

Comparativa entre el Samsung S24 Ultra vs S25 Ultra al detalle
Comenzamos con la comparativa estelar en Android, los Ultra de Samsung frente a frente. Empezaremos con las especificaciones técnicas.
Especificaciones técnicas
Especificaciones | Samsung Galaxy S24 Ultra | Samsung Galaxy S25 Ultra |
Diseño |
Titanio 232 gramos 79 x 162.3 x 8.6 mm IP68 |
Titanio 219 gramos 77.6 x 162.8 x 8.2 mm IP68 |
Pantalla |
6.8", AMOLED WQHD+ 120 Hz, VRR y 2600 nits Gorilla Glass Armor |
6.86" AMOLED WQHD+ 120 Hz, VRR, 2600 nits Gorilla Glass Armor |
SoC |
Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm), 3.3 GHz Adreno 750 |
Snapdragon 8 Elite (3 nm), 4.32 GHz Adreno 830 |
RAM | 12 GB LPDDR5X | |
Almacenamiento | 512 GB UFS 4.0 | 256 GB UFS 4.0 |
Cámaras |
Principal de 200 Mpx (ISOCELL HP2), f1.7, 1/1.3" Gran angular de 12.2 Mpx (IMX564), f/2.2, 1/2.55" Teleobjetivo + retrato de 50 Mpx (IMX854), f/2.4, 1/2.52" Teleobjetivo de 10 Mpx (IMX754), f/3.24, 1/3.52" Grabación 4K a 60 FPS y 8K a 30 FPS Zoom hasta x100 Zoom óptico X10 Cámara selfie de 12 Mpx (S5K3LU) con f/2.2 |
Principal de 200 Mpx (ISOCELL HP2), f1.7, 1/1.3" Gran angular de 50 Mpx (JN3), f/1.9, 1/2.4" Teleobjetivo + retrato de 50 Mpx (IMX854), f/2.4, 1/2.52" Teleobjetivo de 10 Mpx (IMX754), f/3.24, 1/3.52" Grabación 4K a 60 FPS y 8K a 30 FPS Zoom hasta x100 Zoom óptico X10 Cámara selfie de 12 Mpx (S5K3LU) con f/2.2 |
Conectividad |
Wi-Fi 7 y BT 5.3 LE Dolby Atmos en los altavoces eSIM y UWB |
Wi-Fi 7 y BT 5.4 LE Dolby Atmos eSIM y UWB |
Batería |
5000 mAh Carga rápida de 45 W |
|
Sistema operativo | Android 14 con One UI 6.1 | Android 15 con One UI 7 |
Repasando cosas rápidas de ambas fichas técnicas, Samsung ha mejorado la superficie útil del S25 Ultra siendo más pequeño y teniendo algo más de pantalla (0.06"). Además, lo ha adelgazado casi 15 gramos usando titanio de igual manera.
Las principales novedades están marcadas por el Snapdragon 8 Elite de 3 nm, el gran angular de 50 Mpx y Android 15 con One UI 7. Hemos marcado con negrita lo más importante que ha cambiado. Veremos un aumento de rendimiento y un gran angular mejorado en el S25 Ultra. Vamos con la review.
Unboxing
El unboxing comienza con un pequeño cambio de diseño en la parte frontal, así como un cambio del material empleado en el cartón del S25 Ultra, que parece más reciclado.
Una vez abiertos, así se nos presentan ambos flagship de Samsung.
Diseño y pantalla
Tenemos las mejores pantallas del mercado con AMOLED, teniendo más superficie útil en el S25 Ultra, solo hace falta mirar los bordes negros laterales para darse cuenta. Esto le ha permitido a Samsung agrandar la pantalla con unas dimensiones totales más pequeñas.
En la parte superior es todo prácticamente igual, pero los cambios más importantes están en los bordes redondeados y en los marcos más gruesos de las lentes del S25 Ultra.
Los S-Pen siguen estando, aunque en el S25 Ultra no tendremos conexión bluetooth, perdiendo funcionalidades en su uso.
Hardware y rendimiento
Otro gran cambio generacional es el SoC: de un Snapdragon 8 Gen3 a un 8 Elite con las Adreno correspondientes. Seguimos manteniendo configuración de núcleos, pero la frecuencia se dispara en el 8 Elite, así como su nodo de 3 nm le hace más "especial". Y digo esto porque este "minúsculo" hecho supone un incremento en el coste de fabricación importante.
Tenemos 12 GB LPDDR5X en ambos, las unidades probadas traían 512 GB (S24 Ultra) y 256 GB (S25 Ultra) con tecnología UFS 4.0 en los 2 terminales. En el uso general, no veremos grandes cambios, ya os lo adelanto.
Benchmarks
Medimos el rendimiento de ambos terminales con los benchmarks que solemos usar: Wild Life Extreme, AnTuTu v10 y Geekbench 6 CPU y GPU.
Comenzando con el Wild Life Extreme, el S25 Ultra es el TOP 1 en rendimiento seguido del S24 Ultra, superando a los iPhone 16.
En AnTuTu, también vemos grandes diferencias de rendimiento entre ambos, que logran el TOP 1 y 2 del ranking.
Geekbench en GPU sigue favoreciendo a iOS, aunque en los S24 Ultra y S25 Ultra son los móviles Android más rápidos del ranking. Llama la atención el rendimiento del S24 FE, ¡ya dije qué es un pedazo de teléfono!
