Seguro que alguna vez te has preguntado qué es pushear en gaming. Es un término que se suele utilizar con bastante frecuencia en determinados juegos. En esta entrada de la PcPedia te explicaré, con todo lujo de detalles, qué significa, cómo puedes pushear, ciertos ejemplos para que lo entiendas mejor e, incluso, algunos consejos para mejorar tu técnica.
¿Estás listo? ¡Pues empecemos!
Qué significa pushear
Lo primero de todo es entender qué significa pushear. Se trata de una técnica que consiste en ejercer presión sobre el enemigo para ganar terreno. Por normal general, se suele emplear para llegar hacia un lugar o área específica. Aun así, el propósito puede variar dependiendo del género del videojuego, pero, en esencia, consiste en atacar con fuerza un punto clave del mapa.
Cómo puedes pushear
Si te preguntas cómo pushear, lo cierto es que es muy sencillo. Eso sí, puede variar dependiendo del género, tal y como verás en el apartado de ejemplos. No obstante, la clave está en coordinarte con tu equipo para atacar al enemigo en el momento correcto, llegando a sorprenderlo.
Ejemplos de pushear
Tal y como hemos mencionado anteriormente, la aplicación del pushing puede variar significativamente dependiendo del género o juego que estés jugando.
Pushear en LoL significa atacar una de las líneas del equipo rival para destruir algún punto clave, ya sea una torre, un inhibidor o incluso su nexo. Para ejecutar esta táctica correctamente, se suele aprovechar el momento en el que los oponentes regresan a su base o están derrotados. De esta forma, sus torres se encontrarán desprotegidas al momento de ejercer presión sobre una o varias de sus líneas. Cabe remarcar que la coordinación con tu equipo es fundamental para realizar el mayor daño posible.
Por otro lado, en Counter Strike: Global Offensive, se pushea para ganar control de ciertas áreas con valor estratégico. Por ejemplo, en caso de que seas del equipo terrorista, dicha ubicación puede referirse al sitio donde se colocan las bombas.
Cónsejos para pushear mejor
Como ya has visto, la aplicación del pushing puede variar considerablemente según el juego del que estemos hablando. Por tanto, es complicado establecer unos consejos que sean funcionales en absolutamente todos los juegos. No obstante, a pesar de ello, existen unas pautas que todos ellos comparten y que te las expondré a continuación.
Conoce el juego
Lo primero es conocer el juego. Por ejemplo, si estamos hablando de un MOBA como League of Legends, debes entender las fortalezas y debilidades de todos sus personajes, el tiempo que tardará un enemigo en reaparecer si lo derrotas, etcétera. Todo esto te ayudará a saber de cuánto tiempo dispones para pushear las líneas enemigas cuando parte del equipo contrario haya muerto.
Controla el mapa
El control del mapa es sumamente importante. Para ello, siguiendo con el ejemplo de League of Legends, puedes colocar guardianes. Así podrás prevenir posibles emboscadas del equipo rival.
Cordinación
Coordínate con tu equipo. Da igual de qué juego estemos hablando. Pushear de manera individual es, en muchos casos, una mala idea. No obstante, si mantienes una comunicación fluida con tu equipo, podrán avisarte de posibles emboscadas, además de tener la posibilidad de pushear en distintos lugares simultáneamente, provocándole mayores quebraderos de cabeza al equipo rival para repeleros.
Pushea en el momento adecuado
No se puede pushear en todos los momentos. Debes esperar el momento idóneo. Este varía mucho según el juego del que hablemos: puede ser después de derrotar al equipo rival total o parcialmente, cuando los contrincantes están distraídos en otra parte del mapa, etcétera.
Si tienes en cuenta todos estos consejos, mejorarás tu técnica a la hora de pushear. Sin embargo, recuerda que la práctica hace al maestro. Cuanto más juegues, más aprenderás a saber cuándo es el momento de pushear y cuándo el de retirarse. Así que… Ya sabes, ¡a jugar!