Uno de los juegos más populares de los últimos años es Valorant. Un shooter táctico 5v5 desarrollado por Riot Games que no solo es jugado por usuarios de todo el mundo, sino que también ha trascendido al panorama del deporte electrónico y es jugado en torneos de eSports.
Sea cual sea tu caso, igual quieres conocer los requisitos mínimos y recomendados para jugar en PC para echarte unas partidas con tus amigos o, por qué no, mejorar tanto que puedas llegar a competir en un equipo profesional.
Lo que debes saber es que es un juego que no requiere un PC de alta gama y que prácticamente cualquier ordenador de los últimos años puede correrlo. Eso sí, dependiendo de si quieres jugarlo en alta gama o de una manera más modesta, vas a necesitar unas prestaciones u otras.
Requisitos para jugar a Valorant en PC
Lo único que debes saber es que necesitas de un ordenador Windows para jugar al título, que es completamente gratuito. Con esto claro, vamos allá.
Requisitos mínimos a 30 FPS
Los requisitos mínimos de Valorant son los siguientes:
- Sistema operativo Windows 7/8
- Procesador Intel Core 2 Duo E8400 (Intel), Athlon 200GE (AMD)
- Memoria RAM de 4GB
- Tarjeta gráfica Intel HD 4000, Radeon R5 200
Con esta configuración vas a poder disfrutar de Valorant con al menos 30 FPS. Algo que, como puedes ver, es muy sencillo de conseguir por cualquier máquina actual.
Requisitos recomendados a 60 FPS
Si quieres dar un salto más y jugar al título de Riot Games con mejor calidad, aquí tienes los requisitos recomendados de Valorant:
- Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
- Procesador Intel i3-4150 (Intel), Ryzen 3 1200 (AMD)
- Memora RAM de 4GB
- Tarjeta gráfica GeForce GT 730, Radeon R7 240
Si cumples, podrás disfrutar de una calidad mucho mejor y disfrutar de Valorant en, al menos, 60 FPS para así tener una experiencia más fluida.
Requisitos alta gama para jugar a 144 FPS
La única opción que se puede escapar a todos los usuarios, ya que requiere de un equipo algo más potente. Así son las especificaciones de gama alta para jugar a Valorant:
- Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
- Procesador Intel i5-9400F 2,90Ghz (Intel), Ryzen 5 2600x (AMD)
- Memora RAM de 4GB
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 Ti, Radeon R7 470
Como puedes ver, hay diferencias en la tarjeta gráfica y el procesador. Si cumples con estas prestaciones, podrás disfrutar de Valorant en 144hz.
Ten en cuenta que si utilizas Windows 11, también es necesario disponer de TPM 2.0 y arranque seguido de UEFI para jugar al título.
Configuración que utilizan los profesionales
Con los requisitos mínimos y recomendados para jugar a Valorant, igual también quieres saber que configuración usan los profesionales para disfrutar del título.
Lo más sorprendente es que la mayoría de jugadores de esta índole utilizan parámetros gráficos bajos, para así evitar cualquier distracción visual y aumentar al máximo los FPS. Así es como juegan los profesionales a Valorant, algo que puedes cambiar en la configuración del juego:
- Modo de visualización: Pantalla completa
- Resolución: resolución nativa.
- Límite de velocidad de fotogramas: Ilimitado
- Calidad del material: Medio-alto
- Calidad de textura: Medio-alto
- Calidad de detalle: Elevado
- Calidad de la interfaz de usuario: Bajo
- Viñeta: Apagado
- VSync: Apagado
- Anti-Aliasing: 2x
- Filtrado anisotrópico: 8x
- Mejorar la claridad: Apagado
- florecer: Apagado
- Distorsión: Apagado
- Sombras en primera persona: Apagado
Por lo demás, también hacen cambios en el ratón para que todo sea más cómodo.
Lo primero es usar un DPI 800 con una sensibilidad dentro de Valorant de 0,4. Lo segundo es un eDPI 320 con sensibilidad al apuntar 1. Y lo último es una tasa de sondeo 1000, que es la sensibilidad de Windows 7.
Con esto seguro que se te han resuelto todas las dudas para disfrutar del título de Riot Games.
No solo tienes a mano los requisitos mínimos y recomendados para jugar a Valorant en PC, sea cual sea tu equipo o lo que estás buscando, sino también la configuración que utilizan los profesionales tanto gráfica como en lo relativo a la sensibilidad del ratón para experimentar este fabuloso shooter de la mejor manera posible.
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas el tutorial sobre las miras de Valorant y cómo configurarlas. ¡Hasta la próxima!