PcComponentes
Mi Cuenta

Análisis de las características de la Xiaomi TV A2: ¿de qué gama es esta TV?

Audiovisual
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

Descubre las características clave de la Xiaomi TV A2 y cuál es su posición en el mercado. ¿Es una TV de gama alta, media o baja? ¡Te lo contamos todo!

Xiaomi TV A2

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

La Xiaomi TV A2 llega para romper moldes en el mercado de televisores asequibles. ¿Existe un televisor 4K con compatibilidad Dolby Vision y Android TV a un precio que no te haga plantearte su compra? Eso es exactamente lo que promete esta TV, que se sitúa en la gama media-baja pero que, en muchos aspectos, ofrece más de lo que su etiqueta de precio sugiere.

Disponible en varios tamaños y con un diseño casi sin marcos, la Xiaomi TV A2 no solo busca ofrecer una excelente calidad de imagen y sonido, sino también una experiencia de usuario fluida gracias a Android TV y su integración con Google Assistant y Chromecast. En este análisis, desglosamos todas sus características clave y la comparamos con rivales directos como Samsung, LG y Hisense, para que descubras si realmente es el mejor televisor que puedes comprar en esta franja de precio.

Xiaomi TV A2: calidad visual a precio contenido

La Xiaomi TV A2 está equipada con un panel LCD LED con resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles), lo que se traduce en una calidad de imagen impresionante para su segmento de precio. Con esta resolución, la televisión ofrece un nivel de detalle elevado, lo que es esencial para disfrutar de contenido en alta definición, especialmente en formatos como películas, series o videojuegos.

La tecnología LCD LED, aunque no llega a los niveles de contraste profundo de los paneles OLED, sigue siendo una opción fiable dentro de la gama media-baja, ofreciendo una iluminación uniforme y colores bien equilibrados.

Uno de los puntos a destacar de la Xiaomi TV A2 es la variedad de tamaños disponibles. Puedes elegir entre 43", 50" y 55", lo que la convierte en una opción versátil que se adapta a diferentes tipos de espacios y necesidades. Si tienes un salón amplio o un espacio dedicado al entretenimiento, el modelo de 55" puede ser ideal, mientras que las opciones más pequeñas, como el de 43", son perfectas para habitaciones más compactas o para quienes buscan una opción secundaria para su hogar.

Compatibilidad HDR: Dolby Vision, HDR10 y HLG

Otro punto relevante de la Xiaomi TV A2 es su compatibilidad con una amplia gama de formatos HDR, incluyendo Dolby Vision, HDR10 y HLG. Esto significa que puede procesar contenido con un rango dinámico más alto, ofreciendo negros más profundos y brillos más intensos en las escenas adecuadas.

En particular, Dolby Vision es uno de los formatos HDR más avanzados y reconocidos, utilizado por muchas plataformas de streaming y servicios de contenido para ofrecer una experiencia visual más rica y detallada. Por su parte, HDR10 es el estándar abierto más utilizado, mientras que HLG es una tecnología emergente que está ganando popularidad, sobre todo en emisiones de televisión.

Así, siendo una TV que podría encajar dentro de lo que se considera gama básica, no se queda atrás a la hora de incluir tecnologías y estándares de imagen. Algo muy común en general en los productos de Xiaomi.

Potencia, fluidez y rendimiento: una de cal y una de arena

La Xiaomi TV A2 está equipada con un procesador Cortex-A55 de cuatro núcleos, que es una de las opciones más comunes en televisores inteligentes de esta gama. Este procesador ofrece un rendimiento adecuado para la mayoría de las tareas que un usuario típico esperaría de una Smart TV, como la reproducción de contenido en streaming, la navegación entre aplicaciones y el uso de asistentes de voz.

Aunque no es el chip más potente del mercado, proporciona una experiencia fluida y sin interrupciones para las actividades diarias, con una capacidad más que suficiente para ejecutar aplicaciones populares de streaming como Netflix, YouTube o Disney+.

Algo similar se puede decir de la GPU Mali G52 MP2. No está pensada para gaming exigente, sino más bien para poder gestionar la resolución 4K en los menús y algunas funciones HDR.

