PcComponentes
Mi Cuenta

Así es la Nintendo Switch 2: unboxing y review al detalle

Consolas y videojuegos
Kitos - Última actualización: 23 de junio de 2025
unboxing y review nintendo switch 2

La Nintendo Switch 2 es oficial y ya está entre nosotros y junto a Kitos hemos querido ponerle las manos encima desde el minuto uno. Tras años de rumores, la híbrida de Nintendo se renueva con pantalla más grande, Joy-Con mejorados y un dock capaz de sacar partido a los juegos en 4K HDR con picos de 120 fps.

Vamos a hacer un unboxing detallado y una review preliminar perfecta para aclarar todo lo que incluye la nueva Nintendo Switch 2, sus precios y las sensaciones que deja nada más sacarla de la caja.

Dos packs para elegir y diferencias de precio

La Nintendo Switch 2 llega en dos versiones oficiales con el pack básico, que trae la consola con todos sus accesorios pero sin ningún juego inlcuido (PVP: 469 €) y el pack que enamorará a más de uno que trae el Mario Kart World. Éste último pack trae tanto la Nintendo Switch 2 como el código digital del juego (PVP: 509 €).

A simple vista, la segunda opción resulta más ventajosa: el propio Mario Kart World cuesta 90 € en la eShop, por lo que la diferencia de 40 € compensa de sobra si planeas correr en sus circuitos desde el primer día. Sin olvidarnos de que podrás jugar a juegos de la Nintendo Switch 2 desde el minuto 1.

Si solo quieres la máquina pelada, el pack básico te ahorra unos euros, pero perderás la oportunidad de estrenar la nueva portátil de Nintendo con su título estrella.

Empaquetado bien protegido para tu Nintendo Switch 2

Al abrir el embalaje exterior te encuentras con otra caja interna, idéntica en diseño a la de la Nintendo Switch original, que protege el contenido real. Este sistema de caja dentro de caja mejora la seguridad en el transporte y ya se ha convertido en marca de la casa para la gran Nintendo.

Nada más desplegar las solapas, la Nintendo Switch 2 y los Joy-Con aparecen perfectamente encajados en su bandeja de cartón. Debajo, separados por una tapa, quedan todos los accesorios:

  1. Código de descarga de Mario Kart World (si compras el pack con el juego).
  2. Manual de instrucciones.
  3. Cable HDMI “especial” (soporta 4K HDR).
  4. Cargador modular USB-C + cable extraíble.
  5. Grip “mando perrito” para convertir los Joy-Con en pad tradicional.
  6. Adaptador-base para usar los Joy-Con en modo ratón sin rayar la mesa.
  7. Nuevo dock Switch 2, más robusto y con ventilación optimizada.

Todo viene bien organizado, sin dobles fondos ni piezas sueltas.

Diseño renovado de la Nintendo Switch 2

Al retirar el plástico protector, la primera impresión sorprende: la pantalla es visiblemente más grande, con marcos reducidos y un panel que promete mayor brillo y mejor fidelidad de color. El chasis mantiene la filosofía “tablet” de la familia Switch, aunque con líneas mínimamente revisadas y un plástico de nueva textura que transmite más solidez.

Conectividad completa

  • USB-C en la base para carga y accesorios.
  • Ranura de cartuchos en la parte superior.
  • Jack de audio 3,5 mm (adiós adaptadores).
  • Botones físicos de encendido y volumen accesibles.
  • Segundo USB-C inferior para conexión directa al dock o periféricos específicos.

El peso resulta más contenido de lo esperado: no llega al nivel ultraligero de una Switch Lite, pero tampoco se siente tocho como otras portátiles tipo Lenovo Legion Go.

Joy-Con XL: sticks finos y botón extra para chat de voz

Los nuevos Joy-Con mantienen el deslizamiento sobre raíles, aunque ahora son algo más grandes y ergonómicos. El stick ofrece mejor recorrido y firmeza, reduciendo el temido “drift”. Además, estrenan un botón C dedicado al game-chat, pensado para conversaciones rápidas en partidas online.

El ajuste al deslizar es firme, y el botón trasero de extracción se siente sólido. Probándolo varias veces no hubo holguras ni clics raros: insertas, suena “clac”; pulsas, sale sin fricción.

Además, cualquier mando o Joy-Con de la generación anterior sigue siendo compatible, así que no tendrás que jubilar accesorios ni juegos: todo lo de tu Switch 1 funciona aquí.

Accesorios de la Nintendo Switch 2 que suman puntos

La Nintendo Switch 2 viene con los accesorios de siempre y con alguna novedad, como es el nuevo soporte para jugar como si el Joy-Con fuese un ratón de PC. Además de todos los accesorios imprescindibles para tu Nintendo Switch 2 que puedes encontrar tanto a manos de Nintendo como de marcas colaboradoras con productos oficiales.

