
Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.
¿Sabías qué personalizar tu espacio de trabajo o de vida te puede reportar muchos beneficios? Al otorgarnos un mayor sentido de pertenencia y comodidad, nos puede proporcionar mayor bienestar y productividad. Por eso, si estás pensando en darle un nuevo ‘look’ a tu espacio, el teclado es un periférico fundamental. Hoy exploraremos qué tipos de chasis existen en los teclados y cuál recomendamos para que puedas empezar, desde ya, a personalizarlo.
Los teclados mecánicos suelen ser los más comunes y utilizados, especialmente entre los gamers. Nuestras recomendaciones se centrarán principalmente en ellos, aunque se pueden aplicar a todos los demás. Aun así, si no tienes uno de ellos, puedes consultar cuáles son los mejores teclados mecánicos para hacerte ya con el tuyo.
Tipos de chasis para teclados
Según el tipo de chasis que tenga tu teclado, estará construido bajo unos materiales u otros. Hay opciones más económicas y otras más sofisticadas. Las exploraremos todas ellas en las siguientes líneas.
Plástico
De entre todos los chasis, el de plástico es el más común y asequible. Lo podemos ver, principalmente, en teclados de gama baja. El plástico puede ser de dos tipos: ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) y PBT (Polibutileno Tereftalato).
- ABS: este tipo de plástico suele ser el más barato y fácil de moldear, lo que facilita que los fabricantes puedan ofrecer carcasas en diferentes formas y colores. Sin embargo, el ABS tiene tendencia a desgastarse con el tiempo y es más susceptible a rayaduras.
- PBT: en contraste con el ABS, el PBT es un material más denso y resistente al desgaste. Es más costoso de producir y ello se ve reflejado en el precio, pero mantiene su textura y color durante más tiempo.
Ventajas | Desventajas |
|
|
Aluminio
El aluminio se ha consolidado como uno de los tipos de chasis para teclados más utilizados. Los podemos encontrar en la gama media y alta. Ofrecen un equilibrio perfecto entre durabilidad, estética y rendimiento.
Una de las características más resaltables de este tipo de chasis es su excelente relación entre peso y resistencia. Aunque es más ligero que otros materiales, ofrece una rigidez estructural notable. Esto es especialmente beneficioso para una mayor estabilidad, ofreciendo así una experiencia al teclear más precisa y consistente al minimizar las vibraciones no deseadas.
Ventajas | Desventajas |
|
|
Acero
Son más raros de ver que los anteriores, pero sí: también existen chasis de acero para teclados. Son considerablemente más pesados, pero ello las convierte también en la opción más resistente a impactos. En lo que a términos de robustez se refiere, son insuperables.
Si priorizas la solidez y la durabilidad por encima de todo, posiblemente no encuentres ninguna otra opción mejor que esta.
Ventajas | Desventajas |
|
|
Madera
Son excepcionalmente raros de ver, ya que su método de fabricación es más caro y largo. Además, la elección del tipo de madera elegida determinará la calidad en si de la construcción. No obstante, en lo concerniente a la estética, son perfectos.
Su aspecto único es el principal factor por el que los consumidores se sienten atraídos hacia este tipo de chasis. No obstante, también tiene otras cualidades, como ofrecer un buen balance entre estabilidad, peso y durabilidad.
Ventajas | Desventajas |
|
|
¿Cuál es el mejor tipo de chasis para teclados?
Nuestra recomendación es el chasis de aluminio. Ofrece un equilibrio perfecto entre durabilidad, estabilidad, estética y precio. Asimismo, es un material bastante común, por lo que encontrarás una amplia variedad de ofertas para elegir entre distintas gamas
Puedes consultar nuestras amplias ofertas de teclados mecánicos para hacerte con el tuyo al mejor precio. La gran mayoría están construidos con este tipo de chasis, por lo que no te será difícil encontrar el tuyo. Además, contarás con el reconocido soporte técnico de PcComponentes si se te presenta cualquier problema. ¡Estamos para ayudarte!