Android TV: lo mejor y lo peor

Uno de los puntos más fuertes de la Xiaomi TV A2 es su sistema operativo Android TV 10. Este sistema operativo es conocido por su amplia compatibilidad con aplicaciones, su interfaz intuitiva y el acceso a Google Play Store, lo que permite descargar miles de aplicaciones adicionales. Android TV también es compatible con el Asistente de Google, lo que facilita el control por voz de la TV y otros dispositivos inteligentes en el hogar.

Además, Android TV proporciona una experiencia de usuario homogénea en términos de actualizaciones, integración con el ecosistema de Google y acceso a servicios de streaming. Gracias a su arquitectura abierta, el usuario tiene más libertad para personalizar su experiencia televisiva en comparación con otros sistemas operativos más cerrados, como Tizen o webOS.

A esto le sumamos que integra tecnología Chromecast y Miracast para poder enviar contenido desde nuestro móvil a la TV.

Pero el mayor problema viene también con Android TV. Es un sistema operativo más avanzado que Tizen de Samsung o que webOS de LG. Pero también más pesado y exige más recursos. Esto hace que con componentes de procesamiento básicos la TV sufra más.

Para ver series en Disney+, películas en Netflix y algún programa en Atresmedia, tendremos más que suficiente. No obstante, no hay que volverse locos llenando la TV de aplicaciones si queremos que mantenga la fluidez. De los juegos es mejor olvidarse, y habrá que ser selectivos al elegir apps a instalar. Sin embargo, para dos o tres apps de vídeo en streaming es una buena opción, sabiendo que además podemos instalar algún gestor de archivos o alguna app curiosa para visualizar dashboard al ser un sistema más abierto que Tizen, webOS y compañía.

Sonido justo, pero equilibrado

No es una TV que destaque sobremanera por su sonido. Cumple con su objetivo y se mantiene en lo esperado, sin plantear tampoco problemas por un audio deficiente. La Xiaomi TV A2 cuenta con dos altavoces de 12W cada uno, lo que proporciona una experiencia de sonido aceptable para la mayoría de los contenidos. Aunque no se destaca por ofrecer una potencia extraordinaria, estos altavoces son más que suficientes para una experiencia de visualización diaria. La configuración es adecuada para salas de tamaño medio.

Eso sí, los usuarios más exigentes en cuanto a audio probablemente opten por la adición de una barra de sonido o un sistema de audio externo para mejorar la calidad del sonido, especialmente en películas de acción o música.

Aun así, uno de los aspectos más interesantes del apartado de sonido es la compatibilidad con tecnologías como Dolby Audio y DTS-HD. Dolby Audio proporciona una mayor claridad en los diálogos y un sonido envolvente simulado, lo que es una mejora significativa respecto a las configuraciones de audio más básicas. Por otro lado, DTS-HD permite una mayor definición en el sonido, lo que se traduce en una experiencia más inmersiva, especialmente para quienes disfrutan del cine o los videojuegos con un sonido más detallado y envolvente.

Conectividad física e inalámbrica solventes

No es una TV para presumir de grandes tecnologías, sino más bien una TV que funciona bien a un precio adecuado y que cumple para un uso genérico. Por ello, podemos olvidarnos de los 120 Hz en gaming. Pero precisamente por eso mismo no es tan relevante el hecho de no tener un puerto HDMI 2.1.

Por contra, tiene 3 puertos HDMI 2.0, uno de ellos compatible con eARC. Este último puerto es crucial para aquellos que planean conectar la TV a un sistema de audio externo de alta calidad, ya que permite transmitir formatos de audio avanzados como Dolby Atmos sin comprimir. Por todo ello, para usuarios exigentes con el sistema de audio que quieran ampliar la calidad del sonido, existe esa opción de mejorar el audio por medio de una barra de sonido compatible con eARC. Otra opción es elegir un sistema de salida de audio digital óptica, más tradicional, pero también de gran calidad.

A esto hay que sumar aspectos como los dos puertos USB 2.0, la toma jack de auriculares 3,5 o el puerto Ethernet para la conexión a Internet por cable.

