PcComponentes
Mi Cuenta

Ventajas de actualizar tu PC a Windows 11

Ordenadores
Alberto Cruz - Última actualización: 4 de junio de 2024

Muchos usuarios dudan en actualizar o no su sistema operativo a Windows 11. Te contamos todas las ventajas de actualizar tu equipo para disfrutar al máximo de sus posibilidades.

ventajas de actualizar a Windows 11

Alberto Cruz

— Amante de la tecnología.

Experto en actualidad y ordenadores

El día 5 de octubre del 2021 se presentó la nueva y última versión del sistema operativo Windows: Windows 11. Como todas las presentaciones de este tipo, se ha tratado de un lanzamiento progresivo que, al día de hoy, ya es el sistema operativo por defecto en nuevos equipos.

La versión anterior de Windows data del año 2015, por lo que han sido seis temporadas en las que los usuarios se han adaptado y han aceptado el por entonces Windows 10. En este sentido, no son pocos los que deciden postergar lo máximo posible la actualización a la nueva versión, ya que están a gusto con la antigua.

Hoy, desde PcComponentes, queremos compartir contigo 5 ventajas de actualizar tu ordenador a Windows 11 para que puedas disfrutar de nuevas funciones y herramientas.

5 ventajas de actualizar tu ordenador a Windows 11

Windows 11 presenta una serie de mejoras respecto a versiones anteriores, sobre todo orientadas a usabilidad. Respecto a ello, destacamos muchas funciones que los usuarios pedían hace tiempo, como una mejor gestión de ventanas o un menú de inicio más simple de utilizar y fácil de rastrear.

Sin más vueltas, a continuación te presentamos las principales mejoras del sistema operativo Windows 11. Tras leer y analizar cada una de ellas, queda en ti tomar la decisión de actualizar tu equipo.

Menú de inicio más sencillo

El nuevo menú de inicio de Windows 11 es mucho más sencillo y limpio que sus predecesores. Ahora, con un formato más práctico que destaca las aplicaciones más empleadas, el usuario puede encontrar rápidamente la herramienta a usar sin la necesidad de navegar por un amplio apartado donde figura un sinfín de íconos.

En cuanto a diseño, deja atrás el formato lista para tomar un formato del estilo cuadrícula, con los íconos que destacan y se diferencian de los demás. Además, otra función interesante es la posibilidad de anclar aplicaciones y herramientas, para tener siempre a mano las que utilizaremos con mayor frecuencia.

Con el nuevo menú de Windows 11 olvídate de perder tiempo buscando en un océano de apps y herramientas.

características de Windows 11

Nueva interfaz de Windows

Otro de los cambios notorios de esta nueva versión es la interfaz, mucho más minimalista que anteriores presentaciones. En este sentido, el diseño de las ventanas y de los íconos podría decirse que es más cuidado que antes, con bordes redondeados y gamas de colores.

En cuanto al menú de notificaciones, destacamos que se ha separado del apartado para ajustar el brillo, el sonido y otras cuestiones técnicas en cuanto a conectividad del equipo. Si tendríamos que definir este nuevo diseño con una palabra, la elegida sería minimalista.

interfaz de windows 11

Explorador de archivos mejorado

Algo que pedían muchos usuarios era una mejora en cuanto al buscador de archivos… Y Windows 11 ha respondido. Cuenta con una nueva barra superior en la que figuran los íconos más populares para el usuario con unos desplegables.

Además, ahora renombrar o copiar un archivo es mucho más sencillo y rápido, ya que están al alcance de la mano y se llega a ellos de una forma rápida y sencilla.

Asimismo, cabe resaltar que el explorador de archivos también cuida de sobremanera el diseño y sigue una misma línea respecto al minimalismo y a un aspecto moderno.

sistema operativo Windows

Mejor gestión de ventanas

Hoy estamos acostumbrados a trabajar con numerosas ventanas de manera simultánea. La multitarea nos obliga a estar con tres, cuatro o incluso más ventanas abiertas al mismo tiempo, lo que puede generar confusiones o una pérdida significativa del tiempo.

Pues bien, la nueva versión de Windows presenta una mejor gestión de ventanas optimizada, que nos dará la sensación de estar trabajando con dos pantallas. Simplemente, al poner el cursor sobre el ícono de minimizar ventana, tendrás opciones para poder acoplar hasta 4 al mismo tiempo y, de esta manera, trabajar en diversos espacios.

Mayor estabilidad que otras versiones de Windows

Para poder actualizar tu equipo a Windows 11, es necesario contar con procesadores AMD Zen 2 o Intel Core de 8ª generación en adelante, todos lanzados a partir del año 2017.

Estos procesadores permitirán que tu equipo funcione de forma perfecta y sin bloqueos con esta nueva versión del sistema operativo, además de permitirte disfrutar de todas sus ventajas y comodidades.

Ahora que ya sabes todas las ventajas de Windows 11, queda en ti actualizar el sistema operativo de tu equipo.

 

post