Los cinéfilos pueden que estén más que familiarizados con la filmografía de Ridley Scott. El director de películas como Alien o Blade Runner ha conseguido hacerse un hueco dentro de Hollywood y permanecer en activo desde los años 60, sin perder un ápice de relevancia. Su dilatada carrera nos ha dejado grandes clásicos que ya forman parte de la historia del cine, junto a algunos batacazos dignos de tener en cuenta.
Sabemos que no es fácil enumerar todos sus trabajos, y es que sus casi 60 años en activo dan para mucho. Sin embargo, en este artículo os hablaremos de las películas más importantes de Ridley Scott, ordenadas según la crítica. Agarra el cubo de palomitas que empezamos.
¿Quién es Ridley Scott?
No hay muchos directores que causen tanta pasión y desdén a la vez como Ridley Scott. Su habilidad para crear mundos y escenarios de ciencia ficción es digna de admirar, al igual que sus memorables personajes. Y es que su grandeza reside también en su versatilidad: mundos alienígenas, cyberpunk, thrillers… Scott se atreve con todo.
Un repaso por la filmografía de Ridley Scott
10. El reino de los cielos
Aquí tenemos una película de época situada en el Siglo XII, en el contexto de las Cruzadas. Balian (interpretado por Orlando Bloom) es un herrero francés que, tras la muerte de su padre, Godofredo de Ibelin (Liam Neeson), acaba heredando sus tierras. A través de “El reino de los cielos", viviremos el conflicto y los amoríos de Balian, quién acaba prendado de la princesa Sibylla (Eva Green). Si buscas una película con altas dosis de acción y épica, estamos seguros de que “El reino de los cielos" no te decepcionará.
9. Prometheus
“Prometheus” es, ante todo, una película que combina ciencia ficción y horror, donde se explora el origen de la humanidad y los peligros de lo desconocido. El filme comparte universo con la obra maestra de Scott, “Alien, el octavo pasajero" y nos lleva de la mano ante el creador de la humanidad. Aunque en el momento de su estreno supuso una decepción, merece la pena revisitarla de nuevo. “Prometheus” es un deleite visual que nos hará reflexionar acerca de la creación y la existencia.
8. House of Gucci
Si tuviésemos que escoger unas palabras para definir “House of Gucci", probablemente serían las siguientes: melodrama, Lady Gaga, culebrón y moda. El filme explora las turbulentas relaciones de la familia Gucci y su posterior decadencia. Las magnéticas presencias de Gaga y Adam Driver conseguirán mantenerte pegado a la pantalla. Como es de esperar, tanto el diseño de vestuario como la ambientación están bastante cuidados. Mención especial a los personajes de Jared Leto y Salma Hayek, cuyo histrionismo es de apreciar.
7. La teniente O’Neil
Demi Moore brilla con luz propia bajo el personaje de Jordan O’Neil, una mujer que lucha por probar su valía en un entrenamiento militar de élite. Sin embargo, no pretendas encontrarte con un alegato feminista o que se reflexione sobre el género y el ejército. Aquí vamos a lo que vamos: secuencias de entrenamiento duras, músculos y armas por doquier. Y es que O’Neil persigue el objetivo de convertirse en la primera mujer que tome lugar dentro de una unidad de élite del ejército. Para conseguirlo, tendrá que aguantar lo indecible y demostrarles a todos su valía.
6. Alien: Covenant
“Alien: Covenant”, la secuela de “Prometheus”, sigue ahondando en la saga de Alien, con una mezcla de horror, ciencia ficción y su habitual maestría visual. Scott nos sitúa con la tripulación de la nave Covenant, que toma dirección hacía lo que parece ser un planeta idílico. Nada más lejos de la realidad: los oscuros paisajes, la sangre a borbotones y el terror acompaña al espectador durante toda la película.
5. Gladiator
Durante los 2000, “Gladiator” consiguió hacerse con nada menos que 5 premios Oscar, entre los que se encontraba Mejor Película y Mejor Actor (Russell Crowe). No es para menos: “Gladiator” se trata de una de las películas más destacadas de Ridley Scott, gracias a su épica combinación de acción y drama lacrimógeno. Russell Crowe nos descubre a Máximo, un general romano traicionado que busca venganza desde el ruedo del Coliseo.
4. Thelma y Louise
¿Qué tienen en común una ama de casa y una camarera? En este caso, el hartazgo de sus vidas y los hombres que hay en ellas. “Thelma y Louise” explora la amistad y la emancipación femenina a través de dos mujeres que buscan romper con todo. Y es que lo que parecía una inocente escapada de fin de semana, les hará vivir una aventura empoderante.
3. The Martian
Aquí, Ridley Scott sigue demostrando por qué se le considera un maestro de la ciencia ficción. En “The Martian", Matt Damon brilla en el papel de Mark Watney, un astronauta abandonado a su suerte en el planeta Marte. Atrapado en cautiverio y con apenas recursos, deberá emplear todo tipo de tácticas para sobrevivir e informar a la Tierra de que sigue vivo. “The Martian” consigue entretenernos y fantasear acerca de la resiliencia y el ingenio humano.
2. Alien el Octavo Pasajero
Para muchos, “Alien, el octavo pasajero" se trata de la ópera prima del director. Y es que Alien ha conseguido dejar una huella imborrable en la historia del cine. Sigourney Weaver brilla en el papel de Ripley, personaje muy recordado también por su enfrentamiento al alienígena a bordo del Nostromo. Si te consideras amante del terror y la ciencia ficción, “Alien, el octavo pasajero" es de visionado obligatorio.
1. Blade Runner
Ambientada en un futuro distópico, Blade Runner sigue a Rick Deckard (Harrison Ford) en su caza de replicantes rebeldes. La dirección de arte y sus efectos son bastante adelantados para su época, lo que ha hecho que aguante el tipo incluso 30 años después de su estreno. Los fans del género encontrarán en Blade Runner una película que reflexiona sobre temas que, además, están de rigurosa actualidad, como es la inteligencia artificial.
Napoleón, la última película de Ridley Scott
A estas alturas, pocas dudas hay acerca del talento de Ridley Scott. Cada nuevo proyecto del director está rodeado de expectación, como es el caso de ‘Napoleón’. Esta película marca la vuelta del director a las epopeyas históricas, justo antes de la esperada ‘Gladiator 2’. Casualmente también coincide con el reencuentro de Joaquín Phoenix y Ridley Scott, que ya trabajaron juntos en la primera ‘Gladiator’ hace más de 20 años. Consulta aquí todo lo que necesitas saber sobre el estreno de Napoléon(te contamos cuándo va a llegar Napoléon a plataformas).
Por lo que sabemos de momento, a través de ‘Napoleón’ podremos apreciar de cerca la vida del famoso emperador francés. Tal y cómo podemos leer en la sinopsis oficial, se trata de “una mirada personal y original a los orígenes de Napoleón”. La cinta ha sido escrita por David Scarpa, quién ya trabajó anteriormente con Scott en ‘Todo el dinero del mundo’. Distribuida por Apple Studios, ‘Napoleón’ se estrenará finalmente el próximo 22 de noviembre.