PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Rowenta Extra Liss o Rowenta Express Liss, ¿cuál elegir?

Cuidado personal y salud
6 de enero de 2021 - Última actualización: 25 de abril de 2023

No nos engañemos: pasar por la peluquería cada día para lucir una melena perfecta antes del desayuno es una utopía. Lo habitual es que tengamos que encargarnos de ello nosotras mismas. Y para tener éxito en esta misión, las planchas para el pelo resultan de gran ayuda.

Hay tres características básicas que solemos pedirle a este aliado doméstico: que no nos haga perder tiempo, que cuide de nuestra cabellera y, a ser posible, que no sea excesivamente caro. ¡Que viene la cuesta de enero, oiga! Es en este punto donde las planchas Rowenta Extra Liss y Rowenta Express Liss entran en escena. Porque hemos probado las dos, claro, y queremos contarte la experiencia.

Características de las planchas Rowenta Elite Model Look

Primero que nada, pongámonos en situación. Debes saber que ambas referencias forman parte de Elite Model Look, una de las gamas más populares y asequibles de Rowenta. Este nombre no es idéntico al del prestigioso certamen de modelos por casualidad: la firma alemana es patrocinadora oficial del evento y, en colaboración con la agencia, lanzó esta colección exclusiva.  

Desde secadores y moldeadores, hasta planchas y cepillos de aire para el pelo. Los productos que la integran pretenden que nuestro día a día sea un poco más fácil, consiguiendo un estilismo actual de forma rápida y sencilla. Este acabado casi profesional es el que prometen tanto Rowenta Extra Liss como Express Liss. Además, a muy buen precio. Pero… ¿hasta qué punto podemos confiar en los resultados? Y, por otra parte, ¿cuál de las dos nos conviene más?  

plancha express liss de rowenta

Por su denominación, es fácil confundirlas en un primer momento. No obstante, y aunque comparten muchas especificaciones, hay diferencias claves que te guiarán a la hora de decidirte por una u otra. No es que una Extra Liss sea mejor que una Express Liss; ni tampoco al revés. Todo depende del uso que quieras darle a tu plancha y de cómo sea tu melena. Para tenerlo más claro veamos los pros y los contras de cada opción.

Pros y contras: ¿qué modelo elegir?

Lo que más nos ha gustado al probar estas planchas de pelo Rowenta es el recubrimiento especial de sus placas de cerámica. Estas piezas combinan una proteína fibrosa como la queratina, básica para dar brillo y protección al pelo, con la turmalina, una piedra mineral que emite iones de forma natural para lograr un cabello mucho más suave y menos encrespado. El efecto es visible a simple vista.

Con este sistema, que minimiza el daño ante una exposición prolongada al calor, evitamos que el pelo se vuelva más quebradizo por un uso frecuente de la plancha. Otra mejora, respecto a otros dispositivos, es el sistema de placas flotantes. Si haces la prueba y las presionas (¡ojo!, ni se te ocurra hacerlo en caliente) verás que la parte inferior es móvil. Esto permite un ajuste más preciso en función del grosor de cada mechón. De este modo, se necesitan menos pasadas para conseguir un buen planchado. Ganas en eficiencia y, por tanto, en tiempo.

Este aspecto es importante si tienes una vida muy ajetreada, con pocos minutos para arreglarte antes de llevar a los niños al cole o llegar a la oficina. Ganarle la partida al cronómetro ha sido para Rowenta una prioridad. En este caso, ambas planchas se calientan muy rápidamente. Solo necesitas 30 segundos para comenzar a sacarle partido desde que la conectas a un enchufe y le das al encendido.

Tanto la Rowenta Extra Liss como su prima Express Liss pueden alcanzar hasta los 230° desde un mínimo de 130° C en seis niveles de calor. Para subir o bajar posiciones basta con pulsar los botones + / - , viendo los grados de un solo vistazo en el indicador LED. Tener un control preciso es importante, pues si tu cabello es muy fino o lo llevas teñido, lo recomendable es no pasarte de los 150° C. En cambio, si es grueso y abundante o si quieres que se fijen mejor algunos productos hidratantes, puedes manejar temperaturas más elevadas.

Además de estas funcionalidades, ambos modelos tienen pequeños detalles que aportan valor y, sobre todo, tranquilidad. Por ejemplo, el apagado automático tras 60 minutos de inactividad, por si en algún momento te despistas y sales de casa sin desconectar el dispositivo de la toma de corriente. Hay también un sistema de seguridad térmica que, en caso de sobrecalentamiento, hará parar el aparato para evitar incidentes.

