
Puede que con la repercusión que está teniendo la película de Gran Turismo, te hayan dado ganas, como a nosotros, de volver a jugar a la saga de juegos de carreras de coches más ilustre. Efectivamente, nos hemos puesto nostálgicos y sensibles y hemos dicho: “Oye, ¿y si hacemos un ranking con los 5 mejores juegos de Gran Turismo?”. Y sí, justo lo hemos escrito, ordenado de peor a mejor para mantener la emoción. A ver si estás de acuerdo con nosotros, y te sirve nuestro ránking para volver a sentirte piloto de carreras.
Y a ver si tiene el mismo éxito que tuvo nuestro ránking de los mejores coches de todos los juegos de Gran Turismo.
8) Gran Turismo SPORT
En Gran Turismo Sport se presentaron menor cantidad de vehículos y pistas en comparación con entregas anteriores. Además, los jugadores criticaron que se diera de lado el modo campaña que tanto había gustado, puesto que Gran Turismo Sport fue una apuesta de todo por todo al modo online. Y eso drefraudó.
7) Gran Turismo 1
Lo hemos colocado en séptima posición, pero podría ser la primera sin problema por un motivo: este juego inició todo. El primer Gran Turismo es el título de la saga más valorado por la prensa especializada en Metacritic y el videojuego más vendido de la historia de la primera PlayStation. Ahí es nada.
Su lanzamiento a finales de 1997 fue la prueba máxima del potencial que tenía la consola de Sony, así como el nivel que podían alcanzar los títulos de conducción. Es maravilloso. Pruébalo en algún momento de tu vida.
6) Gran Turismo 7
La última entrega lanzada de Gran Turismo ha dejado muy contento tanto a los jugadores como a la crítica especializada. Si bien se tomaron decisiones muy controvertidas con las actualizaciones posteriores del juego (no deja de ser curioso que estas empeoraron la obra en lugar de mejorarla, que suele ser lo habitual), con el paso del tiempo se ha sabido reconducir la situación hasta ahora.
Gran Turismo 7 es uno de esos juegos de conducción a los que se debe jugar a poco que se tenga una PlayStation 4 o PlayStation 5. Fotorrealismo puro y duro.
5) Gran Turismo 5
Lanzado en 2010, fue el primer gran salto de calidad en la saga. De hecho, es el segundo juego más vendido de la saga, con 12 millones de copias.
Los aspectos más destacados fueron el gran detalle de los coches, la presentación elegante y una física perfecta. Se aprovechó el cambio de generación. Echamos de menos, y por eso no está más arriba en el top, la falta de opciones en los ajustes.
4) Gran Turismo 3
El primer juego de la saga para PlayStation 2 fue una auténtica gozada para los amantes del automovilismo. Con Gran Turismo 2 se pusieron cotas altísimas -como se verá a continuación-, pero es que Gran Turismo 3 supo continuar con estas y dar un salto a la nueva generación de consolas muy positivo.
Se introdujeron menos coches y circuitos que en la segunda entrega, pero a cambio se ofreció un mayor grado de realismo y una jugabilidad mucho más pulida.
3) Gran Turismo 4
En Gran Turismo 3 pusieron la primera piedra y prescindieron de coches, circuitos, etc., para sacar el máximo partido posible a una consola que se estaba lanzando al mercado. No obstante, con Gran Turismo 4 dieron rienda suelta a su creatividad, ya que había mayor dominio de la consola y de la técnica tras varios años en el mercado.
Gracias a esto último, Gran Turismo 4 se presentó con más de 700 vehículos, 80 fabricantes, más de 50 circuitos, una recreación increíble para cada coche y así hasta el infinito. Qué juegazo, de verdad.
2) Gran Turismo 6
Gran Turismo 6 es la sexta edición de la popular saga de carreras exclusiva de Sony. Polyphony Digital trabajó este título pensando en el realismo. El juego también incorporó en 2013 mejoras en suspensiones, comportamiento de las gomas, físicas mejoradas y nuevos modelos aerodinámicos. Con marcas tan reputadas como Ferrari, Nissan, Chevrolet o Audi, y nuevos circuitos, supuso una mejora notable en la saga con respecto a sus predecesores.
1) Gran Turismo 2
Para servidor que escribe este texto, el mejor con diferencia: Gran Turismo 2. De hecho, para muchos especialistas en la materia sigue siendo el mejor juego de conducción jamás creado. ¿Que los hay mejores ahora? Por supuesto que sí, pero cuando esta entrega salió en 1999 (más de dos décadas, que se dice pronto), millones de usuarios quedamos enamorados de lo que nos estaba ofreciendo.
Su primera entrega ya puso el listón alto, pero es que esta segunda parte lo elevó a marcas inalcanzables: casi 650 coches recreados con un gran detalle, casi 40 fabricantes involucrados, una treintena prácticamente de circuitos, una banda sonora que todavía se sigue escuchando y así hasta no parar. Y lo mejor: una jugabilidad que incluso a día de hoy rinde bien.