido generado por los usuarios. Desde fotos a vídeos y ahora los nuevos formatos reels. En cada una de ellas podemos observar como las personas a las que seguimos nos muestran diferentes aspectos de su vida. Eso sí, bajo el uso de filtros o retoques fotográficos que han llegado a causar trastornos y problemas de salud mental en usuarios como los jóvenes y los niños.
Esta distorsión de la realidad ha llegado a tal límite que, incluso, ciertos países de Europa han prohibido que las celebrities o las marcas utilicen estos filtros. Es aquí donde se encuentra la verdadera original de BeReal, ya que a diferencia de las demás el contenido y las publicaciones que el usuario sube deben ser naturales y reales. Una forma diferente de mostrar al mundo las acciones y actividades del día a día.
Sin editar ni tener que usar filtros o programas de edición. Tan solo una captura de lo que en ese momento el usuario está viendo o haciendo.
Y es que como ya lo dice su claim al descargarla, BeReal no es la típica red social.
Paso a paso, así es el funcionamiento de BeReal
¡Muy sencillo! Al igual que cualquiera de las redes sociales que usamos, tan solo necesitas un Smartphone y conexión a internet para poder crearte la cuenta. En tan solo 5 pasos podrás comenzar a usarla y descubrir todas las ventajas que te ofrece la app más real de todos los tiempos:
- Accede a tu Apple Store o tu Google Play.
- Escribe en el buscador “BeReal” y Voilá! Como por arte de magia te aparece la opción de descarga de esta red social.
- Descargarla y en pocos minutos podrás acceder a ella.
- Crea tu cuenta de usuario. Tendrás que indicar tu nombre completo, tu teléfono, tu fecha de nacimiento y tu nick. Sé original porque puede ser que ya estén muchos cogidos. Tienes que verificar la cuenta con el código que llegue a tu móvil.
- Ahora sí, muestra a todo el mundo tu lado más real. Recuerda que puedes añadir a todos tus contactos y compartir todas tus historias.
Novedades que solo encontrarás en esta red social más real
Una de las cosas que más llama la atención de esta nueva aplicación es que solo te permite publicar una foto cada día. La propia app te avisa, mediante una notificación, que ha llegado la hora de publicar, puesto que ya han pasado las 24 horas. No tiene porque ser en ese preciso momento, puede ser a lo largo del día.
En cada foto podrás ver un total de dos imágenes: una con la cámara delantera y otra con la trasera. Así la persona podrá ver una foto del propio usuario y otra de la actividad que esté realizando en ese mismo momento. Increíble, ¿verdad? Sin duda, la auténtica realidad de ese instante.
Además, como ya te hemos comentado, estas fotos no pueden pasar por ningún filtro ni proceso de edición. Lo que hace que sea más natural que nunca.
Tienes un total de 2 minutos para sacar estas instantáneas. Durante ese tiempo puedes repetirla hasta encontrar la imagen perfecta antes de subirla. Una vez que la subas, tendrás la opción de compartirla en otras de tus redes sociales.
A diferencia de Instagram o Facebook, tus publicaciones serán siempre públicas y no podrás mandar ningún tipo de mensaje privado a tus seguidores, contactos o público en general. Aunque sí puedes solicitar petición de amistad y reaccionar a sus publicaciones.
¿Por qué está de moda BeReal?
Por la novedad y porque muestra la realidad de las personas, sin saturar ni distorsionar.
Para poder hablar de ella y acercarme más a esta red social decidí seguir mis pasos y descargarla para usarla por primera vez. Como yo también abogo por la realidad y la espontaneidad, aquí os dejo mi primera historia para que veáis justo lo que estaba haciendo momentos después de terminar este artículo. ¿Adivináis el qué? Exacto haciendo deporte en la calle con mi entrenador y utilizando uno de los relojes deportivos de Polar que podéis adquirir desde aquí.
De momento tendremos que darle una nueva oportunidad y seguir utilizándola para decidir si es mi nueva o no red social. Y tú, ¿te unes a la tendencia BeReal?
Tu nuevo móvil al mejor precio en PcComponentes