AMD RYZEN 7 1700X 3.4GHZ
Disponibilidad del producto Sin fecha exacta de entrada
Avísame cuando esté disponibleEl AMD Ryzen 7 1700X es un procesador con ocho núcleos (Octa-Core) basado en Zen, la nueva microarquitectura de AMD con la que esperan devolver al ruedo los chipset de la marca y dar la batalla en el mercado de los procesadores de gama alta.
Los análisis llevados a cabo sobre este procesador han arrojado unos resultados fantásticos tanto en tareas ofimáticas como en el uso de aplicaciones profesionales y renderizado. Su desempeño tampoco se queda atrás en videojuegos. Otra de las notas a destacar es que AMD deja atrás los altos consumos y temperaturas que han caracterizado a generaciones anteriores.
Esta es la primera vez que AMD monta núcleos multitarea, o núcleos con doble hilo, en sus procesadores. Por tanto, sus 8 núcleos son se convierten en 16 hilos, 16 procesos de forma paralela a la vez trabajando simultáneamente a una frecuencia base de 3.8 GHz y 4 GHz en modo turbo. Además, este procesador Ryzen incluye la tecnología AMD XFR.
AMD Ryzen 7 1700X – Consumo y temperatura
Cabe destacar los números resultantes del consumo y la temperatura que alcanzan estos nuevos procesadores basados en la arquitectura Zen. AMD ha conseguido desarrollar una nueva forma de fabricar procesadores con una respuesta extremadamente eficiente en términos de temperatura y consumo, rivalizando directamente con su principal competidor, los Intel Core.
Su consumo se sitúa en unos 45W en estado de reposo y puede alcanzar los 140W a carga completa en situaciones muy puntuales. Su temperatura, al igual que el resto de procesadores Ryzen, oscila entre los 40º en reposo y los 70º a pleno funcionamiento, unas temperaturas más que aceptables si tenemos en cuenta que se pueden mejorar si optamos por un buen sistema de refrigeración líquida o ventiladores para PC.
En las pruebas sintéticas (pruebas realizadas con aplicaciones destinadas a evaluar el rendimiento de un componente bajo determinadas situaciones predefinidas que abarcan desde estados de poco tráfico de datos hasta cargas de trabajo muy exigentes) el Ryzen 7 1700X donde la controladora dual-channel de los núcleos Zen utilizados en el procesador ofrecen una envidiable relación precio/rendimiento
En el apartado de OC -Overclock- la utilización del chipset B350 permite alcanzar frecuencias de hasta 3990 MHz aumentando el voltaje hasta los 1.448V, observando una sobresaliente escalada de potencia por cada décima de voltaje incrementado. Aunque desde PcComponentes sólo recomendamos este tipo de prácticas a los usuarios más avanzados en el manejo y manipulación de componentes.
AMD Ryzen y videojuegos bajo DirectX 12
Aunque en estos momentos siga predominando DirectX 11 y bajo esta API tanto los procesadores AMD como sus tarjetas gráficas no obtienen los mejores resultados posibles debido a la estrategia de la compañía, es de cara al futuro más cercano cuando estos componentes alcanzarán su máximo rendimiento.
El desarrollo de DirectX 12 y Vulkan como las APIS que van a determinar la línea a seguir durante los próximos años en cuanto a lo que al procesado gráfico se refiere ha marcado de forma clara el desarrollo tanto de la nueva arquitectura ZEN utilizada en los procesadores como este Ryzen 7 1700X como en la familia de tarjetas gráficas RX de AMD.
Es por ello, que en cuanto estas apis se asienten y sean utilizadas por un mayor número de estudios, los resultados obtenidos en todo tipo de pruebas, test, y sobre todo en el uso diario por parte de los usuarios, que AMD comenzará a destacar y poner de manifiesto el buen trabajo realizado en esta generación de procesadores y en las próximas, puesto que la compañía ya se encuentra desarrollando las dos próximas iteraciones de la tecnología ZEN: Zen 2 y Zen 3, aunque aún quedan años para que los veamos en el mercado.
¿Qué es AMD XFR?
Para entender lo que la tecnología XFR - eXtended Frequency Range- primero debemos entender cómo funcionan los procesadores hoy en día.
En la actualidad los procesadores disponen de varios núcleos y cada uno de ellos tiene una potencia expresada en MHz o GHz. Por ejemplo, el AMD Ryzen 7 1700X tiene 8 núcleos que funcionan a 3.8 GHz.
