PcComponentes
Mi Cuenta

3 alternativas a Steam Deck: ¿qué consolas portátiles son parecidas en rendimiento?

Consolas y videojuegos
Clemente García - Última actualización: 7 de enero de 2025

¿Steam Deck se te queda corta y buscas algo mejor? En este artículo encontrarás hasta tres consolas que merecen igual la pena (o más) que la consola de Valve. Además, te daremos consejos para que hagas la mejor elección posible. ¡No te lo pierdas!

Consolas portátiles alterantivas a Steam Deck
Clemente García

Clemente García

Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.

Experto en reviews y actualidad

No cabe duda de que Steam Deck fue todo un fenómeno en el mundillo de PC. La consola portátil de Valve proporcionaba toda una gran flexibilidad y portabilidad para poder jugar a nuestros juegos favoritos donde queramos. Sin embargo, ha llovido mucho desde entonces. Hoy día existen varias alternativas a Steam Deck que son igual o más recomendables.

En este artículo queremos presentarte un total de 3 propuestas que deberías considerar antes de lanzarte a adquirir una. Desde PcComponentes te brindaremos todos los datos para que puedas tomar la mejor decisión. ¿Empezamos?

Las 3 mejores alternativas a Steam Deck

En nuestro análisis de Steam Deck te proporcionamos muchas de las claves que hacían única a esta consola portátil. No obstante, como te decíamos, no pienses que por ser la más popular significa que sea la mejor para ti. Cada una de las opciones que aquí te enumeramos están destinadas a diversos perfiles de clientes con diferentes necesidades. Por tanto, uno de nuestros trabajos será analizar qué buscas obtener y bajo qué presupuesto.

ASUS ROG Ally Z1 Extreme: la mejor opción calidad-precio

Características de la consola portátil ASUS ROG Ally Z1 Extreme:

  • Pantalla: Full HD, 7”, IPS, 120 Hz
  • Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Tarjeta gráfica: iGPU
  • Almacenamiento: 512 GB
  • Batería: 40 Wh (8 horas de autonomía)
  • Peso: 600 g

Se habló mucho en su momento del “Steam Deck vs ASUS ROG Ally Z1”, comparando estas dos consolas para saber cuál es mejor. Indiscutiblemente, la consola de ASUS ofrece un mejor rendimiento en contraposición con la de Valve. Aun así, también era de esperar por su precio mayor. Sin embargo, no dejes que esto te engañe: el costo mayor recompensa con creces todo lo que esta consola portátil tiene para ofrecerte.

Podrás jugar sin ningún tipo de problema a juegos bastante demandantes. Tiene una mejor autonomía, podrás tener acceso a servicios como Xbox Game Pass y es, en líneas generales, una mejor opción que Steam Deck.

Lenovo Legion Go: la pantalla más grande

Características de la consola portátil Lenovo Legion Go:

  • Pantalla: QHD+ (2560 x 1600), 8,8”, IPS, 144 Hz
  • Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Tarjeta gráfica: iGPU
  • Almacenamiento: 512 GB o 1 TB
  • Batería: 49,2 Whr
  • Peso: 854 gramos

Hay quien dice que el tamaño importa, y no seremos nosotros quien les quite la razón cuando hablamos de pantallas. La Lenovo Legion Go cuenta con la mejor de su categoría, y no solamente por su fabuloso tamaño de 8,8 pulgadas, sino también por sus prestaciones.

Su estupenda pantalla monta un panel IPS para que puedas disfrutar de los colores más vibrantes y vivos, con una frecuencia de actualización de 144 Hz y una resolución de QHD+, brindándole a tus juegos una resolución superior a Full HD. Todo ello la hacen una de las alternativas a Steam Deck más populares y mejor valoradas.

ASUS ROG Ally X: la opción premium que te encandilará

  • Pantalla: Full HD, 7”, IPS, 120 Hz
  • Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme
  • Memoria RAM: 24 GB
  • Tarjeta gráfica: iGPU
  • Almacenamiento: 1 TB
  • Batería: 80 Whr
  • Peso: 678 gramos

Tras la enorme aceptación que acaparó la Rog Ally, ASUS se decidió por lanzar el modelo definitivo de su consola portátil: la ASUS ROG Ally X. Muy pronto, las redes se inundaron de comparativas como “ASUS ROG Ally vs ASUS ROG Ally X”. ¿En qué resultó? ¿Merecía la pena pagar por ella?

