
¿Cuántas veces has escuchado hablar de los “wearables” y te has quedado pensando en “qué demonios es eso”? Seguro que la respuesta es “muchas veces”, ya que están entre nosotros en nuestro día a día, pero reciben otros nombres.
Hoy en PcComponentes te vamos a explicar qué son los wearables y dónde podemos encontrarlos, así como los más interesantes en determinadas categorías.
¿Qué es un wearable?
Cuando uno busca la traducción de “wearable” del inglés, lo primero que recibe son varios significados, desde “usable” hasta “vestible” o “para llevar puesto”. A partir de aquí, el lector ya se puede estar haciendo una idea de qué es un wearable, ¿verdad?
El término se ha quedado entre la gente como un sinónimo de “dispositivo electrónico que se puede llevar y usar”. A esto nosotros le añadimos un matiz extra, que no es otro que es fácil e intuitivo de utilizar en líneas generales.
Los wearables se caracterizan por aportar información, seguridad, datos, etc., dentro de nuestro día a día. Estos suelen incluir una batería interna (de larga duración, por cierto), una pantalla y un sistema interno que está conectado a nuestro smartphone. De hecho, la gran mayoría de wearables amplían sus posibilidades si se vinculan con nuestro teléfono móvil, ya que se explotan más las características existentes.
¿Dónde podemos encontrar weareables?
Los wearables están en todas partes (literalmente). Lo más probable es que tengas uno ahora mismo puesto y ni sepas que eso es un wearable. Por ejemplo, el más común y popularizado entre el público es la smartband o pulsera inteligente. Estas se han hecho extremadamente conocidas gracias a su aplicación en el día a día, es decir, más allá de la práctica deportiva.
Las pulseras inteligentes, además de dar la hora, nos permiten calcular valores de nuestro cuerpo. De esta manera, podemos ver las horas de sueño, si este ha sido profundo o no, el ritmo cardiaco que estamos teniendo en cuanto a pulsaciones, cuántos pasos hemos realizado (y kilómetros), calorías quemadas y mucho más. Dependiendo de la smartband que hayamos comprado obtendremos más o menos detalles. Lógico. Así mismo, cabe resaltar que los relojes inteligentes (smartwatch) también cumplen casi la misma función, aunque son más caros y proponen más opciones.
Aunque este sea el wearable más conocido, no quiere decir que sea el único. Por ejemplo, los elementos de identificación y seguridad también entran dentro de esta categoría, además de otros conceptos que pueden ser raros como la ropa, unas gafas o incluso un gadget introducido en nuestro cuerpo por motivos de salud.
¿Qué wearable te recomendamos?
Comentados los puntos anteriores, ahora llega el momento de recomendarte algunos que debes tener en el radar. Estos dispositivos te van a hacer la vida más fácil y te preguntarás, hasta cierto punto, por qué no habías tenido uno antes.
Apple AirTag
Este “cacharrito” ha salvado la vida a más de uno (por experiencia). Bajo el nombre de Apple AirTag, este wearable tiene el tamaño de una moneda aproximadamente (un pelín más grande) y nos permite una única cosa: saber dónde está cualquier elemento que lo tenga asociado. Así de fácil y sencillo.
Te vamos a poner un ejemplo para que lo entiendas. Imagínate que todos los días vas con tu bolsa del portátil y un día se te olvida. Con este AirTag dentro de la bolsa, tu iPhone te va a decir exactamente dónde está situada la misma, con una precisión que hasta cierto punto llega a dar “miedo” (en el sentido positivo). Además, es muy útil cuando queremos saber si un objeto ha salido o no de nuestra casa.

Xiaomi Smart Band 8 AMOLED
Si existe una smartband que funciona bastante bien y disfruta de una gran fama, esa es sin duda la de Xiaomi. La marca asiática tiene una gran “culpa” de que los wearables estén entre nosotros gracias a sus pulseras inteligentes. En esta ocasión, el modelo a tratar es la Xiaomi Smart Band 8.
Con una pantalla con tecnología AMOLED táctil de 1,62 pulgadas, su batería puede durar hasta 16 días, además de tener un periodo de recarga de apenas unas horas (en su totalidad). Es capaz de monitorizar el sueño, la frecuencia cardíaca, las horas de sueño e incluso la calidad del mismo, además de ser resistente al agua y contar con un bonito diseño.
Ksix Phoenix Gafas
El tercer y último artículo dentro de los muchos wearables existentes son estas gafas Ksix Phoenix. Sí, has leído bien, unas gafas de sol perfectas para la práctica deportiva, pero que tienen una particularidad: son inteligentes e incorporan su propia tecnología para ir más allá.
En este caso en concreto, las gafas incluyen dos micrófonos que poseen una buena calidad de audio, tanto en interiores como al aire libre. Además, tienen cancelación de ruido ambiental para poder llamar sin ningún problema. Cómo no, también nos va a permitir escuchar todo a través de sus altavoces integrados.
Las gafas tienen una autonomía de hasta seis horas y media con un tiempo de recarga de uno y medio. A esto le debemos sumar que son táctiles y, por supuesto, lo más importante de todo: están homologadas con protección UV320. Que son unas gafas, al fin y al cabo (a ver si va a hacer de todo y no cumple lo básico).

Hasta aquí este artículo donde no sólo te explicamos qué es un wearable, sino que traemos tres ejemplos, a cada cual más variopinto, para que puedas echarle el guante a alguno de ellos. ¡Pruébalos! Son muy útiles.