
Los ratones de ordenador sin cable están cada vez más presentes en los sistemas informáticos, tanto a nivel de usuario como profesional. Prescindir del cable es algo cómodo, estéticamente atractivo y hoy en día se basa en tecnologías que nos brindan la mayor precisión.
Todo depende del ratón que elijas, por supuesto. Pero cualquier periférico de calidad te garantiza una precisión perfecta en el movimiento del cursor y una batería de larga duración que, probablemente, podrás recargar siempre que quieras y de forma bastante rápida.
Ahora bien, no hay una única tecnología de ratones sin cable. Principalmente distinguimos el ratón con Bluetooth y el ratón inalámbrico de forma general. Te contamos las diferencias entre ellos para hacer más fácil tu elección.
Diferencias entre ratón inalámbrico y ratón con Bluetooth
En primer lugar, antes de ver las diferencias técnicas que puede ofrecer cada tipología de ratón, es importante distinguir a qué nos referimos al decir "ratón con Bluetooth" y "ratón inalámbrico".
Un ratón con Bluetooth es considerado como tal cuando cuenta con esta tecnología de conexión a distancia entre dispositivos.
Cuando se habla de un ratón inalámbrico, sin embargo, nos referimos a un periférico que utiliza un sistema de conexión 1 a 1, normalmente configurado en base a drivers específicos o un hardware concreto. Por ejemplo, hay muchos ratones que tienen una antena en forma de usb que lleva incorporada en su estructura y que debe conectarse también al ordenador donde se vinculará.
Tecnología inalámbrica
Vamos a profundizar un poco más en las diferencias entre ratón inalámbrico y ratón con Bluetooth, para lo que es importante conocer las características de la tecnología que utiliza cada modalidad.
Comenzamos con la tecnología inalámbrica, que llegó al mercado doméstico sobre finales de los años 90 y siguientes.
Hoy en día ha evolucionado mucho y, en realidad, sus similitudes con lo que ofrece la tecnología Bluetooth son numerosas.
Por ejemplo, en ambos casos se utilizan frecuencias a 2.4GHz para conseguir conectar distintos dispositivos. Pero la tecnología inalámbrica lo hace únicamente con algunos en concreto. Es decir que con esta tecnología podemos conectar el ratón con un dispositivo y no con varios al mismo tiempo.
Además, cada empresa aplica su propia configuración. No existe un estándar, porque de existir recibe un tratamiento diferente y es así como surgen tecnologías como el Bluetooth. Por tanto, en la mayoría de casos se requiere instalar un driver asociado a ese desarrollo.
Ahora bien, los sistemas Plug and Play tan extendidos a día de hoy, permiten disfrutar de esta tecnología al primer instante, sin necesidad de descargar software o instalarlo mediante un soporte físico, como un CD.
Tecnología Bluetooth
La tecnología Bluetooth entra en el mercado comercial en el año 1999. Consiste en un sistema de conexión pensado para distintos tipos de redes inalámbricas que funcionan bajo el estándar WPAN, que podríamos traducir como "redes inalámbricas de área personal".
Como la tecnología inalámbrica comentada anteriormente, Bluetooth también trabaja en frecuencias de 2.4GHz, además lo hace en distancias cortas de apenas 10 metros como máximo para una transferencia de calidad.
En la actualidad se mantiene bajo una supervisión de la asociación sin ánimo de lucro Bluetooth Special Interest Group, que ya cuenta con más de 30.000 empresas asociadas.
Gracias a este apoyo empresarial, la tecnología Bluetooth ha mantenido una evolución constante y en la actualidad la versión más estandarizada es la 4.0, aunque hay desarrollos que ya alcanzan la 5.1. Además, al ser una tecnología retrocompatible, es posible aprovechar dispositivos que utilicen esta tecnología en versiones anteriores.
Inalámbrico vs Bluetooth
La principal diferencia entre ambas tecnologías es la capacidad del Bluetooth de conectarse a muchos dispositivos, incluso aunque no sea al mismo tiempo. No sucede igual con la tecnología inalámbrica, cuya conexión es siempre de 1 a 1. Por tanto, la primera suele ser la más cómoda.
La compatibilidad es otra ventaja que tiene esta tecnología. El estándar Bluetooth es aceptado por muchos dispositivos en la actualidad. La tecnología inalámbrica requiere la instalación de un driver y/o el uso de una antena en ocasiones.
Si, por ejemplo, perdemos esta antena, nos quedamos sin la posibilidad de aprovechar esta tecnología, mientras que la conexión Bluetooth se basa en un software integrado en el dispositivo.
En cualquier caso, también hay que reconocer la eficiencia de la tecnología inalámbrica. Es más ágil, está exclusivamente centrada en la conexión de dos dispositivos y, en algunos casos, esto permite disfrutar de una mayor calidad de conexión, sin pérdidas de datos y con pocas interferencias (o ninguna perceptible).
¿Cómo notar esto de forma práctica? Utiliza un ratón inalámbrico para gaming y podrás comprobar que en la mayoría de casos disfrutas de una conexión más precisa y eficiente. Pero si el ratón lo vas a usar con otros fines, quizás la tecnología Bluetooth y su versatilidad resulten más útiles.
Recomendaciones de ratones sin cable
La oferta de ratones que no llevan cable puede ser una de las más amplias que puedes encontrar en el mercado informático.
Forma, diseño y prestaciones son solo algunos de los factores clave en los que tienes que fijarte para encontrar tu periférico ideal. Pero aún así, hemos seleccionado algunos modelos que pueden interesarte o servirte como punto de partida:
Logitech M720 TRIATHLON
El ratón Logitech M720 TRIATHLON es uno de los periféricos capaces de combinar una estética desafiante con una eficiencia profesional.
Puede conectarse hasta con 3 dispositivos al mismo tiempo y cambiar esa conexión solo con un clic e incluso copiar contenido entre fuentes.

Funciona con una pila AA en un consumo que puede alargarse hasta los 24 meses y cuenta con una rueda ajustable para que se adapte a tus preferencias.
Razer DeathAdder V2 Pro
Cuando nos centramos en el gaming, la tecnología inalámbrica suele ser la única protagonista. Un ejemplo es este Razer DeathAdder V2 Pro, la nueva propuesta de Razer para una de sus series de periféricos más demandada.
Con un diseño mejorado en ergonomía, este DeathAdder V2 Pro se basa en tecnología inalámbrica de alta velocidad con muy baja latencia. Utiliza además un sensor óptico Razer Focus+ de 20.000 PPP y una batería de larga duración con hasta 70 horas de autonomía, para que no te deje colgado en ninguna partida.
Logitech G603
Hemos hablado de las diferencias del ratón con Bluetooth y el ratón inalámbrico, ¿pero por qué no aprovechar ambas tecnologías?
Hay periféricos que aprovechan las dos para su funcionamiento, de modo que puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
El modelo Logitech G603 es un ejemplo de ello. Ofrece una doble conectividad basada en tecnología inalámbrica Lightspeed y tecnología Bluetooth por si quieres conectar varios dispositivos a la vez.
Además incluye 2 pilas AA que permiten disfrutar del periférico hasta 500 horas incluso en las condiciones más exigentes, como cuando estás jugando online.