
Con permiso del móvil, los smartwatch se han convertido en uno de los complementos tecnológicos más relevantes de nuestro día a día. Este pequeño gadget nos permite acceder a una gran cantidad de información girando únicamente nuestra muñeca.
Desde conocer nuestro estado actual de forma física hasta acceder al mail, contestar al WhatsApp, llevar un control nutricional, evaluar cada uno de los entrenamientos que realicemos y, por supuesto, recibir llamadas en cualquier momento. Algo impensable hace unos años atrás.
Estos dispositivos tecnológicos multifuncionales son mucho más que un reloj deportivo. Es un completo wearable que te permitirá trabajar de forma interactiva con tu habitual ordenador, Tablet o Smartphone.
Aunque todavía no han sido capaces de sustituir a todos estos, cada vez son más las personas que se animan a cambiar su reloj tradicional por esta nueva tecnología basada en relojes inteligentes. Da igual si practicas o no deporte, desde aquí te vamos a contar por qué necesitas un smartwatch en tu vida y te explicaremos cómo escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Toma nota, ¡qué empezamos!
Cómo elegir el smartwatch ideal
Lo primero que debes saber es que un smartwatch es un gadget tecnológico creado para todo tipo de usuarios. Son tantas las funcionalidades que se han ido integrando que, hoy en día, puede ser utilizado por cualquier persona con independencia de sus hábitos de vida.
Ante el aumento de la demanda, los fabricantes han ido adaptando estos dispositivos para así ofrecer nuevas características, seguimientos personalizados y servicios médicos.
Con tantos modelos en el mercado es posible que no sepas por cuál decantarte en este momento. Pues bien, a la hora de escoger uno u otro es importante que tengas en cuenta todo lo que te vamos a contar a continuación.
Tamaño y forma de la pantalla
Puede ser que todavía no te hayas dado cuenta, pero la estética juega un papel fundamental dentro de la forma de los relojes inteligentes. Desde diseños cuadrados como el famoso Apple Watch SE hasta modelos más ergonómicos con apariencia muy similar a los relojes tradicionales. Tú decides con cual de todos ellos te sentirás más a gusto cuando lo pongas en tu muñecas.
{cd070cfb-a8f1-4eec-9145-b92bc081ec72}
Otro de los aspectos a destacar es el tamaño de la pantalla. La mayoría de los modelos suelen tener una dimensión superior a los 40 milímetros, salvo excepción de algún que otro fabricante. Esto es algo bastante relevante que, sí o sí, debes tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión.
Recuerda que cuanto mayor sea la pantalla, más podrás interaccionar con ella y limitar el uso de tu smartwatch.
Si la forma y el tamaño te parece interesante, espera hasta que conozcas las tecnologías que se aplican en estas pantallas. Los modelos de gama alta incorporan los paneles OLED o las super AMOLED con Gorning Gorilla Glass como ocurre con la gama del Samsung Galaxy Watch 3. Podrás reconocerlas fácilmente por la intensidad del brillo de su retina y el contraste que se produce en las pantallas de estos relojes.
Los dispositivos de baja – media categoría apuestan por el uso de paneles transflectivos LED más asequibles y económicos.
Autonomía de la batería
Hasta 48 días de autonomía en modo ahorro de energía es lo que nos propone el modelo de Garmin Fénix 6. Pero, no te ilusiones mucho porque esto no suele ser lo habitual, más bien todo lo contrario.
{e2b57114-f52a-4150-b2d2-1ad57e5039b3}
Aunque es cierto que depende del uso que le des, habitualmente las baterías de los smartwatch hay que cargarlas en un período de tiempo muy corto. Entre los 2 y 7 días según el modelo y las funcionalidades disponibles de cada uno de ellos.
En este sentido, relojes como el Amazfit Bit U Pro ofrecen una buena autonomía bajo un precio asequible para todo tipo de bolsillos.
{e1bfd403-c4a5-4374-89eb-be9328f7c84b}
Compatibilidad con tu teléfono móvil
La mayoría de los relojes inteligentes que encontramos en el mercado se pueden conectar con cualquier modelo de Smartphone sin ningún problema. Aún así, te recomendamos que antes de tomar una decisión verifiques que es completamente compatible con el sistema operativo de tu móvil.
Funcionalidades de uso
Si hay algo que nos encanta de los nuevos relojes inteligentes es la incorporación de funcionalidades enfocadas al deporte, el bienestar y la salud. Estas son algunas de las que más se repiten dentro de las características del modelo presentado por el fabricante:
- Geolocalización GPS.
- Control exhaustivo de la calidad del sueño.
- Medición de la saturación de oxígeno en sangre.
- Control nutricional.
- Monitorización de la actividad física realizada.
- Seguimiento deportivo.
- Pago con NFC.
- Monitor de frecuencia cardíaca y presión arterial.
- Podómetro.
- Detectar anomalías en el peso o relacionadas con los niveles de azúcar.
Diseños
Lo cierto es que los smartwatch nacieron como relojes de uso deportivo. Sin embargo, con el paso del tiempo se han ido adaptando para ofrecer versiones más casual con una estética más formal.
Desde la personalización de correas hasta esferas de diversos tamaños y tipos y, por supuesto, un sinfín de accesorios para hacer que tu reloj sea único y completamente adaptado a tu estilo.
Para deportistas amateur o profesional
Si has llegado hasta aquí, probablemente tengas más o menos una idea de las características que desearías para tu nuevo smartwatch. Además, te habrás dado cuenta que casi todos los modelos están enfocados para deportistas, ya que como has aprendido cuentan con hasta 12 actividades deportivas totalmente diferentes.
Seas o no un deportista habitual, los relojes inteligentes te ayudarán a mejorar tu forma física y tu estado de salud a nivel general. Puedes utilizarlos para ir valorando tu rendimiento físico y conseguir mejorar en tu rutina diaria. Una competición contigo mismo diferente cada día.
{e34eb133-d810-4d8b-a19d-0b310471cf9c}