Hacemos un análisis a fondo de los relojes inteligentes de Samsung y sus funcionalidades en el panorama deportiva. Hace una semana ya vimos una review sobre el Samsung Galaxy Watch3 y el Galaxy Active2 que hizo nuestro compañero Cristian del Xperience Center de Barcelona. Hoy, nuestros compañeros Lena y Cristian van a ir mucho más allá desmembrando las funcionalidades más adaptadas al deporte de estos dos modelos de smartwatch de Samsung.
Cristian que es todo un experto en lo que a wearables aplicados al deporte se refiere recomienda a todos los que practican dar la oportunidad a estos relojes de Samsung para ello. Tanto si eres un deportista avanzado como si estás empezando en el mundo del deporte, puedes conseguir detallados informes de tu actividad y tus reposos.
Funcionalidades
- Estudio del sueño
- Estudio de la actividad cardiovascular
- Detección automática de la actividad física, pudiendo detectar incluso el tipo de actividad, running, ciclismo, caminar...
- Alerta por caída, el reloj sonará o enviará una señal de socorro si detectas que caes en mitad del entrenamiento.
Medición de la presión arterial y electrocardiograma
Con el reloj puesto y configurado y emparejado con el móvil, hay que conectar con la aplicación de Samsung. En el reloj vas al ajusto de medición de Electrocardiograma y pulsas ‘Medir’. Tras unos segundos, en la pantalla del móvil, con la aplicación abierta, aparecerá el resultado de la medición.
En el caso de la presión arterial, el procedimiento sería prácticamente idéntico pero desde la opción de medición de la presión arterial en este caso.
Se pueden pasar los informes a un documento de pdf que puedes guardar o incluso imprimir y entregar a tu médico con la información extraída del reloj. Esta información puede ser muy útil para exámenes médicos o pruebas y detección de algún problema de salud.