Luego, otra de las características que encontramos a la hora de comprar un procesador, es la frecuencia turbo. Esta frecuencia nos indica la velocidad máxima que puede alcanzar un procesador, ¿Pero bajo qué condiciones la alcanza? Buena pregunta. Un procesador sólo alcanza la velocidad turbo cuando no está utilizando todos sus núcleos. Evidentemente esto hace que el consumo y la temperatura aumente, aunque siempre bajo unos valores controlados, por lo que no os preocupéis, no existe ningún riesgo para vuestro procesador.
Independientemente de la situación, un procesador nunca puede superar su velocidad turbo. Lo que la tecnología eXtended Frequency Range nos ofrece, es la posibilidad de que el procesador supere la velocidad turbo siempre que se encuentre dentro de unos valores seguros para el funcionamiento del equipo. Esto quiere decir, que si en algún momento, el procesador está realizando una tarea poco intensa que requiera un pequeño número de núcleos para funcionar, estos puedan superar los 4 GHz en vez de poner a funcionar un núcleo extra.
Esto, evidentemente es útil puesto que no todas las aplicaciones requieren de 8 núcleos y por tanto el procesador, de forma inteligente, aumentar su potencia para ofrecernos el mejor rendimiento según la aplicación con la que estemos trabajando.
Motivos por los que elegir AMD Ryzen
Tras años en los que los procesadores Intel reinaban en el mercado, la llegada de la nueva serie de procesadores basados en la arquitectura AMD Zen nos abre un gran abanico de posibilidades para aquellos usuarios que quieran disponer de lo último en tecnología a precios mucho más ajustados que sus homólogos de Intel. Evidentemente, existen diferencias e Intel y AMD son las dos opciones a barajar dependiendo del tipo de tareas que vayas a realizar en tu PC, pero ahora vamos a hablarte de los motivos por los que comprar un Ryzen 7 1700X.
- Las placas con chipset AMD son muy económicas. Puedes optar por placas base con el chipset A320 si quieres ahorrar al máximo u optar por las B350. Recuerda que este chipset es compatible con la tecnología CrossFireX, pero no con SLI. Si quieres disponer de la posibilidad de montar un Nvidia SLI, el chipset X370 es el que necesitas para poder ensamblar tu Ryzen 7 1800X y dos tarjetas gráficas Nvidia.
- La tecnología XFR de la que hemos hablado antes hace el Overclock por ti. No vuelva a molestarte en toquetear los voltajes en la BiOS, estos procesadores lo hacen todo por ti.
- El software AMD Ryzen Master es una herramienta que nos facilita la tarea de cacharrear con nuestro procesador al permitirnos desactivar núcleos, subir el voltaje y muchas más funciones relacionadas con el overclock.
Especificaciones
- Procesador
- Familia de procesador: AMD Ryzen 7
- Frecuencia del procesador: 3,4 GHz
- Número de núcleos de procesador: 8
- Socket de procesador: Socket AM4
- Componente para: PC
- Caja: Si
- Refrigerador incluido: No
- Modelo del procesador: 1700x
- Número de filamentos de procesador: 16
- Modo de procesador operativo: 32-bit, 64 bits
- Memoria
- Canales de memoria que admite el procesador: Dual
- Tipos de memoria que admite el procesador: DDR4-SDRAM
- Velocidad de reloj de memoria que admite el procesador: 2667 MHz
- Otras características
- Temperatura (máx): 95 °C
- Gráficos
- Adaptador gráfico en tablero: No
- Características especiales del procesador
- Tecnología Virtualization de AMD: Si
- Características
- Potencia de diseño térmico (TDP): 95 W
- Versión de entradas de PCI Express: 3.0
Seguridad del producto
Opiniones
- 577
- 420
- 33
- 21
- 11
Deja tu opinión
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Tiene una relación precio/rendimiento insuperable.
- Está a punto de salir su sustituto.
- inmejorable relación calidad/precio
- Por decir algo, la falta de disipador, aunque este procesador se merece una refrigeración líquida.
- Tien cuidado con la temperatura
- El paquete es ridículamente hecho de amd
- pensado para aplicaciones multithread como la vr y procesos de cpu exigentes, TDP comparado con cpu similar de intel.
