PcComponentes
Mi Cuenta

¿La carga inalámbrica daña la batería? Rumor o realidad

Telefonía
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Tu cuñado te ha dicho que a un amigo suyo le rompió el móvil por usar un cargador inalámbrico? Ni caso, deja que nuestros expertos te aclaren todas tus dudas sobre si la carga inalámbrica dará la batería de tu móvil o no.

problemas carga inalámbrica

Empecemos por el principio. La carga inalámbrica lleva existiendo desde hace aproximadamente unos 10 años y a pesar de que cada vez este más y más refinada y extendida, siguen habiendo muchos mitos y dudas sobre ella.

¿La carga inalámbrica daña la batería de los teléfonos? ¿Hace que los móviles se sobrecalientan demasiado? ¿Reducen los ciclos totales de carga? Para que no te queden dudas, vamos a explicarte al detalle estas, y muchas otras más cuestiones, para que sepas que hacer y que no cuando uses la carga inalámbrica a partir de ahora.

¿Cómo funciona la carga inalámbrica?

El sistema actual de carga inalámbrica que utilizan los smartphones se basa en la inducción electromagnética para transferir la energía eléctrica del cargador al smartphone. ¿Y cómo se genera electricidad a través de la inducción? Pues gracias a un campo magnético que al cambiar rápidamente produce energía eléctrica en un bucle cerrado que interactúa con ese campo magnético.

es malo utilizar un cargador inalámbrico

La verdad es que suena un poco complicado, es lo que tiene la ciencia, así que vamos a intentar explicártelo de una forma más práctica abriendo (metafóricamente) un cargador inalámbrico por la mitad.

El interior del cargador inalámbrico está compuesto con bobinas de cobre, las cuales tienen sus homólogas en la parte trasera de nuestro teléfono. De esta forma, cuando colocamos un smartphone compatible encima de un cargador inalámbrico, se genera este campo magnético que cambia rápidamente, el cual induce una corriente eléctrica a la batería del móvil. Esto que te acabamos de explicar es el causante de que si no colocas bien el smartphone encima del cargador inalámbrico, este no se cargue.

¿La carga inalámbrica daña la batería del móvil?

Ahora que sabes cómo funciona este tipo de carga, vamos a explicarte por qué se piensa que la carga inalámbrica es la que daña la batería más rápidamente. Lo primero que debemos tener en cuenta es que independientemente del método de carga, todas las baterías de iones de litio se degradan cuando se cargan.

Esto significa que da igual como lo cargues, tu batería “va a sufrir”. De hecho, hoy en día, la mayoría de las baterías pierden aproximadamente un 20% de capacidad después de 500 ciclos de carga. Es por eso que notamos que la batería cada vez le dura menos al teléfono (entre otros motivos). Especialmente si cargamos la batería desde menos del 10% hasta el 100% ¿Qué podemos sacar entonces en claro de esto?

problemas con la carga inalámbrica y la batería del móvil

Pues que la carga inalámbrica no degradará tu batería más que otros tipos de carga. De hecho, se está empezando a demostrar que el uso del cargador inalámbrico puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería.

¿Y esto por qué? Pues porque al ser la carga inalámbrica más cómoda, no esperamos a que nuestro teléfono esté seco de batería para cargarlo. Esto hace que mantener la batería de nuestro móvil por encima del 50% sea más fácil por lo que su degradación será menor.

¿La carga inalámbrica sobrecalienta el teléfono?

Si bien es cierto que, por defecto, la carga inalámbrica produce más calor que la carga por cable, la realidad es que los cargadores inalámbricos actuales ya están al tanto de esto y tienen mecanismos para evitarlo.

Cualquier cargador inalámbrico con las certificaciones adecuadas debe regular la velocidad de carga para gestionar el calor que se produce durante la misma. Esto supone que si el cargador detecta un nivel de calor excesivo, este reducirá la velocidad de carga, lo cual equivale a una menor producción de energía, equivale a un menor calor.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que ya sea con cable o de forma inalámbrica, durante la carga la propia batería no se calienta. De hecho, en el caso de la carga inalámbrica, solo se calienta la bobina de cobre del interior del teléfono. Por lo tanto, mientras el calor esté contenido y no supere los límites de seguridad, no supone una amenaza para la batería de móvil.

En resumidas cuentas, aunque tengas la impresión de que la carga inalámbrica hace que tu teléfono se caliente más que cuando lo cargas por cable, esto no supone una amenaza real para la batería del teléfono.

