
La gama media, por su parte de abajo porque puede ser muy extensa, tiene muchos protagonistas, pero hoy nos toca analizar dos modelos muy concretos. En un lado del cuadrilatero tenemos al Realme 12 5G, un móvil con estilo pero que también nos llama la atención por su cámara principal o carga rápida. En la esquina contraria un peso pesado, el Xiaomi Redmi Note 13 5G, también con un cuidado diseño y triple cámara trasera.
En un primer vistazo, no solo visual incluso a sus fichas técnicas, ambos smartphones pueden parecer muy similares, lo que puede hacer difícil decantarse por uno u otro. En cambio, si vamos al detalle hay diferencias que decantan la balanza a un lado u otro, en función de a qué aspectos otorgues más peso a la hora de elegir smartphone. Así que sin perder más tiempo, vamos a comparar el Realme 12 5G y el Xiaomi Redmi Note 13 5G.
Realme 12 5G vs Xiaomi Redmi Note 13 5G: comparativa de especificaciones
Realme 12 5G | Xiaomi Redmi Note 13 5G | |
Pantalla | IPS LCD de 6,72”
1080x2400 píxeles, 392 ppp, hasta 950 nits, 120Hz |
AMOLED de 6,67”
1080x2400 píxeles, 395 ppp, hasta 1000 nits, 120Hz |
Dimensiones y peso | 165,6 x 76,1 x 7,7 mm
186 gramos |
161,11 x 74,95 x 7,6 mm
174,5 gramos |
Procesador | MediaTek Dimensity 6100+ | MediaTek Dimensity 6080 |
Memorias | 6/8/12 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
6/8 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 108+2 MP
Frontal: 8 MP |
Traseras: 108+8+2 MP
Frontal: 16 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga rápida de 45W |
5000 mAh
Carga rápida de 33W |
Conectividad | 5G, WiFi ac, NFC, Bluetooth 5.2 | 5G, WiFi ac, NFC, Bluetooth 5.3 |
Diseño
Vamos a empezar la comparativa por el aspecto que menos se ve reflejado en una tabla de especificaciones, el diseño. Con los dos móviles frente a frente, es difícil diferenciarlos. Sí que es cierto que el Realme es un poco más grande, pero fuera de eso la frontal de ambos móviles se compone de pantallas sin apenas marcos alrededor, con la única alteración de la cámara frontal, centrada. Incluso los acabados laterales y la trasera son similares.
Pantalla
Saltando ya al terreno técnico, en la pantalla vemos las primeras diferencias. El tamaño es muy parecido, 6,72 pulgadas en el Realme por 6,67 en el Xiaomi, y la resolución es la misma, FullHD+. En cambio, mientras el Redmi Note 13 5G tiene un panel AMOLED, el Realme 12 5G tiene un IPS LCD. Por tanto, el primero nos va a ofrecer unos colores más vivos y un mejor contraste. Punto para el Xiaomi.
Rendimiento y procesador
Uno de los apartados críticos en cualquier comparativa es el rendimiento, en el que el procesador y la memoria RAM son los protagonistas. En este caso, tanto el Realme como el Xiaomi apuestan por un procesador MediaTek, un Dimensity 6100+ en el primer caso y un Dimensity 6080 en el segundo. Dos procesadores dentro de la misma gama, por lo que la diferencia aquí es mínima, reduciéndose a la cantidad de RAM, que en ambos casos empiezan por 6 GB, aunque en el Realme llega hasta los 12 GB. Empate.
Ciertos aspectos, como el diseño o el rendimiento, no marcan diferencias, pero sí que hay otros que pueden ser decisivos
Cámaras
En las cámaras puede estar la mayor diferencia entre nuestros protagonistas, al menos sobre el papel. Los dos tienen como sensor principal en la trasera un Samsung HM6 de 108 megapíxeles, acompañado de un sensor Omnivision de 2 megapíxeles para el modo retrato. La diferencia está en que el Xiaomi incorpora un tercer sensor, el Realme se queda en dos, de 8 megapíxeles, que actúa de ultra gran angular. Además, en la frontal también gana el Redmi Note 13 5G, con 16 megapíxeles por 8 megapíxeles del Realme 12 5G, aunque su apertura es menor (f/2.0 frente a f/2.4) y por tanto mejor. En resumen, en las cámaras Xiaomi se lleva el punto.
Batería y autonomía
En el aspecto de la autonomía, tenemos baterías del mismo tamaño, 5.000 mAh, por lo que esperamos una duración similar. Ahora, el Realme tiene como ventaja en este aspecto que su batería se puede cargar más rápido, ya que cuenta con carga rápida a 45W, frente a los 33W del Xiaomi. Por tanto, y a pesar de la ausencia de la carga inalámbrica, este punto va para el casillero del Realme 12 5G.
Conectividad y seguridad
En cuanto a la conectividad y seguridad, no hay grandes diferencias. Ambos cuentan con 5G, WiFi hasta la versión ac, NFC y Bluetooth, en el caso del Xiaomi en la versión 5.3 y en el Realme la 5.2. La seguridad corre en ambos modelos a cargo de un lector de huellas que se sitúa en el botón de encendido, en el lateral.
Conclusiones, ¿cuál de los dos me conviene más?
¿Cuál te recomendaríamos si lo que quieres es aprovechar los descuentos de Black Friday 2024? A la hora de comparar dos móviles de una misma categoría, es difícil dar una respuesta tajante sobre cuál de los dos es mejor. La elección de compra casi siempre depende del destino que le vaya a dar el usuario: en función de si va a ser para jugar, muy centrado en fotografía, para un uso básico… Fijándonos en los distintos tipos de uso o los aspectos principales de un smartphone, entonces sí podemos sacar conclusiones.
En el repaso a cada punto clave ya hemos ido inclinando la balanza a un lado o a otro. Con diseños muy parecidos, la pantalla se va del lado del Xiaomi Redmi Note 13, que es la mejor opción para aquellos que quieran ver series, películas o cualquier tipo de contenido multimedia en su móvil. En el rendimiento hay empate, no es un punto determinante para elegir entre nuestros protagonistas.
El aspecto de la cámara es el más desequilibrado, a favor del Xiaomi, al menos sobre el papel y a la espera de ver los primeros análisis del Realme 12 5G. El punto a favor de este último llega en la autonomía, por su mayor velocidad de carga, aunque la del Redmi Note 13 5G tampoco es que sea lenta. La elección ya está en tus manos, pero no te olvides de visitar la sección de smartphones de PcComponentes para llevarte cualquiera de ellos al mejor precio. Especialmente ahora, en pleno mes de noviembre, con todas las ofertas de móviles en black friday de PcComponentes que están ya activas.