En Single-core, se pone la cosa reñida, y eso que el A18 Pro de los iPhone 16 Pro es un pedazo de chip.
Sin embargo, en multi-core, vemos que el S25 Ultra es mucho más potente que el resto. ¡Vaya avión el Snapdragon 8 Elite!
Cámaras
Vamos con las cámaras, que es el gran debate de este S24 vs S25 Ultra en el que Samsung ha limitado mucho el cambio generacional viendo que son prácticamente los mismos sensores. Solo han cambiado el gran angular del S25 Ultra, dotándole de 50 megapíxeles con el sensor JN3 ISOCELL de la propia marca.
Para los vídeos os recomiendo ir al vídeo de la comparativa que hemos preparado.
Primero, os enseño las apps nativas de cada uno.
Personalmente, me parece un auténtico lío lo de elegir 200, 50 o 12 Mepapíxeles porque en cada modo hay distintas opciones de zoom; por ejemplo, 200 Mpx es mucho más limitado, mientras que el de 12M te va a dejar usar hasta x100 de zoom. Por defecto, viene puesto el de 12M.
Nada cambia en la sección de "Más", presentándose las mismas opciones de forma distinta.
Selfie de día
Comenzamos con los selfies de día, viendo un S25 Ultra que da más luminosidad a la imagen, mientras que el S24 Ultra da más detalle. Si me preguntáis, me quedo con el segundo.
En el retrato pasa lo mismo.
Selfie de noche
No sé con cual quedarme, sinceramente. Se nota que Samsung no ha cambiado la selfie porque es prácticamente igual.
El retrato me parece mejor el del S24 Ultra.
Cámaras traseras de día
Veremos mejoras mínimas en el gran angular, pero las hay. Es una pena que no podáis verlo todo tal cual porque las imágenes vienen comprimidas. En el vídeo de la comparativa se ve mejor.
Diferencias mínimas, y lo que se ve es pura calibración (no hemos tocado nada en los terminales, van default). Vemos que el S25 da más luminosidad a las imágenes, fijaros.
Lo que más me gusta de estos 2 teléfonos: el teleobjetivo y sus x5 y x10 son TOP. De día podéis observar nitidez, casi nada de ruido y una calidad TOP.
El X10 introduce algo más de ruido, pero puedes ver nitidez incluso en los detalles de las palmeras.
Esto me dejo roto: el x30 es BRUTAL. No sé si por IA o por qué, pero la calidad me parece alucinante para un teléfono.
Y si te interesa el x100 del zoom digital, te puede servir de prismástico. Te recomiendo volver arriba al x1 para que veas lo lejos que está el coche.
Cámaras traseras de noche
A mí no me han terminado de gustar de noche ninguna de las cámaras traseras, solo me quedo impactado por los zooms ópticos y digitales de los S25 y S24 Ultra.
El x1 no está nada mal, pero justo ocurre lo contrario: el S24 ilumina más la foto.
Aquí tenemos un retrato que, para mí, es mejor en el S25 Ultra.
Me quedo con el S24 Ultra, interpreta mejor los colores.
Mucho ruido en el S25, tampoco es que haya mucho menos en el S24, pero me quedo con éste.
No es una gran calidad, pero ojo que es un x10, ¡nada mal! Eso sí, el x30 y x100 no son tan interesantes, aunque logran descifrar lo que tenemos a más de 100 metros. Alucinante.
Autonomía
Tampoco hay buenas noticias en la batería: el S24 Ultra me ha hecho más autonomía. Concretamente, día y medio frente a poco más de un día en el S25 Ultra.
Sistema operativo
Tenemos Android 14 en el S24 Ultra y Android 15 en el S25 Ultra.
Leves cambios en los iconos y en la interfaz.
El S25 Ultra tiene muchos accesos directos relacionados con IA y Gemini.
Me quedo con la barra de tareas del S24 Ultra, la verdad.
Conclusiones sobre el duelo Samsung Galaxy S24 Ultra vs S25 Ultra
El precio del S24 Ultra está por debajo de los 900 euros y el S25 Ultra sobrepasa los 1400 euros. ¿Me lo preguntas? Me quedo con el S24 Ultra sin dudarlo, a pesar de que el S25 Ultra sea lo más nuevo.
Digo lo mismo en el vídeo: 899€ por el S24 Ultra es ridículamente barato porque está a años luz de terminales que cuestan eso. La mejora del gran angular ha llegado, aunque yo no he visto un salto abismal. Creo que Samsung podría haber aprovechado para mejorar también algún teleobjetivo; no he necesitado más zoom, sino algo más de calidad en el X5 por ejemplo.
¿Te estás pensando en comprar un iPhone? Soy usuario de un iPhone 13, y creeme que por 900 euros... me quedo con el S24 Ultra, salvo que te encante iOS. El único problema que le veo a estos teléfonos es que son muy grandes, y dejarlos en ciertas bandejas de coche no van a ser posibles, no hablemos ya de meterlos en el bolsillo. Creo que el S25 Ultra ha mejorado en diseño redondeando los bordes, la verdad; así como ha aligerado mucho su peso.
¿El presupuesto no es un problema? Pues el S25 Ultra es un cañón de teléfono para usarse en redes sociales y crear contenido a porrón. Recomendadísimo por mi parte.