Grip “mando perrito”

Convertir los Joy-Con en pad clásico sigue siendo tan sencillo como antes. El grip magnético encaja al instante y gana anchura, ideal para manos grandes. Todo queda en una única pieza más robusta que la generación pasada.

Funda-soporte para modo ratón

Una de las novedades llamativas es la posibilidad de usar un Joy-Con tumbado como ratón. Para ello, Nintendo incluye un accesorio-funda rígido que lo protege y añade base antideslizante. Evita arañazos tanto en la mesa como en el propio mando, algo crucial si vas a jugar shooters o navegar por menús con este sistema.

Cargador modular USB-C

Interesante giro: el adaptador de corriente se divide en cabeza y cable USB-C independiente. Así puedes llevar el cable suelto para usarlo con powerbanks o portátiles y dejar el bloque más voluminoso en casa. Perfecto para viajes.

El nuevo dock de la Nintendo Switch 2: 4K HDR y hasta 120 fps

El dock Nintendo Switch 2 evoluciona para sacar todo el jugo al hardware renovado. Incorpora:

  • Salida HDMI 2.1 compatible con 4K y HDR.
  • Soporte para 120 fps en títulos optimizados.
  • Ranura USB-C interna más segura, con guía plástica que evita golpes al insertar la consola.
  • Diseño ventilado para disipar el calor en sesiones largas.

Introducir la consola es tan fácil como siempre: bajas la máquina y todo encaja al milímetro. El frontal deja a la vista la pantalla, por si quieres usarla de monitor auxiliar mientras cargas.

Títulos que antes estaban clavados a 30 fps —Mario Kart o Street Fighter 6, por ejemplo— ahora corren a 60 fps sólidos. Y cuando colocas la consola en el dock, ciertos juegos activan salida 4K, algo que cambia por completo la experiencia frente al televisor: texturas más nítidas, interfaz mejor definida y cero caídas de rendimiento apreciables.

Primeras sensaciones frente a la Switch original

Quien ha tenido una Switch, una Switch Lite y la Switch OLED notará el salto en la Nintendo Switch 2 en cuestión de segundos. Además, que cuentas con compatibilidad en los juegos, por lo que no puedes perderte jugar los juegos de la Switch 1 en tu nueva Nintendo Switch 2:

  • Pantalla más envolvente: el panel aprovecha mejor la superficie frontal, dando la impresión de consola “nueva” y no de simple revisión Pro.
  • Materiales y tacto: el plástico y los botones tienen otra consistencia; no es un mero cambio estético.
  • Peso equilibrado: ligera para jugar en modo portátil, pero lo bastante robusta cuando está acoplada al dock.
  • Joy-Con mejorados: tamaño extra y stick reforzado reducen cansancio en partidas largas.
  • Modo ratón – aporta versatilidad para shooters o navegación web, inexistente en el modelo anterior.

Si tu duda era “¿Siento que es la misma consola con lavado de cara?”, la respuesta rápida es no. Realmente compensa el salto entre la Nintendo Switch 2 y la Switch 1. La experiencia resulta fresca, especialmente gracias al panel grande y al nuevo dock con 4K HDR.

A ver, si ya tenías una colección de cartuchos, mandos Pro, fundas o bases de carga, respira tranquilo: todo es retrocompatible. Durante nuestras pruebas, tanto Joy-Con originales como mandos third-party se emparejaron sin problemas. Ese detalle reduce la barrera de entrada y justifica dar el salto sin miedo a “obsolescencia inmediata”.

Conclusiones: ¿merece la pena la Nintendo Switch 2?

La Nintendo Switch 2 no pretende sustituir al resto de la familia de golpe, pero sí ofrece una evolución palpable para usuarios que:

  • Buscan juegos en 4K HDR en el televisor sin renunciar a la portabilidad.
  • Quieren Joy-Con más cómodos y duraderos.
  • Valoran una pantalla grande para modo portátil/top-table.
  • Necesitan carga USB-C universal y cargador modular para viajar ligero.

Por 469 € (o 509 € si incluyes Mario Kart World) obtienes un dispositivo que se siente completamente nuevo, con ecosistemas multiplataforma que siguen creciendo y accesorios pensados para exprimirlo. Si vienes de Switch estándar o Switch Lite, el salto es más que notable; si ya tienes la OLED y juegas casi siempre en portátil, quizá el dock 4K HDR y los Joy-Con XL sean los mayores argumentos para dar el salto.

post
BOFU