PcComponentes
Mi Cuenta

Todo lo que debes saber de Elden Ring

Consolas y videojuegos
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

Ante el lanzamiento de Elden Ring uno de los mejores videojuegos creados por From Software, te damos todas las claves para que disfrutes al máximo del título más esperado de toda la temporada.

Elden-Ring

Ya está aquí. Suenan los tambores de guerra. El que para muchos es el videojuego más esperado de este 2022 está a la vuelta de la esquina. Queda poco más de una semana para disfrutar de Elden Ring y los jugadores estamos calentando los dedos ante la que se nos avecina.

Las previews en los medios especializados hablan de estar ante uno de los mejores videojuegos creados por From Software, de ahí que no quede más remedio que ir calmando las ganas con este artículo.

Te contamos todo lo que debes saber de Elden Ring antes de echarle el guante.

¿Cuál es la historia de Elden Ring?

Al igual que sucede con casi todos los títulos desarrollados por From Software -y ponemos el “casi” porque Sekiro: Shadows Die Twice se sale de lo que vamos a decir a continuación-, la historia de Elden Ring se contará a través de los elementos del entorno, al igual que viene ocurriendo con Bloodborne, los Dark Souls o Demon’s Souls.

Esto significa que vamos a tener un argumento per se, pero serán los objetos que encontremos, así como personajes secundarios, los que nos darán más detalles del universo.

Lo que sí sabemos es que nuestra misión como SinLuz es convertirnos en el señor del Círculo en las Tierras Intermedias. Para ello, tendremos que derrotar a los vástagos de la Reina Márika logrando el poder del Círculo del Elden. Cómo no, todos los enemigos que nos encontremos serán muy poderosos, y muchos de ellos con la condición de semidioses al ser descendientes de la propia Márika, rivales que han recogido fragmentos de este Círculo.

La historia de Elden Ring cuenta con Hidetaka Miyazaki al frente, aunque para la ocasión se le suma un rostro muy conocido por los amantes de la fantasía: George R. R. Martin. El padre de Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos) ha participado en la escritura del argumento del videojuego de From Software. Hay mimbres para que sea una historia increíble.

¿Cómo se juega a Elden Ring?

Las producciones de From Software siempre se han caracterizado por tener un sistema de juego muy particular. En otras palabras, es necesario aprender bien cada uno de los botones del mando para no morir a la primera de cambio.

Gracias a la beta técnica a la que tuvimos acceso pudimos probar durante largo y tendido la jugabilidad de Elden Ring. Una vez más, pensar y observar los movimientos del enemigo se convierte en una tarea esencial. Así mismo, combinar los ataques débiles con los fuertes se hace imprescindible, por no hablar de la mecánica clave de todo juego de From Software: el parry. Bloquear el ataque del rival en el momento clave para asestar nuestro golpe es vital dentro del aprendizaje de Elden Ring.

A pesar de todo esto, consideramos que el gran cambio respecto a otros juegos de la marca es que Elden Ring se desarrolla en un mundo abierto. Podremos montarnos en nuestro corcel, atacar desde él y, por supuesto, aprovechar las bondades de un terreno más amplio. Acostumbrados a combates en entornos más cerrados, ahora se dispone de más lugar para luchar. Esto es bueno, claro, pero también tiene sus puntos negativos: ¡cuidado con lo que hay detrás y no estás viendo!

{ade32787-bc31-4c79-9c86-9380f288dcbe}

¿Cuáles son los requisitos técnicos de Elden Ring?

From Software lleva utilizando su propio motor gráfico desde hace ya bastante tiempo. Esto tiene sus pros (lo saben manejar de maravilla) y sus contras (está quedando ya anticuado), pero lo bueno es que, a nivel de requisitos para PC, el juego no va a exigir mucho. Para ser exactos, esto es lo que demanda:

Mínimos:

  • Sistema operativo: Windows 10
  • Procesador: Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 3 3300X
  • RAM: 12 GB
  • Tarjeta gráfica (GPU): Nvidia Geforce GTX 1060 3GB o AMD Radeon RX 580 4 GB
  • Espacio: 60 GB

Recomendados:

  • Sistema operativo: Windows 10 u 11
  • Procesador: Intel Core i7-8700K o AMD Ryzen 5 3600X
  • RAM: 16 GB
  • Tarjeta gráfica (GPU): Nvidia Geforce GTX 1070 8 GB o AMD Radeon VEGA 56 8GB
  • Espacio: 60 GB de SSD

¿Elden Ring sale en consolas?

La versión para PC de Elden Ring será la que más se terminará jugando conforme pase el tiempo. Al fin y al cabo, los jugadores de PC aprovechan los mods para sacarle partido al juego y, sobre todo, a la vertiente “no-hit” (pasarse la aventura al completo sin recibir ni un solo golpe).

No obstante, esto no quiere decir que Elden Ring sea exclusivo de PC.

El título editado por Bandai Namco también estará disponible para consolas PlayStation y Xbox. Y sí, en plural: habrá versión para PlayStation 4 y PlayStation 5, así como ediciones para Xbox One, Xbox Series X y Xbox Series S.

Con todo esto sobre la mesa, ¿con cuál versión te vas a hacer tú? ¿Hay alguna que te interese más que otra? Qué ganas tenemos de ser un nuevo SinLuz y abrazar este universo recién creado.

{fbbe4b19-3b88-4aed-b69b-14bb2e7ceae0}

post