
Para muchos no es el Wario que se necesitaba, pero no cabe duda de que el mítico personaje de Nintendo regresa a las consolas en muy pocos días con WarioWare: Move It! ¿Qué tenemos detrás de este videojuego?, ¿cuál es su propuesta? Te contamos todo lo que sabemos sobre Wario Ware: Move It!, desde su fecha de salida hasta los tráileres o el precio.
¿Cuándo sale WarioWare: Move It!?
La primera pregunta de todas no puede ser otra que esta: cuándo sale a la venta WarioWare: Move It! Y la respuesta es fácil: apenas quedan unos días para recibirlo entre nosotros. Para ser exactos, lo veremos el próximo 3 de noviembre de 2025 para Nintendo Switch.
¿Qué precio tiene WarioWare: Move It!?
Si estás pensando en lanzarte a comprar el nuevo juego de Wario, aquí en PcComponentes venimos a darte una alegría. El precio oficial de WarioWare: Move It! es de 49,99 euros.
Pero estás de suerte, porque en PcComponentes ya puedes reservarlo y hacerte con él con descuento.

Tráilers de WarioWare: Move It!
Wario es uno de esos personajes del universo de Mario que debería tener más fama de la que realmente posee. Aunque se diseñó en un primer momento para ser el gran rival de Mario, con el paso de los años se ha convertido en una figura más cercana a todos los “buenos” que como enemigo en sí. De hecho, su nombre deriva de una mezcla de “Mario” y “Warui” (“malo”, en japonés), toda una demostración de lo que se buscaba con el personaje en cuestión.
A partir de esta transformación que ha tenido Wario como personaje, Nintendo le ha ido dando el protagonismo en diferentes videojuegos. Este último que se lanza al mercado, WarioWare: Move It!, ya decíamos en el primer párrafo que quizás no es el más esperado de todos, pero al menos es otro acercamiento al personaje después de tanto tiempo. Ahora bien, ¿qué nos ofrece esta entrega?
Pues te dejamos con los tráilers oficiales de lanzamiento para que sepas de qué hablamos.
¿Qué esperamos de WarioWare: Move It!?
Lo que vamos a recibir en WarioWare: Move It! es un videojuego repleto de minijuegos. Para ser exactos, hay más de 200 disponibles donde tendremos que menear el esqueleto y bailar hasta aburrir, pegar puñetazos e incluso hacer reverencias, tal como nos indicaba Nintendo con su anuncio. De hecho, este punto en cuestión es el más importante de todos, ya que según la propia empresa nipona, la clave para dominar los minijuegos es saber mover la cintura. No es un Just Dance (por cierto hemos jugado y analizado el nuevo Just Dance 2025), tranquilo, pero sí que va a ser necesario quemar calorías mientras desempeñamos cada uno de estos microjuegos.
Para ser exactos, en cada microjuego tendremos que imitar la pose correspondiente que aparece en la pantalla. Cuanto mejor se haga, más cerca estaremos de la perfección a nivel de puntuación. Sobra decir que todos los movimientos se realizan con el Joy-Con en la mano, que será el encargado de captar nuestras poses para que se nos otorgue dicha puntuación. Vamos, que átalo bien a tu muñeca, no vaya a ser que salga disparado y te quedes sin pantalla durante una temporada.
Aunque los minijuegos son la base de todo WarioWare, hay que matizar que el título presenta una pequeña trama. Wario se ha ido de vacaciones a una isla desértica para descansar un poco. Junto a él se han marchado sus amigos, pero todos han tenido la mala fortuna de que han aparecido unos misteriosos posilitos (unas criaturas muy raras) junto a unos antiguos guardianes. Cómo no, habrá que derrotar a todos estos para disfrutar de las merecidas vacaciones que Wario demanda, así que no queda otra que realizar los minijuegos.
Pero más allá de todo esto, el punto fuerte de esta entrega no está en jugarlo solo, sino con otros amigos. De hecho, el título se lanza al mercado con el componente social como punta de lanza. Hasta cuatro jugadores pueden jugar de manera simultánea a los microjuegos, de manera que todo se entrelaza y las puntuaciones dependen de cada uno de los usuarios que participan.
Como nota final a tener en cuenta, una vez que se termina el modo historia, WarioWare ofrece una gran cantidad de modos de juego, a cada cual más variopinto. Por ejemplo, existe uno que se llama “Muerte súbita” y consiste en tener todos los minijuegos de golpe, pero con una sola vida. Si lo haces mal, se acaba la partida. Así mismo, hay otros donde se exige una sincronización perfecta con otro usuario, ya que el minijuego posee ese componente cooperativo para que llegue a buen puerto.
Todo esto y mucho más es WarioWare: Move It! Hay ganas de echarle el guante encima para probar todos los minijuegos. Ojalá el título funcione bien a nivel de ventas y Nintendo se interese por hacer una producción de Wario más clásica. No sólo se lo merece el personaje, sino también los jugadores que son fans del personaje amarillo.