¿La carga inalámbrica puede provocar incendios?

Otro de los grandes miedos a la hora de usar la carga inalámbrica para cargar nuestros teléfonos es que el cargador o el móvil salgan ardiendo. Desde PcComponentes te decimos que si compras cargadores inalámbricos buenos, con sus certificaciones y de marcas de confianza, esto no va a ocurrir.

Las marcas fabricantes de cargadores inalámbricos están obligados a cumplir con estrictas normas para evitar el sobrecalentamiento excesivo de sus dispositivos. De hecho, los mejores modelos de cargadores inalámbricos ajustan su potencia de carga y regulan su temperatura, para que ambos dispositivos se mantengan en unos niveles seguros. Además, este tipo de protecciones no solo están en tu cargador. De la misma forma, tu smartphone estará diseñado acorde a una serie de estrictas especificaciones de seguridad para evitar que se sobrecalienten en exceso.

También debemos ser cautelosos en este aspecto y no hacer cosas que sobrecalienten el teléfono mientras se está cargando de forma inalámbrica. Tanto es así que te aconsejamos no usarlo de forma activa, no tener aplicaciones que sean exigentes en marcha y mantenerlo al descubierto en una zona donde le dé el aire.

¿Usar la carga inalámbrica de noche es malo?

Aunque cada vez los dispositivos son más inteligentes y se adaptan a nuestros ritmos de actividad, hay algo cierto en que cargar cualquier dispositivo durante toda la noche es malo. Independientemente del tipo de carga y tal y como te hemos explicado antes, cargar los dispositivos desde muy poco porcentaje de la batería hasta el máximo es desaconsejable.

Lo ideal, según los fabricantes, es mantener el teléfono entre el 50% y el 80% de carga para alargar la vida de la batería. La realidad es que en la práctica esto es imposible, por eso mismo cada vez más los teléfonos cuentan con sistemas que limitan la carga cuando esta llega al 100% para que no siga cargando, o incluso paran en medio de la noche y esperan para cargar del 90% al 100% minutos antes de que nos despertemos.

Esta tecnología también se aplica a los cargadores inalámbricos más modernos, que también son capaces de detectar el estado de carga de nuestro teléfono y adaptarse a él para no dañar la batería.

¿es malo dejar el móvil cargando toda la noche?

¿La carga inalámbrica es más lenta que por cable?

Puede que los primeros cargadores inalámbricos que salieron al mercado hace unos años fueran lentos. Pero según ha ido avanzando la tecnología, la carga rápida se ha puesto rápidamente a la par con la carga con cable convencional.

¿De dónde sale el rumor entonces? Pues de que si comparamos la carga inalámbrica con la carga rápida que nos ofrecen los cargadores tipo C (3.0), encontramos que estos últimos cargan al doble de velocidad que los dispositivos compatibles. Así que, si tu teléfono tiene carga rápida y tienes prisa, aprovechará. Pero, sin embargo, si no tienes un interés especial en que tu teléfono se cargue más rápido, con la carga inalámbrica, no sentirás que la cosa va lenta.

¿La carga inalámbrica afecta a los ciclos de la batería?

Como ya te hemos explicado en varios apartados, la carga inalámbrica no afecta a los ciclos de carga de la batería más que la carga normal por cable. Esto es principalmente porque los ciclos de carga de la batería no tienen nada que ver con la forma de carga que se utiliza. Únicamente tienen que ver con la frecuencia y los volúmenes de carga.

Si le das un uso intensivo a tu teléfono y lo cargas varias veces al día, independientemente de la tecnología de carga que utilices, notarás una reducción significativa de los ciclos de carga de la batería restantes. Pero no solo eso, si además esperas a que esté a menos del 20% para cargarlo y lo cargas hasta el 100%, también estarás afectando a los ciclos de carga de la misma.

ciclos de carga de la batería del móvil

En resumen y por quinta vez a lo largo de este post, la carga inalámbrica no dañará la batería de tu teléfono. Simplemente, no dejes tu móvil encima del cargador inalámbrico cada vez que la batería baje un poco si no quieres maltratarla.

Y hasta aquí nuestro análisis sobre los rumores y mitos que aseguran que la carga inalámbrica daña la batería o que incluso la hace explotar. Como verás, una vez descubres cómo funciona la carga inalámbrica y todos los sistemas de seguridad que incorporan tanto los cargadores como los teléfonos, preocuparte está de más. Esperamos haber despejado todas tus dudas ¡Hasta la próxima!

 

post