PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy S23 vs S22: comparativa y especificaciones

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 8 de noviembre de 2024

Los Galaxy S son la referencia del catálogo de Samsung, sus mejores smartphones sin ninguna duda. Pero a la hora de hacerte con uno de ellos te puede surgir la duda, ¿me compro la última versión, el Galaxy S23, o la anterior, el Galaxy S22? Veamos las diferencias.

Samsung Galaxy S23 vs S22: comparativa y especificaciones

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Todas las grandes marcas de smartphones renuevan con periodicidad anual sus mejores móviles, como es el caso de los Samsung Galaxy S. Ahora la pregunta es, ¿hay tantas novedades entre el Galaxy S22 y el Galaxy S23 o es un salto sin cambios muy relevantes? Es una pregunta legítima, porque puede ser interesante hacerte con la anterior generación y ahorrarte un dinero. Para salir de dudas, vamos a comparar cuáles son las novedades que ha introducido el Galaxy S22 respecto al Galaxy S23. 

Samsung Galaxy S23 vs Samsung Galaxy S22: características

 

Samsung Galaxy S23

Samsung Galaxy S22

Pantalla

Dynamic AMOLED 2X de 6,1”

1080X2340 píxeles, 425 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dynamic AMOLED 2X de 6,1”

1080X2340 píxeles, 425 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1300 nits

Dimensiones y peso

146,3 x 70,9 x 7,6 mm

168 gramos

146 x 70,6 x 7,6 mm

168 gramos

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)

Exynos 2200 (4 nm)

Memorias

8 GB RAM 

128/256/512 GB almacenamiento

8 GB RAM 

128/256 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras:50+10+12 MP

Frontal: 10 MP

Batería

3900 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

3700 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3

5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.2

Si ponemos frente a frente en una tabla las características del Galaxy S22 y el Galaxy S23, de entrada vemos que los cambios son casi mínimos. Prácticamente la misma pantalla y dimensiones, cambio en la marca del procesador pero con la misma tecnología, una opción más de almacenamiento, casi las mismas cámaras y un poco más de batería. Ése sería el resumen rápido, pocas novedades, pero entremos en profundidad en cada apartado.

Empecemos por esa pantalla de la que ya hemos dicho que es la “misma”. Y entrecomillamos porque sí, la tecnología empleada, el tamaño y la resolución son exactamente las mismas, pero hay una novedad importante: la mejora del brillo máximo. Mientras la pantalla del S22 llega a 1.300 nits, la del S23 alcanza los 1.750 nits. Puede ser un detalle pequeño, pero si eres de los que ha sufrido el apenas ver la pantalla en un día soleado, ese extra de brillo te vendría muy bien.

En el rendimiento está el mayor salto entre el S22 y el S23

Pasaremos de puntillas por las dimensiones, con un S23 ligeramente más grande que el S22 pero que es casi inapreciable, y el peso, idéntico, para entrar de lleno en uno de los apartados donde mayores novedades hay, el rendimiento. Samsung habitualmente ha ofrecido dos versiones de su teléfono estrella, una con el mejor procesador del momento de Qualcomm y otra con un procesador de la propia marca, un Exynos, que era el que se podía comprar en España. En cambio, eso ha acabado con el Galaxy S23, ya no hay dos versiones y todos vienen con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2.

 

La potencia del S23 supera con creces la ofrecida por el S22

 

¿En qué se traduce el cambio de procesador? Si atendemos a un referente en esto de medir el rendimiento de un smartphone como es AnTuTu, el Galaxy S22 que se vende en España con el procesador Exynos 2200 ofrece más potencia que el Galaxy S22 a la venta en otros países, con 812.342 en este test. En cambio, el Galaxy S23 llega hasta los 1.192.641 puntos, casi un 50% más, un paso adelante en toda regla que lo coloca en el top 10 de los smartphones Android más potentes. Ojo, no quiere decir eso que el S22 no sea potente, pero el salto entre ambas generaciones es muy importante.

Los datos técnicos de las cámaras tapan una mejora importante

Cambiando ahora a las cámaras, el mayor cambio a priori está en la cámara frontal, que pasa de 10 megapíxeles en el S22 a 12 en el S23, mientras que en la cámara trasera vemos el mismo número de sensores y megapíxeles, teniendo cada sensor el mismo propósito. En cambio, según la referencia en poner nota a las cámaras, DxOMark, sí que hay diferencia, porque al S23 le han dado 133 puntos, por los 120 puntos del S22. Las mejoras se notan sobre todo a la hora de sacar fotos en condiciones de baja luz y al grabar videos, por lo que si sueles usar el móvil en estas situaciones, el salto estaría justificado.

Algo parecido ocurre con la autonomía. Respecto a la velocidad de carga no hay novedades, es la misma en ambos smartphones, y en cuanto a la capacidad de la batería hay una ligera mejora, que en apariencia no es relevante. Pero de nuevo, los números tapan la realidad, y es que el nuevo procesador del S23 tiene una gestión energética mucho mejor que la del S22, lo que hace que podamos llegar perfectamente a dos días de uso, algo casi impensable con la anterior generación.

Conclusiones, ¿con cuál me quedo?

Vistas las diferencias principales que hay entre el veterano Samsung Galaxy S22 y el más nuevo Galaxy S23, es hora de sacar conclusiones. Inicialmente, sobre el papel podría parecer que el S23 no trae apenas novedades respecto a su antecesor, pero la realidad es que los distintos tests revelan que el salto es muy importante a nivel de rendimiento y también hay un paso adelante en las cámaras, además de en la autonomía.

 

La experiencia de usuario global que ofrece el S23 está a otro nivel


Por tanto, la realidad es que el Galaxy S23 es un smartphone mucho más potente, con mejores cámaras y con una batería que dura más que el S22. No hablamos de mejoras puntuales en algunos aspectos, se trata de una mejora global que lleva la experiencia de usuario a otro nivel. Eso no hace del S22 un smartphone malo ni mucho menos, pero con todo lo mencionado queda claro que hay una diferencia importante entre ambos y la elección de uno u otro ya es una cuestión de economía, teniendo en cuenta eso sí que el S23 probablemente tenga una vida más larga que el S22. 

Aprovecha las ofertas en Black Friday para consultar el precio de ambos dispositivos, ya que en estas fechas es más que probable que puedas encontrar chollos de móviles de PcComponentes en black friday.

post
BOFU