
Todo sobre el AMD Ryzen 7 9800X3D
Conoce todos los detalles sobre el AMD Ryzen 7 9800X3D, la CPU que puede marcar toda la generación Zen 5 como lo hizo el 7800X3D, y que ha llegado al mercado con el Black Friday 2025 a la vuelta de la esquina.

Especificaciones
Especificaciones | Ryzen 7 9800X3D |
Proceso y arquitectura | Zen 5, 4 nm |
Núcleos/hilos | 8/16 |
Frecuencia base/turbo | 4.7/5.2 GHz |
Memoria caché |
8 MB L2 96 MB L3 (3D V-Cache) |
TDP | 120 W |
Socket compatible | AM5 |
PCIe | Compatible con PCIe 5.0 |
Interfaz de memoria | DDR5-5600 |
Seguimos con Zen 5 como arquitectura y los mismos núcleos e hilos, pero se aprecian cambios a primera vista. De entrada, tenemos una frecuencia base mucho más alta respecto al 7800X3D (+500 Mhz) así como una Turbo más acelerada (+200 MHz), la memoria caché total sigue siendo 104 MB y el TDP se mantiene igual.
En el papel, esta CPU lo tiene todo para derribar al Ryzen 7 7800X3D y a los próximos Arrow Lake.
Overclock
Muchos rumores y confirmaciones a medias apuntan a que sí podremos hacer overclock en el AMD Ryzen 7 9800X3D más allá de activar un perfil en Ryzen Master. Concretamente, se ha filtrado una captura del foro de Anandtech con un perfil PBO + BCLK, llegando a 5.6 GHz con un voltaje de 1.24 V y a una temperatura máxima de 62ºC, ¡nada mal!
Si tienes en mente comprar esta CPU y hacerle overclock, no te olvides de echar un ojo a:
- Una placa base X670 o X870.
- Los mejores disipadores para AM5.
- Los mejores kits AIO para AM5.
¿Por qué? Necesitaremos un buen kit AIO o un disipador de aire TOP para "abanicar" a esta CPU porque se pondrá bien calentita en cuanto le metamos un overclock más allá de los 5.2 GHz anunciados.
Soporte de más de 8000 MHz en RAM
Otra gran noticia es que el AMD Ryzen 7 9800X3D tendrá un soporte de memoria RAM DDR5 a 8800 MHz, al menos con una placa base X870E. Así se vio en Wccftech, conectado a una placa ASUS ROG Crosshair X870E HERO para ser más exactos.
Los módulos eran los G.Skill Trident Z5 que son de 8000 MHz a 1.45V, ¡justo los tenemos en la tienda!
Hicieron overclock a la memoria RAM hasta llegar a los 8800 MHz, aunque tuvieron que subir el voltaje a 1.54V, ¡qué barbaridad! Yo no lo recomiendo, personalmente. Para ganar 800 MHz, no os la juguéis tanto porque necesitaréis una buena placa base y la ganancia de rendimiento en gaming no va a ser importante.
La cuestión está en que el Ryzen 7 9800X3D va a ser una pareja de baile tremenda y podremos hacerlo volar con unas memorias RAM de gran calibre.
Benchmarks filtrados
Respecto a los benchmarks que se han filtrado, solo hemos visto un benchmark que lo tenéis en la primera foto, CPU-Z junto con Cinebench R23. Los resultados son provisionales y tampoco hay que juzgarlos a fondo porque no la habrán afinado.
En Multi-core ha conseguido 25258 puntos con 5.6 GHz, quedándose por detrás de muchos i9; en Dawntrail Fantasy XIV logra 62360 puntos, nada mal.
Rendimiento
VideoCardz fue quien filtró que AMD afirma un aumento del 8% en gaming respecto al 7800X3D, por no hablar de una mejora en la refrigeración teniendo más frecuencia. Igualmente, esperan un 15% más en 7800X3D.
Fotografías filtradas

La única foto filtrada hasta ahora es la caja oficial que tendrá este chip y la fuente es Videocardz. Tendréis que esperar un poco para ver las fotos del chip en sí.
Precio y lanzamiento del Ryzen 7 9800X3D
El lanzamiento del AMD Ryzen 9800X3D se producirá el 7 de noviembre de 2025 y su precio de salida es de 530 euros. ACTUALIZACIÓN: ¡YA LO TENEMOS AQUÍ!
¿Comprar el Ryzen 7 7800X3D o el 9800X3D?
Habréis visto que el Ryzen 7 7800X3D ha subido bastante de precio en las últimas semanas, y puede deberse a que la disponibilidad o stock se haya reducido porque AMD estaría dejándolo de fabricar frente al 9800X3D. Estos movimientos son muy comunes y pasa con todas las marcas. Al final, si un producto escasea y la demanda no baja, el valor se incrementa y el precio de compra se encarece.
Por este gran motivo, comprar el AMD Ryzen 7 9800X3D tendrá más sentido, ya que solo les separará unos 50-60 euros y veremos una CPU que puede dar un golpe en la mesa.
Además, AMD irá rebajando los Ryzen 9000 para incentivar su compra. ¡Todos ganamos!