Aunque siempre se puede optar por la vía inalámbrica gracias al WiFi. En este caso no llega a WiFi 6, pero tampoco notaremos hoy por hoy una gran diferencia respecto a rendimiento de conexión. Si de verdad queremos diferencia, querremos conectar por cable Ethernet.

Y la conectividad Bluetooth 5.0 permite conectar auriculares, teclados, ratones o mandos a distancia para jugar o controlar la TV.

Xiaomi TV A2: TV barata con un diseño espectacular

Uno de los aspectos más llamativos de la Xiaomi TV A2 es su diseño, que sigue la tendencia actual de reducir al máximo los marcos.

Este diseño "Full-screen" permite una experiencia visual más inmersiva, ya que los bordes apenas distraen la atención del contenido.

Esta característica es especialmente apreciada en televisores de grandes dimensiones, como el de 55", ya que el usuario obtiene una pantalla más amplia sin aumentar considerablemente el tamaño físico del dispositivo, casi haciendo que el bisel desaparezca para el ojo humano.

El efecto es bueno cuando la TV está encendida, pero también cuando está apagada, pues permite integrarse mucho mejor con la decoración del entorno y no robar tanta atención al resto del salón o la estancia.

Por otro lado, el televisor presenta una construcción metálica unibody, lo que le otorga un aspecto más premium a pesar de estar en la gama media-baja. El uso de metal en lugar de plástico no solo mejora la estética del televisor, sino que también aumenta la sensación de durabilidad y robustez. Esto es un detalle importante para aquellos consumidores que valoran la calidad de construcción como un factor clave en su compra. Y no suele ser algo habitual en televisiones que se encuentran en el nivel de precio de la Xiaomi TV A2.

A su vez, esto hace que tenga todavía un mayor encaje con el aspecto del salón de casa, aportando un toque de calidad a la estética de la estancia.

Alternativas a la Xiaomi TV A2

Samsung CU7000

  • Motivos para comprar:
    • Calidad de imagen superior: Resolución 4K UHD con tecnología PurColor y HDR10+, ofreciendo colores más vivos y detalles más nítidos.
    • Sistema Operativo Tizen: Interfaz fluida y acceso a una amplia gama de aplicaciones y servicios de streaming.
    • Marca reconocida: Samsung es líder en el mercado de televisores, lo que garantiza calidad y soporte postventa.
  • Motivos para no comprar:
    • Sonido estándar: Puede requerir una barra de sonido adicional para una experiencia auditiva óptima.
    • Precio ligeramente superior: Puede ser un poco más cara que la Xiaomi TV A2.

LG Serie UR780

  • Motivos para comprar:
    • Procesador Quad Core 4K: Mejora la calidad de imagen y reduce el ruido, ofreciendo imágenes más claras.
    • webOS 6.0: Sistema operativo intuitivo con acceso a aplicaciones populares y navegación sencilla.
    • Compatibilidad con asistentes de voz: Soporta Google Assistant y Amazon Alexa para control por voz.
  • Motivos para no comprar:
    • Sonido: Altavoces de 20W pueden ser insuficientes para algunos usuarios exigentes.
    • Diseño básico: Estética menos llamativa en comparación con otros modelos.

Philips Serie PUS7000

  • Motivos para comprar:
    • Soporte HDR10+: Mejora significativamente la calidad de imagen en contenido compatible.
    • Sonido Dolby Atmos: Proporciona una experiencia de audio más inmersiva.
    • Precio competitivo: Ofrece buenas características a un precio accesible.
  • Motivos para no comprar:
    • Sistema Operativo SAPHI: Menos aplicaciones y funcionalidades que Android TV o Tizen.
    • Interfaz menos intuitiva: La navegación puede ser menos fluida para algunos usuarios.

Hisense Serie A6

  • Motivos para comprar:
    • Tecnología UHD AI Upscaler: Escala contenido de menor resolución a calidad cercana al 4K.
    • Sistema Operativo VIDAA U5: Rápido y fácil de usar, con acceso a aplicaciones populares.
    • Modo Game y Deportes: Optimiza la configuración para una mejor experiencia en juegos y eventos deportivos.
  • Motivos para no comprar:
    • Marca menos conocida: Puede generar dudas en cuanto a durabilidad y soporte.
    • Menor disponibilidad de aplicaciones: El sistema operativo puede tener menos opciones que otros.