- podía traer algún disipador incluido
- bien configurado, tanto el CPU como las RAM's, la relación calidad/precio aumenta , de lo mejor que he tenido el placer de probar
- para los que no tienen conocimientos de informática, puede sonar un poco lio configurarlo, para que esté en sintonia con las RAM's
- -El procesador idóneo para renderizado ( Blender, Premier, 3D Studio...)
- -Idóneo para multitarea. Si sueles tener varios programas abiertos a la vez no notarás ninguna bajada de rendimiento en ninguno de ellos.
- -No es tan bueno en Gaming.
- -AMD aun sigue verde con temas de compatibilidad con otros componentes y esto puede llegar a suponer un quebradero de cabeza para su comprador.
- -Potencia de single núcleo escasa a no se que realices OC.
- Un auténtico todoterreno juegos, renderizado, tareas pesadas...
- Perfecto para multitarea, 8 nucleos y 16 hilos.
- Buen precio para lo que ofrece.
- Fresco
- Exige RAMS altas y tiene problemas con muchas de ellas.
- Menor frecuencia por núcleo. Si es solo para juegos mejor INTEL
- Calidad/precio y que el encapsulado del cpu va soldado y la paliza que le ha dado a intel.
- Esta verde toda la plataforma y es normal pero aun así le da una paliza a intel, en poco tiempo se cambiaran las tornas y la empresa lider va a ser amd, ya que intel no hace las cosas bien y utilizando la pasta de dientes esa no va bien.
- Aguanta OC. 8 nucleos y menos de la mitad del precio de un intel.
- La caja esta 80% vacia, y solo trae un stiker pequeñisimo.
- No tengo palabras!
- Ninguno.
- -Preparado para el futuro (8 Nucleos)
- -Precio inferior al 8 nucleos de Intel
- -Insuperable rendimiento multitasking.
- -Alto rendimiento en Directx 12
- -Todavia el hardware/software no esta optimizado para sacar provecho completo al procesador (placas base/bios/drivers)
- -Se requiere de conocimientos intermedios en overclocking para poder configurar las memoria ddr4 a velocidades mayores de 2600 mhz
- - Su precio
- - Su rendimiento en multinúcleo
- - Es muy fresco
- - No tiene gráfica integrada
- Nucleos, consumo, nueva arquitectura y tecnologias.
- Precio alto.
- Nucleos para parar un tren. Una joya para 3d o multitasking intensivo en tropecientos monitores.
- Si solo se juega o usa una aplicacion a la vez no se percive mejoria respecto cpus de generaciones anteriores.
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Jose Mayor frecuencia base/turbo de serie, no trae conjunto disipador/ventilador mientras que el 1700 sí, el XFR, que es un pequeño overclock automático, es de 200MHz y en el 1700 es de 100MHz y realmente ya está, el único X con más diferencias respecto al modelo equivalente sin X es el 1500X, el resto se puede decir que son lo mismo que sus versiones sin X, solo que más subidos de serie, los X están enfocados a quienes pasan de toquetear el procesador, básicamente.
Sebastián Si te refieres a gente que pone pasta de dientes, ni caso xD Si te refieres a gente que abre el procesador y le pone 'otro tipo de pasta con pinta de metal' eso no hace falta con estos procesadores. No sé muy bien a que te refieres con "otra cosa".
James No tendria que darte ningun problema, actualmente tengo MSI GTX 1060 OC ARMOR 6GB junto con una placa base Asus Crosshair Hero VI, G.Skill Flare 3200 y Ryzen 1700X, y no tengo problema. No te lo puedo asegurar cien por cien seguro, pero estoy casi seguro que es compatible, sobre todo, por que esa tarjeta grafica, es en la que se basan la familia de graficas de la serie Geforce 1060 (Nvidia GTX 960-970-980, etc). Si tuvises problemas, supongo que puedes descambiarla, siempre que la dejes en buen estado para su devolucion.
eduardov La tecnología freesync la implementó AMD en las GPUs , no en los micros, por lo tanto tiene que serlo la tarjeta gráfica de AMD; o una placa que lleve integrada una GPU de esta marca . La GPU (unidad de procesos gráficos ) es la que se encarga de procesar los gráficos con gran rendimiento, liberando al micro de esta tarea y esta característica que pides pertenece a las gamas altas. Entra en la web de un fabricante y busca un modelo que la lleve