La respuesta es un sí rotundo. La ASUS ROG Ally X constituye para muchos la mejor alternativa a Steam Deck que puedes comprar ahora mismo. Es la más potente, con el doble de duración de batería en comparación con el modelo original, más puertos, un disipador de aire completamente nuevo… En definitiva: si estás dispuesto a pagar por la mejor consola portátil, no lo dudes más: la ASUS ROG Ally X es todo lo que necesitas.

Cómo elegir la mejor alternativa a Steam Deck

Encontrar la consola perfecta para ti que se adapte a tus necesidades no es tarea fácil, pero con algunos criterios claros, el proceso se simplifica. Cada detalle cuenta: la calidad de la pantalla, el rendimiento del procesador, la autonomía de la batería… En esta sección te ayudaremos a identificar qué características priorizar según lo que busques y el presupuesto del que dispongas.

Claves para elegir tu consola portátil ideal

Estas son las claves que deberás tener en consideración antes de decidirte por hacer tu compra:

  • Resolución y tamaño de pantalla: si te apasiona disfrutar de tus videojuegos con el máximo detalle visual, busca consolas con pantallas de alta resolución (Full HD o QHD+). Modelos como la Lenovo Legión Go destacan por su gran tamaño y resolución.
  • Potencia y rendimiento: el procesador y la memoria RAM son cruciales a la hora de ejecutar videojuegos. Por ejemplo, la ASUS ROG Ally X es excepcional en este aspecto gracias a sus 24 GB de memoria RAM y su procesador AMD Ryzen Z1 Extreme.
  • Autonomía de la batería: Si planeas usar tu consola portátil lejos de un enchufe, deberás fijarte en la autonomía del dispositivo. Busca dispositivos con baterías de alta capacidad que te aseguren un período de tiempo prolongado sin tener que cargarla.
  • Compatibilidad con servicios de juegos: considera si deseas acceso a plataformas como Xbox Game Pass. Muchas alternativas a Steam Deck son compatibles, ofreciéndote una mayor variedad de títulos sin restricciones.
  • Peso y ergonomía: si buscas comodidad para largas sesiones de juego, el peso y el diseño ergonómico son clave. Existen consolas ligeras como la ASUS ROG Ally Z1 Extreme que ofrece un buen balance entre portabilidad y funcionalidad.
  • Presupuesto: define cuánto estás dispuesto a invertir. Mientras la ASUS ROG Ally Z1 Extreme es ideal para quienes buscan calidad-precio, opciones como la ASUS ROG Ally X están pensadas para jugadores que priorizan la potencia absoluta.

Tras analizar estos factores, tendrás una visión más clara sobre qué consola portátil se adapta mejor a ti.

Preguntas frecuentes sobre alternativas a Steam Deck

¿Qué otras consolas portátiles se parecen a Steam Deck en rendimiento?

Además de Steam Deck, destacan opciones como la ASUS ROG Ally Z1 Extreme, Lenovo Legion Go o la ASUS ROG Ally X. Todas ofrecen características premium como pantallas de alta resolución, procesadores avanzadas y opciones amplias de almacenamiento.

¿Cuál es la mejor alternativa a Steam Deck calidad-precio?

La ASUS Rog Ally Z1 Extreme es la opción más equilibrada en cuanto a calidad y precio. Ofrece una experiencia de juego fluida con su pantalla Full HD de 120 Hz, un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme y 16 GB de memoria RAM.

¿Qué consola portátil tiene la pantalla más grande?

La Lenovo Legion Go cuenta con la pantalla más grande entre las alternativas a Steam Deck, con 8,8 pulgadas y una resolución QHD+ (2560 x 1600). Además, su frecuencia de actualización es de 144 Hz, asegurando una mayor fluidez en los juegos.

¿Cuál es la consola portátil más potente?

La ASUS ROG Ally X se posiciona como la consola portátil más potente del mercado actualmente. Hace uso de un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, 24 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento, ofreciendo un rendimiento excepcional en todos los videojuegos.

post
MOFU