TCL Serie P6

  • Motivos para comprar:
    • Android TV: Amplio ecosistema de aplicaciones y servicios de Google Play Store.
    • Control por voz: Integración con Google Assistant para comandos de voz.
    • HDR10: Mejora la calidad de imagen en contenido compatible.
  • Motivos para no comprar:
    • Rendimiento variable: Algunos usuarios reportan lentitud en el sistema operativo.
    • Calidad de sonido estándar: Puede no ser suficiente sin un sistema de audio externo.

Tabla comparativa entre la Xiaomi TV A2 y sus alternativas

Característica Xiaomi TV A2 Samsung Serie AU7105 LG Serie UP7500 Philips Serie PUS7506 Hisense Serie A6G TCL Serie P615
Resolución 4K UHD (3840 x 2160) 4K UHD (3840 x 2160) 4K UHD (3840 x 2160) 4K UHD (3840 x 2160) 4K UHD (3840 x 2160) 4K UHD (3840 x 2160)
Tipo de panel LED LED LED LED LED LED
Soporte HDR HDR10, Dolby Vision, HLG HDR10+, HLG Active HDR (HDR10 Pro, HLG) HDR10+, Dolby Vision, HLG HDR10, HLG, Dolby Vision HDR10
Sistema operativo Android TV Tizen OS webOS SAPHI Smart TV VIDAA U5 Android TV
Funciones Smart Chromecast, Google Assistant Smart Hub, compatible con asistentes de voz LG ThinQ AI, control por voz Acceso a apps populares Acceso a apps, control por voz Chromecast, Google Assistant
Sonido 24W, Dolby Audio, DTS-HD 20W, Dolby Digital Plus 20W, AI Sound 20W, Dolby Atmos 16W, DTS Virtual

16W, Dolby Audio
Conectividad Wi-Fi, Bluetooth 5.0 Wi-Fi, Bluetooth Wi-Fi, Bluetooth Wi-Fi Wi-Fi, Bluetooth Wi-Fi, Bluetooth
Puertos 3x HDMI 2.0 (1 x eARC), 2x USB 2.0, Ethernet, óptico 3x HDMI, 1x USB, Ethernet, óptico 2x HDMI, 1x USB, Ethernet, óptico 3x HDMI, 2x USB, Ethernet, óptico 3x HDMI 2.0, 2x USB, Ethernet, óptico 3x HDMI 2.0, 1x USB, Ethernet, óptico
Características adicionales Control por voz, Google Play Store PurColor, Motion Xcelerator Procesador Quad Core 4K, Filmmaker Mode Pixel Precise Ultra HD Modo Juego, AI Upscaler Micro Dimming, control por voz

Consideraciones al elegir entre estas opciones

  • Preferencia por Android TV: Si estás familiarizado con el ecosistema de Google y deseas acceso a una amplia gama de aplicaciones, Xiaomi TV A2 y TCL Serie P615 son las opciones más adecuadas.
  • Calidad de imagen superior: Philips Serie PUS7506 y Samsung Serie AU7105 ofrecen tecnologías avanzadas como HDR10+ y Dolby Vision, que mejoran significativamente la experiencia visual.
  • Experiencia de sonido: Philips con Dolby Atmos y Xiaomi con Dolby Audio y DTS-HD proporcionan una calidad de sonido más inmersiva sin necesidad de equipos adicionales. Además, esta última presume de una potencia de 24 W, el máximo en esta comparativa.
  • Interfaz de usuario y usabilidad: Samsung y LG son reconocidos por sus sistemas operativos intuitivos y fluidos, Tizen OS y webOS respectivamente, facilitando la navegación y el acceso a aplicaciones.
  • Funciones específicas: Si eres aficionado a los videojuegos, el Modo Juego y AI Upscaler de Hisense pueden mejorar tu experiencia. Para los cinéfilos, el Filmmaker Mode de LG muestra las películas tal como fueron concebidas originalmente.
post
MOFU