Tabla comparativa de ambos modelos

 

Rowenta Express Liss

Rowenta Extra Liss

Tamaño de las placas

2,5 x 9 cm

4,5 x 9 cm

Recubrimiento de las placas

Queratina y Turmalina

Queratina y Turmalina

Placas flotantes

Ajustes de temperatura

6 (entre 130° y 230°C)

6 (entre 130° y 230° C)

Tiempo de calentamiento

30 s

30 s

Sistema de bloqueo

Apagado automático

A los 60 minutos

A los 60 minutos

Funciones

Con cabello húmedo y seco

Con cabello seco

Cable giratorio 360°

Peso

277 g

600 g

Dimensiones (L x A x A)

28,5 x 3,5 x 3,3 cm

34 x 12,4 x 6,2 cm

Fuente de alimentación

Eléctrico con cable

Eléctrico con cable

 

Detalles que marcan la diferencia

Puede que una de las pegas que encuentres sea el cable. Vale que ya hay modelos de planchas para el pelo inalámbricas, como la Touch Up & Go de la misma colección, pero las referencias Extra Liss y Express Liss no están tan centradas en la portabilidad. No obstante, para proporcionar una mayor libertad de acción, la unión entre las pinzas y el cable en ambos dispositivos permite un giro de 360°. Así se facilitan los movimientos de muñeca. Además, este último es suficientemente largo.

Lo que seguramente echarás en falta es una funda protectora para guardar el alisador después de cada uso. Esto hace que, justo al terminar, cuando todavía está caliente, no sepas muy bien qué hacer. No obstante, el práctico sistema de bloqueo de las pinzas hace que el almacenamiento sea algo más sencillo, al quedarse las planchas completamente cerradas para ahorrar espacio en el armario o el cajón. Pero… ¿qué podemos decir con relación al tamaño?

Es en este punto donde encontramos las principales diferencias entre la Rowenta Extra Liss y la Rowenta Express Liss. La primera tiene unas placas bastante más anchas, de 4,5 cm x 9 cm, mientras que las pinzas de la segunda son mucho más estrechas: 2,5 cm. El motivo es que la Extra Liss ha sido diseñada para trabajar con un mayor volumen de cabello. Es decir, es una plancha adecuada para melenas más largas, rizadas u onduladas y de pelo grueso.

Al ser más pesada y robusta no es la mejor elección para conseguir rizos y tirabuzones bien definidos, ni tampoco para alisarte el flequillo. Para ello te recomendamos otros aparatos más específicos dentro de la misma gama, como las tenacillas Rowenta for Elite o el modelador So Curl Elite. Por el contrario, la plancha Express Liss, más ligera, es perfecta para medias melenas o como apoyo para retoques. Pero su fuerte es otro y tiene que ver con su nombre. ¿Te lo imaginas? Pues sí, lo que se ha buscado con este diseño es la rapidez.

Si te fijas, verás que en la parte superior de la Rowenta Express Liss hay unos pequeños orificios por los que se evapora la humedad. Esto es porque es un alisador 2 en 1, que puede utilizarse tanto en pelo seco como ligeramente húmedo. Se recomienda, en este caso, una temperatura máxima de 170° C. Esta opción no está disponible en la plancha Extra Liss de Rowenta, un modelo que no es tan amigo de las prisas. Y bien, ¿ya tienes más claro cuál es para ti? Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas, toma nota de estos consejos de experto para hacer un uso adecuado de ambos productos.

Consejos para utilizar tu Rowenta EML como una experta

Una rutina básica es preparar tu melena de forma adecuada. Utilizar champús y acondicionadores idóneos para cada tipo de pelo harán que este luzca más sano e hidratado para lograr mejores resultados con la plancha; también es importante la alimentación y un protector térmico capilar nunca está de más. Para acentuar el efecto, puedes aplicar un poco de espuma antes de encender tu Rowenta EML. Un truco de peluquero es comenzar por la nuca, finalizando en la parte delantera con un movimiento suave y continuo.

Ves formando mechas y colócalas entre las planchas, deslizando el aparato desde la raíz hasta las puntas. Es fundamental que el cabello esté limpio, escurrido, desenredado y todo lo seco posible, aunque la Express Liss sea un poco más flexible en este sentido. Cuando termines asegúrate de que el alisador se haya enfriado antes de limpiarlo para nuevos usos. Bastará con pasarle un paño húmedo. No lo laves bajo el grifo, ni lo uses cerca de bañeras, lavabos u otras fuentes de agua. Tampoco utilices la plancha sobre el cabello sintético. Siguiendo estas indicaciones básicas, seguro que obtienes un alisado de diez.

Conclusiones

Con una buena relación calidad – precio, la Rowenta Extra Liss y la Express Liss son dos modelos de plancha para el pelo que, sin ser de alta gama, cumplen con su cometido sin problemas. Han sido fabricadas para un uso doméstico, sobre todo para quienes suelen utilizar estos dispositivos de vez en cuando o como una segunda alternativa que resulte práctica a la vez que eficiente.

Además, son un buen regalo para alguien que disfruta del cuidado personal. Antes de decidirte por una u otra referencia, ten en cuenta su función. Si tienes poco volumen de cabello y sueles ir siempre corriendo, el modelo exprés es lo mejor. En cambio, si lo que deseas es domar tu larga cabellera, Extra Liss es una herramienta indicada para conseguir el look que buscas en cada ocasión.

Descubre nuestras planchas de pelo Rowenta

post