PcComponentes
Mi Cuenta

Logitech vs Thrustmaster: comparamos sus mejores volantes para PC

Consolas y videojuegos
José Miguel Rodríguez - Última actualización: 30 de enero de 2025

Comprar un volante no es tarea sencilla: hay un montón de modelos y opciones diversas. Aquí comparamos los mejores de Logitech y Thrustmaster para que adquieras el mejor para ti.

Una persona provando el volante de PC de Logitech vs Thrustmaster

Si quieres jugar a Gran Turismo 7, Forza Horizon 5, Assetto Corsa EVO, Euro Truck Simulator 2 o, incluso, a Farming Simulator 2025 (no estoy de broma) con un volante, atento a este artículo. Los periféricos son muy importantes para llevar al siguiente nivel la inmersión en un videojuego, así que es importante elegir bien cuando vas a comprarlos. Debes tener en cuenta prestaciones, compatibilidad con consolas y PC, así como con juegos, y precio.

Dos de las marcas de volantes más conocidas son Thrustmaster y Logitech, pero a veces puede ser todo un reto seleccionar uno de sus dispositivos. Ambas compañías son sinónimo de calidad y cuidado del cliente, así que no tendrás problema, pero en esta ocasión quiero echarte un cable para decidir. Si buscas algo barato o lo mejor de lo mejor, comparamos los volantes de PC de las dos empresas: es hora de un duelo de los mejores volantes de Logitech vs Thrustmaster.

Los mejores volantes baratos de Thrustmaster y Logitech

Si estás empezando en el simracing o quieres probar a jugar a videojuegos de conducción con volante, te recomiendo que no te lances por uno de los mejores volantes para jugar en PC y te compres un volante barato. Los que te enseño en este caso se venden con base, aro y pedales, por lo que vas a disfrutar del pack completo por poco dinero. Lo bueno es que, aunque sean los más bajos de precio, te van a permitir jugar a multitud de videojuegos sin problema.

Thrustmaster T128

El Thrustmaster T128 es el volante con FFB más barato que puedes encontrar en el mercado. Ha sustituido a los queridos T150 y TMX, y eleva el nivel de calidad en un periférico de entrada a la simulación de conducción. El aro cuenta con 13 botones y las levas son magnéticas, característica que comparte con los pedales. Es cierto que son de plástico y sólo cuentan con acelerador y freno, pero no necesitas más para comenzar.

Tiene una fuerza ligera de aproximadamente 2 Nm, pero notarás lo que pasa en pista. Ten en cuenta que se venden dos versiones: una compatible con PC, PS4 y PS5, y otra que funciona en PC, Xbox One y Xbox Series X|S. Por tanto, si sólo lo vas a usar en ordenador te da igual cuál comprar, pero si lo buscas para consola (o también quieres usarlo en ella) fíjate bien qué edición compras antes de adquirirlo. Vale menos de 200 euros en el pack básico.

Logitech G29 y G920

Con una fuerza similar y una estructura interna de engranajes, el Logitech G29 es un dispositivo clásico, muy fiable y muy bueno para empezar a conducir en videojuegos. Es cierto que su sistema de la fuerza de respuesta se ha quedado obsoleto, pero sigue siendo una gran opción para conductores noveles. Por cierto, más allá del aro, lo que más destaca de este paquete son los pedales, que son realmente buenos.

El G29 es compatible con PlayStation 4, PlayStation 5 y PC, y el G920 con Xbox One, Xbox Series X y S y ordenadores. Por tanto, de nuevo, fíjate en cuál de los dos encaja mejor con tus necesidades. Lo curioso es que, a pesar de ser un modelo que ya tiene unos cuantos años, sigue costando más que su competencia más directa, aunque menos que algunos dispositivos parecidos, como el T248, pero ese lo clasifico como gama media.

Thrustmaster T128 vs Logitech G29/G920: Entre el T128 y el G29 me quedo con el segundo, ya que no hay demasiada diferencia de precio y, en conjunto, el G29 sigue estando por delante del T128, sobre todo por los pedales. Aún así, si encuentras el dispositivo de Thrustmaster más barato que el PVP, lánzate a por él sin miedo.

Volantes de gama media: Logitech vs Thrustmaster, ¿cuál elegir?

En gama media hay muchas más opciones gracias a Thrustmaster, ya que Logitech sólo tiene una opción. En este caso sí tengo que ampliar bastante el rango de precios, e incluso podemos dividir la sección en dos niveles: la gama media barata y la gama media cara. Aunque haya más diversidad, he decidido hacerlo así, ya que reservo para gama alta los Direct Drive de mayor valor económico.

El volante que revoluciona el mercado: Thrustmaster T598 para PC y PlayStation

El producto más nuevo de este listado es el Thrustmaster T598, que viene a revolucionar el mercado. Por menos de 500 euros tienes un volante Direct Drive, con un motor Axial Flux y tecnología Direct Axial Drive, y con 5 Nm de fuerza. Gracias a estas innovaciones, la fuerza de respuesta es más rápida, directa y nítida, dando como resultado unas grandes sensaciones por un precio muy competitivo.

