
En los últimos años, las sillas gaming se han convertido en las favoritas de muchos usuarios, no sólo de aficionados a los videojuegos sino también de todo tipo de personas que buscan una silla lo más cómoda y ergonómica posible para trabajar y realizar cualquier tarea. Y aún más desde el auge del teletrabajo. Pero, ¿realmente es más conveniente una silla gaming que una silla de oficina tradicional? ¿Cuáles son las diferencias entre ellas?
En este texto vamos a señalar algunos de los puntos básicos a tener en cuenta para decantarse por un formato u otro. En cualquiera de los dos casos, recordad que en PcComponentes tenéis a vuestra disposición una amplia variedad tanto de sillas gaming como de sillas de oficina.
Si al final os decantáis por una silla gaming, echad un vistazo a nuestra guía para elegir tu silla de gaming y a nuestra selección de las 7 mejores sillas gaming.
Diferencia de precio entre sillas gaming y sillas de oficina
Uno de los factores fundamentales en todo producto siempre es el precio. En este sentido, las sillas de oficina suelen ser más económicas que las sillas gaming, por lo que si no queréis gastar mucho es posible que os convenga mirar sillas más tradicionales.

Lógicamente, dentro de ambos formatos también hay diferentes rangos de precios, y una silla de oficina de gama alta os costará más que una silla gaming de gama baja. Así que, si estáis dispuestos a gastar más de lo que vale una silla de oficina básica, entonces debéis plantearos si preferís una silla de oficina “premium” o una silla gaming, teniendo en cuenta otros factores.
Comodidad y ergonomía
Hay muchas sillas diferentes, y de distintas marcas, tanto de un tipo como del otro. Sin embargo, una cosa está clara: todas las sillas gaming han sido diseñadas para ser cómodas y aliviar la espalda de los jugadores durante sesiones de muchas horas, mientras que las sillas de oficina más baratas pueden volverse incómodas e incluso perjudiciales para vuestra columna si las usáis durante períodos de tiempo muy prolongados.
De hecho, las sillas de oficina básicas ni siquiera pueden reclinarse, no tienen cojines lumbar ni cervical y sus reposabrazos son poco o nada personalizables, unas funciones importantes que encontraréis en prácticamente todas las sillas gaming. Sin embargo, sí encontraréis este tipo de características en sillas de oficina más caras, aunque en estos casos puede que el precio se dispare aún más que en sillas gaming.

Diseño
Las sillas gaming suelen tener diseños más llamativos, con formas y colores que destacan en el momento en que ponemos los ojos sobre ellas. Por el contrario, las sillas de oficina tienen diseños discretos y sobrios, que no llaman la atención y se funden de manera natural con el mobiliario más tradicional de un despacho.
Al final, este elemento depende directamente de los gustos estéticos de cada usuario, así como de las necesidades propias del espacio en el que vayamos a colocarla. Además, si la vamos a usar en un espacio compartido, convendrá aún más que se ajuste al resto del mobiliario con coherencia.
En cualquier caso, si optáis por una silla gaming pero no queréis que sea demasiado “chillona”, siempre podéis elegir un modelo con formas más comedidas y en color totalmente negro (o blanco), para que así sea un poco más discreto.
¿Qué elegir, silla gaming o silla de oficina?
En definitiva, hay una serie de factores que pueden inclinar la balanza en un lado u otro, dependiendo de las necesidades y gustos de cada usuario. Si sólo vais a utilizarla durante cortos períodos de tiempo, y no vais a hacer un uso muy extensivo de ella, hay sillas de oficina de entre 60 y 120 euros que os pueden ir muy bien. Por ejemplo, hace poco os hablamos en este blog de Owlotech Stanford, la silla blanca de oficina más vendida en PcComponentes, que sin duda es una gran opción en ese rango de precio.

Pero si vais a pasar muchas horas en ella, y contáis con un presupuesto de entre 150 y 400 euros, nuestra recomendación es que os lancéis a por una silla gaming, siempre que sus llamativos diseños no os echen para atrás o no se adapten bien al lugar donde la vais a colocar. Por lo general, en estos rangos de precios las sillas gaming suelen ofrecer mejores prestaciones y mayor comodidad, aunque hay de todo y también encontraréis buenas opciones del otro tipo.
Y si tenéis intención de tirar la casa por la ventana para haceros con una silla “premium” por encima de los 400 euros para obtener la mejor experiencia y comodidad posibles, entonces la cosa cambia y lo cierto es que hay sillas de oficina de nivel avanzado que son auténticas joyas, con materiales de primer nivel y que son capaces de cubrir necesidades muy específicas. Claro, que también hay sillas gaming de gama alta que realmente ofrecen un valor añadido, como las que incluimos en nuestro post de las mejores sillas gaming de alta gama… así que al final es cuestión de las preferencias de cada usuario.