
El setup de un gamer es un lugar especial. Si bien el ordenador, el monitor y los periféricos son el centro de la acción, no podemos olvidar otro de los elementos más importantes: la silla gaming. Dentro del mercado existen infinidad de opciones, pero en este artículo vamos a comparar dos de los modelos más top de Razer: la Enki y la Iskur.
Razer Iskur
La Razer Iskur cuenta con un sistema de soporte lumbar ergonómico y ajustable, lo que te ayudará a mantener la postura durante tus largas jornadas de juegos. Esta es una de sus principales ventajas con respecto a la competencia, ya que su apoyo no depende de un cojín, sino que cuenta con un sistema regulable para la espalda baja.
Esta es una de las zonas que más sufre cuando estamos sentados frente al ordenador, por lo que se agradece este extra de confort y cuidado de la espalda. El sistema está diseñado para que puedas ajustarlo a través de una palanca, manteniendo así la curvatura natural de tu espalda.
En cuanto al tacto, la Razer Iskur está envuelta en un tejido sintético que es más resistente que el cuero tradicional, lo que ayuda a prevenir las típicas grietas que pueden aparecer con el uso intensivo. Además, la silla cuenta con cojines de espuma de alta densidad, que se adaptan a la perfección a todo tipo de pesos.
Cuenta también con apoyabrazos 4D de cuatro ejes, por lo que resulta muy cómodo ajustarlos a la altura o dirección que necesites. Por último, la silla se corona con un cojín para la cabeza hecho de espuma viscoelástica que se adapta a la cabeza de cada usuario.
Razer Iskur V2: versiones y diferencias
Característica | Iskur V2 X Fabric | Iskur V2 Padded Seat |
---|---|---|
Tapizado | Tejido multicapa transpirable negro-verde, confortable en climas cálidos. | Piel sintética con acolchado adicional y acabado negro integral. |
Soporte lumbar | Arco fijo integrado; corrige la curvatura pero carece de ajuste de profundidad. | Sistema lumbar adaptativo con altura y profundidad regulables, responde al movimiento del respaldo. |
Reposabrazos | 2D (altura y giro interno/externo). | 4D (altura, avance/retroceso, giro y anchura). |
Reclinación | Hasta 152 °. | Mismo ángulo, con retorno vertical suave. |
Soporte de cabeza | No incluye cojín dedicado. | Cojín reposacabezas ajustable en altura. |
Estatura recomendada | 160 – 190 cm. | 160 – 200 cm; asiento y respaldo ligeramente más grandes. |
Base y chasis | Estructura y base de acero; ruedas de 50 mm. | Estructura de acero con base de aluminio; ruedas de 60 mm. |
Peso aproximado | ≈ 24 kg. | ≈ 27,6 kg. |
Precio orientativo | 249,99 € | 449,99 € |
¿Cuál elegir?
- Iskur V2 X Fabric: opción más asequible que conserva el soporte lumbar característico de la gama, prioriza la transpiración y un peso algo menor; indicada para usuarios de hasta 190 cm que buscan frescor y buen precio.

- Iskur V2 Padded Seat: versión premium con sistema lumbar ajustable, reposabrazos 4D, cojín de cabeza y acolchado más blando; recomendable si necesitas ajustes finos, sensación de butaca y un rango de estatura hasta 2 m.

En síntesis, la X Fabric es la puerta de entrada económica a la serie Iskur V2, mientras que la Padded Seat apuesta por la personalización total y el máximo confort durante sesiones prolongadas.
Razer Enki
Por su parte, la Razer Enki se sitúa en un rango de precio muy similar, pero con algunas particularidades que merece la pena destacar. Dispone de un asiento más ancho y arcos que te ofrecen un mejor soporte en la zona de los hombros.
En la parte de la espalda cuenta con soporte para la zona lumbar baja, lo que ayuda a adoptar una posición más natural, pero no es regulable. Su cojín viene con una espuma densa, lo que te ofrece un mayor confort para las piernas.

En el apartado del tejido, aquí encontramos dos texturas: una fabricada en polipiel ecosostenible y otra de tejido transpirable. Además, podrás ajustar el asiento a tu posición favorita gracias a sus palancas, y cuenta con el mismo sistema de reposabrazos 4D del modelo anterior, así como el cojín reposacabezas de espuma viscoelástica.
Razer Iskur vs Razer Enki ¿Cuál es mejor?
Como hemos podido comprobar, ambas sillas ofrecen características técnicas muy similares. La única diferencia destacable, por tanto, la encontramos en el asiento. Aquí la Razer Enki ofrece un espacio extra que puede resultar más cómodo para personas más grandes.
Por su parte, la Razer Iskur cuenta con un soporte para la zona lumbar regulable. Esto puede hacer una gran diferencia si notas dolores en esta zona cuando te sientas durante muchas horas frente al ordenador.
Por lo demás, ambas destacan en comodidad, calidad de materiales y posibilidades de ajuste. En este sentido, son prácticamente idénticas. Pero no ocurre lo mismo con su precio. Mientras que la Razer Iskur tiene un precio base de 499 euros (aunque ahora puedes encontrarla rebajada un 20% en PcComponentes) la Razer Enki sube hasta los 599 euros.
Razer Iskur vs Razer Enki ¿Qué modelo elegir?
En conclusión, la Razer Iskur nos parece una mejor elección en calidad-precio. Además de ser más barata, su soporte lumbar regulable hace que nos decantemos por esta opción por encima del otro modelo. Pero si eres una persona más grande y no te importa pagar la diferencia de precio. Con la Razer Enki encontrarás un extra de espacio que te resultará muy cómodo.