Además, cuenta con la tecnología Harmony, la respuesta al TrueForce, que te conecta más con el videojuego para sentir cada movimiento del coche. Por si esto fuera poco, lleva una pantalla con 10 ajustes distintos. Para redondear, se vende con un aro de coche deportivo (que puedes intercambiar por otros de la marca si quieres) y unos pedales magnéticos escalables y regulables en fuerza. Es compatible con PS4, PS5 y PC.

Gama media barata: T248 y G923

En esta gama media barata hay una rivalidad actual muy clara. Por un lado, puedes encontrar el Thrustmaster T248 (el que yo uso, por cierto), un volante muy bien construido y con un rendimiento fantástico, gracias a un FFB más moderno y mejorado. Además, los pedales con los que viene son realmente buenos y te conectan mucho con la pista. Los materiales son de calidad y las levas muy cómodas, aunque hacen ruido, el único pero que le pongo. Tiene versiones compatibles con Play y PC, y Xbox y PC.

El Logitech G923 es el hermano mayor del G29, pero el Force Feedback funciona de una manera distinta. De hecho, cuenta con la tecnología TrueForce, que se conecta directamente a los motores de los juegos para darte las mejores sensaciones posibles. El resultado global es bueno y mejora a su modelo predecesor, pero es verdad que se ha quedado un poco lejos de la competencia. Es compatible con PC, y también con PlayStation y Xbox, pero en distintas versiones.

Thrustmaster T248 vs Logitech G923: En este caso, me quedo sin duda con el T248. Es un volante con una relación calidad-precio perfecta y da unas grandes sensaciones en cualquier simulador. Es más, los pedales están realmente bien y puedes tener un dispositivo muy competente para muchos años.

Thrustmaster TS-PC Racer

En gama media quiero destacar también el Thrustmaster TS-PC Racer. En este caso, puedes comprar sólo la base (y adquirir un aro aparte) o un pack con base y volante (no se vende con pedales, que debes conseguir por otro lado). Es cierto que sólo es compatible con ordenadores, pero es un dispositivo fantástico, con un FFB realmente bueno. La base te permite personalización, ya que es compatible con los aros de la marca francesa. No hay un volante Logitech equivalente.

También hay disponible una versión diferente, en la que cambia el nombre y su compatibilidad. El TS-XW Racer es exactamente la misma base, pero el aro es distinto (si lo compras en pack). Pero lo más importante es que el TS-XW funciona también en consolas Xbox, lo que le da una versatilidad mayor. Suele ser algo más caro que el TS-PC normal, aunque las prestaciones sean idénticas.

Por último, otra opción que entra en este rango de precios es el Thrustmaster T-GT II. Es un dispositivo chulísimo y muy avanzado, que se concibió como el oficial de Gran Turismo, pero también tiene compatibilidad con PC. Además de tener un aro exclusivo y muy llamativo, ofrece las mejores sensaciones posibles en un volante que no es Direct Drive. Puedes comprar sólo la base u otros packs. Recomendadísimo.

Los volantes para jugadores pro: gama alta

Termino este repaso y comparación con los volantes más caros. En esta sección voy a enfrentar a los dos volantes Direct Drive de estas marcas. Estos volantes ofrecen un Force Feedback más detallado, gracias a su construcción, y también mucha más fuerza. De hecho, te recomiendo que no utilices uno de estos dispositivos en una mesa normal, porque podrías partirla o tener un accidente. Úsalos en cockpits.

Thrustmaster T818

El T818 es el primer Direct Drive de Thrustmaster y… Bueno, digamos que su vida no ha sido todo lo buena que hubiera deseado la empresa francesa. Al principio tuvo muchos problemas con el firmware, lo que provocaba diversos problemas. Hoy en día ha mejorado y la experiencia es muy buena. Da 10 Nm de fuerza, y ofrece un Force Feedback suave y bastante potente sin casi ningún filtro. Sólo es compatible con PC.

Logitech Pro Racing Wheel

El rival más directo en este caso es el Logitech Pro Racing Wheel, también con tecnología Direct Drive. También posee TrueForce, que se conecta con los simuladores (compatibles) para darte aún más sensaciones. El pero que le pongo es que el aro no tiene muchos botones, pero los materiales usados y la calidad del montaje son sobresalientes. Es una opción muy atractiva, y tiene versiones compatibles con PlayStation y PC, y Xbox y PC.

Thrustmaster T818 vs Logitech Pro Racing Wheel: En este caso, para mí, hay casi un empate técnico. Ambos volantes son buenos y las sensaciones que transmiten las bases son parecidas, aunque quizá el TrueForce y la compatibilidad con consolas dan como ganador al Logitech. De todas formas, si tienes aros de Thrustmaster y ya has tenido productos de la marca, es posible que te sientas más cómodo con el T818.

Como has podido observar en este artículo, la competencia entre Thrustmaster y Logitech es feroz, y ambas marcas ofrecen opciones para todos los gustos. No importa si estás empezando y tienes poco presupuesto, o si eres todo un pro player de los juegos de conducción, porque puedes comprar volantes muy interesantes de ambos fabricantes. ¿Cuál será tu elección?

post
BOFU