PcComponentes
Mi Cuenta

AMD Ryzen 5 5600G vs 8600G, ¿merece la pena saltar a AM5?

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

Este duelo entre el AMD Ryzen 5 5600G vs 8600G despejará dudas sobre qué APU es más interesante para ti.

AMD Ryzen 5 5600G vs 8600G

AMD Ryzen 5 5600G vs 8600G: especificaciones técnicas

 

Ryzen 5 5600G

Ryzen 5 8600G

Arquitectura y proceso

Zen 3 y 7 nm

Zen 4 y 5 nm

Núcleos/hilos

6/12

Frecuencia base/turbo

3.9/4.4 GHz

4.3/Más de 5.0 GHz

Memoria caché

19 MB

Interfaz de memoria RAM

DDR4-3200

DDR5-5200

Gráficos integrados

Radeon Vega de 7 núcleos

448 shaders con 1900 MHz máximos

AMD Radeon 760M, 8 núcleos hasta 2800 MHz

TDP

65 W

Socket y chipsets compatibles

AM4

B450 en adelante

AM5

Serie 500 en adelante

Fecha de salida

13/4/21

31/1/24

Precio de salida

Alrededor del 280 euros

Alrededor de unos 320 euros

Diferencias patentes entre ambas APU, y el 8600G parece ser mucho más potente que el 5600G, ¿será así?

De entrada, la arquitectura Zen 4 y la litografía usada es otro nivel en el caso del Ryzen 5 8600G, así como la Turbo del 5600G es la base del 8600G.

Ya sabéis que los AMD Ryzen 7000 y la llegada del socket AM5 han traído DDR5 consigo, no siendo como Intel que ha dado a elegir entre DDR4 o DDR5 en LGA1700.

El apartado que más interesa aquí es el de los gráficos integrados: Radeon Vega de 7 núcleos vs AMD Radeon 760M de 8 núcleos. AMD ha querido integrar en una APU de escritorio una iGPU para portátiles, fabricada en un proceso de 4 nm y que ofrece hasta 2800 MHz de frecuencia en el chip.

Esta Radeon se basa en la arquitectura RDNA 3, mientras que la Radeon Vega “7” (realmente 448SP) está basada en GCN 5.1; la misma arquitectura que las Radeon Vega VII que fueron lanzadas en 2018.

Potencia gráfica en videojuegos, ¿podemos jugar con estas APU?

La respuesta es sí, aunque no más allá de 1080p. El rendimiento de FPS en gaming con cualquier APU se debe medir en 1080p o 720p, escenarios donde la CPU tiene mucha importancia.

Aparte de esto, deberemos ajustar los gráficos a la configuración más baja porque la iGPU no da para tanto. Y no, no me refiero a juegos AAA o de alta carga gráfica, sino al CS:GO o CS:2 mismamente.

Los AMD Ryzen 5 5600G apenas superan los 30 FPS con ajustes en Bajo y 1080p, pero cuando bajamos a 720p, podemos ver cómo rozan los 60 FPS en muchos juegos, incluso, superarlos cuando el juego no es tan exigente a nivel gráfico (F1 2023, por ejemplo).

En cambio, el AMD Ryzen 5 8600G sube mucho el listón: casi 40 FPS más de promedio que el 5600G. Obviamente, en las mismas condiciones de ajustes gráficos y resoluciones.

Adicionalmente, el equipo de TechPowerUp probó el Ryzen 5 8500G, que resulta ser menos potente que el 8600G, aunque no los compararan.

Por lo tanto, si estás pensando en estas APU para jugar a videojuegos, decirte que tendrás que hacerlo en 720p o 1080p sin GPU dedicada; eso sí, el Ryzen 5 8600G es el más interesante.

Ryzen 5 8600G vs 5600G, ¿a qué GPU dedicada equivalen?

Esta es una buena pregunta: saber qué potencia gráfica tienen y a qué GPU podrían equivaler. En este sentido, TechPowerUp tiene una base de datos espectacular donde podéis consultar cualquier GPU y sus especificaciones, así como un “rendimiento relativo”.

Este rendimiento relativo viene a ser una especie de rendimiento general esperable en una GPU. En el caso de la GPU del Ryzen 5 5600G, es ligeramente inferior a una NVIDIA GT 1030, una tarjeta gráfica de 2017 de gama muy baja.

Sin embargo, la Radeon 760M del Ryzen 5 8600G se asemejaría a una NVIDIA GeForce GTX 960, que fue todo un éxito en su momento. Debo decir que AMD ha metido en una APU de escritorio una iGPU de portátil, ya que es la misma que trae el Ryzen 5 7640HS.

¿Y si decido combinarlas con una GPU potente?

Pues os diré que son procesadores que no interesan tanto como los X o los X3D. En muchas pruebas se quedan por detrás de los “X”, ya ni hablemos de los que traen 3D V-Cache.

Y si también te preguntas si mejora a los Intel, no suelen hacerlo en gaming.

Consumo y temperaturas

En carga, podéis esperar unos 10-15W más en el AMD Ryzen 5 8600G, lo cual no es un aumento considerable teniendo en cuenta el rendimiento. Eso sí, si activamos PBO o AMD EXPO… la cosa se dispara mucho más allá.

Respecto a las temperaturas, los Ryzen 5000 siempre fueron mucho más frescos que los 7000. Aunque leas “8600”, pertenece a la misma familia de los Ryzen 7000 porque vienen con la misma arquitectura y proceso de fabricación.

Ya sabéis que los Ryzen 7000 pasan los 70ºC sin despeinarse en la gama alta, pero es cierto que las APU 8000 tienen mejores temperaturas. No os sabría decir los grados exactos, aunque estoy seguro de que el Ryzen 5 5600G es mucho más fresco con el mismo kit AIO o disipador (stock, claro está).

AMD Ryzen 5 5600G vs 8600G, ¿cuál merece la pena?

Si te importa mucho el rendimiento de los gráficos integrados, el AMD Ryzen 5 8600G es mejor opción sin duda. Además, es compatible con el socket AM5, que lleva muy poco en el mercado y que tendrá una vida útil larga (igual que AM4, que lleva 7 años vivo).

¿Tienes muy bajo presupuesto? Opta por el AMD Ryzen 5 8500G, que cuesta solo unos 30-40 euros más que el Ryzen 5 5600G y es un salto en todo, ¡además de ser compatible con AM5!

Igualmente, te invitamos a echar un ojo a los 3 porque los tenemos todos en PcComponentes, ¡siempre a la altura de lo qué mereces! ¿Con cuál te quedas ahora que llega el Black Friday en PcComponentes?

post
BOFU