Termos eléctricos: Cómo elegir el mejor
Un termo eléctrico puede ofrecerte muchas ventajas. Conoce sus características y elige el mejor modelo para tu casa.

A la hora de tener agua caliente en el hogar principalmente tenemos dos opciones, usar un calentador a gas o un termo eléctrico (también llamado calentador eléctrico).
Un termo eléctrico consiste en un gran depósito de agua que cuenta con una resistencia eléctrica, responsable de calentarlo hasta la temperatura que hayamos indicado en un termostato.
Para elegir el mejor termo eléctrico, tenemos que fijarnos en los siguientes elementos:
- Capacidad del aparato: Algunos pueden llegar a los 300 litros, pero no hace falta alcanzar esos niveles. Un termo de unos 50 litros puede ser apropiado para una casa donde viven 2 personas.
- Ubicación: Dependiendo del espacio disponible, podremos optar por un modelo de termo distinto.
- Calidad: Un termo eléctrico despunta en calidad respecto a la competencia por sus elementos de seguridad, los materiales de fabricación y las resistencias que tiene.
- Doble depósito: Opción adicional solicitada para termos de hogares con mucha gente. Recomendado para familias.
- Eficiencia: Como en otros electrodomésticos, los termos eléctricos más innovadores son también más eficientes, lo que supone menor impacto en el medio ambiente y una factura de la luz más reducida.
- Ajuste de temperatura: Aunque casi todos los termos ofrecen una máxima personalización de la temperatura, es importante fijarse en cómo cada modelo ofrece esta opción.
Tipos de termos o calentadores
A la hora de clasificar los diferentes tipos de termos, tenemos 3 opciones posibles:
Tipos de termos según su instalación
- Termo vertical
- Termo horizontal
- Termo reversible/universal
Tipos de termos según sus resistencias eléctricas
- Termo de resistencia envainada: No está en contacto con el agua y se fabrica con recubrimiento de cerámica.
- Termo de resistencia blindada: Está en contacto con el agua (la calienta más rápido) y suele fabricarse con acero inoxidable.
Tipos de termos según su funcionamiento
- Termo instantáneo: Agua caliente de forma ilimitada e instantánea.
- Termo con depósito: Agua caliente limitada por capacidad que se calienta progresivamente.
Termo eléctrico o de gas, ¿cuál es mejor?
En la práctica no hay un claro ganador si comparamos un termo eléctrico y un calentador de gas, dado que cada uno ofrece características diferentes, con sus ventajas y sus desventajas.
Te contamos lo mejor de cada uno de esos sistemas y aquello que puede no gustarte tanto, para que tomes la decisión correcta a la hora de elegir el tuyo.
Ventajas del termo eléctrico | Desventajas del termo eléctrico |
---|---|
Fácil instalación y mantenimientoEl termo eléctrico no requiere de una instalación compleja, por eso es más fácil de colocar en cualquier vivienda. Además, no requiere mantenimiento periódico, lo que supone un ahorro considerable a nivel económico. Modelos más baratosUn termo eléctrico es más asequible que un calentador, tanto en la inversión inicial como a largo plazo. Ideal para un uso equilibrado y/o reducidoUn termo eléctrico es recomendado si se va a utilizar por quienes están en la vivienda de forma equilibrada (por ejemplo una persona por el día y otra persona por la noche) y es para un uso reducido. Para familias, la alternativa sería escoger un termo eléctrico de doble depósito o bien un calentador de gas, con el que no haya limitación de agua caliente. |
Capacidad limitadaEl termo eléctrico va a depender en la mayoría de modelos de un depósito de agua que tiene una capacidad limitada. Cuando se consuma, habrá que esperar a que se vuelva a llenar para contar de nuevo con agua caliente. Consumo más caroActualmente el precio de la electricidad representa un consumo más elevado que el del gas, por lo que la factura de la luz nos subirá con un termo eléctrico. |
Ventajas del calentador de gas | Desventajas del calentador de gas |
---|---|
Capacidad ilimitada de aguaCon un calentador de gas vamos a poder disfrutar de toda el agua caliente que queramos, sin riesgo a que termine porque hayamos consumido todo el depósito. Consumo más baratoEl consumo de un calentador de gas es más económico que el de un termo eléctrico, sobre todo si invertimos en modelos eficientes. Ideal para familiasAprovecha las ventajas de un calentador de gas cuando necesites servicio para toda la familia, como agua caliente ilimitada. |
Más inversión en la compra y el mantenimientoEs cierto que nuestra factura va a ser menor en cuanto a consumo con un calentador que con un termo, pero hay que tener algunas cosas más en cuenta. Por ejemplo, un calentador a gas va a resultarnos más caro que un termo eléctrico. Por tanto, tendremos que hacer frente a un mayor coste de inicio. Además, un calentador requiere mantenimiento, un gasto adicional que tendremos que asumir periódicamente. No ofrece servicio inmediatoEl servicio de agua caliente de un calentador a gas es muy rápido, pero no instantáneo como en el caso de algunos termos eléctricos. Esto supone una incomodidad en su uso y un mayor gasto de agua que tendremos que utilizar hasta que salga caliente. Instalación complejaPor último, debemos sumar al coste del aparato la inversión requerida por la instalación del calentador, sobre todo si no tenemos una preinstalación realizada. |