
El Asus Zenfone 10 ha llegado para confirmar lo que venía siendo un secreto a voces: el fabricante taiwanés de ordenadores cada vez afina más con sus smartphones. En esta ocasión nos presenta un modelo con ligeras mejoras en comparación con el Zenfone 9. ¿Serán suficientes para justificar su compra?
Zenfone 10: así es el nuevo teléfono ‘pequeño’ de Asus
Si alguien nos hubiera dicho hace 10 años que en 2025 un teléfono de 5,9 pulgadas iba a ser ‘pequeño’, probablemente nos habríamos echado a reír. Sin embargo, así es como Asus quiere posicionar a su nuevo smartphone. Un teléfono que, para hacernos una idea, solo tiene 0,2 pulgadas (unos 5 milímetros) menos que el iPhone 14.
En cualquier caso, parece que la jugada le ha salido redonda, porque este modelo ya se está posicionando como una de las opciones más interesantes para ese tamaño de pantalla en Android. Así que, sin más dilación, vamos a ver todo lo que podemos encontrar en este terminal.
Diseño
Si hablamos de diseño, tenemos que comentar que el Asus Zenfone 10 es prácticamente idéntico al modelo del año pasado. Mismo frontal con la cámara en una esquina, bordes redondeados, doble cámara trasera e incluso mismo tamaño de pantalla de 5,9 pulgadas.
Además, el Zenfone 10 está disponible en cinco colores: verde aurora, azul estrellado, rojo eclipse, negro medianoche y blanco cometa. Todos en un acabado mate que, en nuestra humilde opinión, le sientan genial a este smartphone.
Pantalla
La pantalla sigue siendo otro de los puntos fuertes de este teléfono, a pesar de que no se ha actualizado con respecto a la versión anterior. Aún así, este panel AMOLED de 5,9 pulgadas con resolución 2400 x 1080p y tasa de refresco de 120 Hz sigue cumpliendo a la perfección.
Su brillo de 1.100 nits permite usarlo sin problemas en exteriores y es compatible con contenidos en HDR 10 y HDR 10+. Además, está protegido por Gorilla Glass Victus para evitar daños.
Cámara
En el apartado de la cámara volvemos a encontrar un módulo doble en la parte trasera. El sensor principal es de 50 megapíxeles, mientras que el segundo es un ultrawide de 12 MP. Lo que sí mejora de manera sustancial en el modelo de este año es la cámara frontal, que pasa de 12 a 32 MP, permitiendo tomar selfies con mucha más definición.
Procesador, RAM y batería
Si bien la batería se mantiene intacta, en unos más que decentes 4.300 mAh, tanto el procesador como la memoria RAM (ahora con 8 o 16GB) son las dos principales mejoras del Asus Zenfone 10.
Pero el procesador merece capítulo aparte, porque este teléfono se actualiza con el Snapdragon 8 de segunda generación. En otras palabras, el que actualmente es el procesador más potente disponible para Android, con ocho núcleos y velocidad máxima de 3,2 Ghz, que comparten la gama alta de Samsung (Galaxy S23) y el OnePlus 11.
Sin duda, un gran salto de calidad para este teléfono en materia de rendimiento. Gracias a este procesador podremos ejecutar juegos y aplicaciones pesadas con gran fluidez.
Otra de las buenas noticias es que este terminal viene con la última versión de Android 13 instalada, lo que nos permitirá disfrutar de todas las novedades de este SO y un par de años de actualizaciones.
Asus Zenfone 10: precio, características y dónde comprar
El lanzamiento oficial del Asus Zenfone 10 se produjo el 29 de junio y ya está disponible para su compra a través de la web oficial de Asus. Estos son los precios de cada modelo:
- Asus Zenfone 10 con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento: 829 euros.
- Asus Zenfone 10 con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento: 879 euros.
- Asus Zenfone 10 con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento: 979 euros.