PcComponentes
Mi Cuenta

Análisis de Star Wars Jedi: Survivor (PS5, Xbox Series X|S, PC)

Consolas y videojuegos
José Miguel Rodríguez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Star Wars Jedi: Survivor, la secuela del aclamado Star Wars Jedi: Fallen Order, ya está disponible para PS5, Xbox Series X|S y PC. ¿Está a la altura la nueva aventura de Cal Kestis? ¿Merece la pena? Te lo cuento en este análisis.

nuevo Star Wars Jedi Survivor

Cuando en el mundo de los videojuegos asistimos al lanzamiento de una secuela siempre hay un pensamiento que, inevitablemente, nos sobrevuela antes de su salida: “¿Será igual que el original o lograrán los desarrolladores añadir las suficientes novedades?”.

opiniones Star Wars Jedi Survivor

Hay veces que esta sensación es mayor y reconozco que con Star Wars Jedi: Survivor la sufrí con mucha intensidad. Pero, aunque el lado oscuro me llevara a tener dudas, en esta ocasión ha ganado el lado luminoso de la Fuerza. La nueva aventura de Cal Kestis es más grande en todos los sentidos, tanto que sorprende la ambición que ha tenido Respawn Entertainment en esta nueva entrega de esta subsaga de Star Wars.

Star Wars Jedi: Fallen Order fue un soplo de aire fresco enorme para Star Wars en la industria de los videojuegos y supo unir en una épica aventura las ideas que habían hecho grandes a otros. Ya en el juego original se notaban por todos lados las influencias de Uncharted, de Dark Souls y los juegos de FromSoftware, o de God of War, pero aún así Respawn y EA consiguieron que el título tuviera identidad propia y se convirtiera en una aventura muy aplaudida por la comunidad de jugadores, pero también por los fans de la saga.

Crear un Jedi de la nada no fue tarea fácil, pero Cal Kestis se ganó a los seguidores con su personalidad, aunque sin duda también ayudó que la historia encajara con el canon del universo creado por George Lucas.

Así pues, la realidad es que la empresa estadounidense tenía entre manos un difícil proyecto, pero ya puedo deciros que Star Wars Jedi: Survivor no solo ha superado a Fallen Order, sino que es mejor en absolutamente todo. Al principio del juego uno no es capaz de ver hasta qué punto han llegado las diferencias, pero conforme pasan las horas, la sensación es totalmente distinta: es enorme, hasta el punto de abrumar en ciertos momentos.

Han pasado cinco años desde los acontecimientos de Fallen Order y Cal es mucho más maduro y está más experimentado, es momento de que siga desarrollándose como Jedi y, sobre todo, que continúe buscando a sus semejantes.

Explorar la galaxia es esto

Sí, Kestis sigue mejorando, porque en el juego arrancamos con la mayoría de poderes que obtuvimos en Fallen Order. Olvídate de tener que reaprender movimientos como el doble salto. No hubiera tenido sentido que fuera distinto, pero ya sabes que en muchas ocasiones los videojuegos utilizan el factor “amnesia” para hacer que tengas que volver a conseguir ciertas mejoras.

No es el caso. Es más, hablando del desplazamiento, moverse por el mapa es una gozada y la verticalidad es espectacular. Por ejemplo, Cal obtiene al inicio de esta aventura una especie de gancho que le permite engancharse a ciertas superficies, lo que nos permite emular a Spider-Man en ciertos momentos. Por si esto fuera poco, también podemos desbloquear un dash aéreo para llegar más lejos. Todo esto, combinado, provoca que tengamos muchas más posibilidades para saltar, correr por paredes y superar fases de plataformeo más complejas.

Cal Kestis con su gancho

Esto se agradece una barbaridad y hace que explorar sea una auténtica delicia en el videojuego. En un juego de aventuras, la exploración es una mecánica básica y clave. En Star Wars Jedi: Survivor, los planetas y lugares que visitamos son más grandes y esconden muchísimos secretos, y creo que hay un equilibrio fantástico entre momentos más lineales y otros de libertad casi absoluta. Hay dos juegos en uno. Me ha recordado mucho a God of War: Ragnarok en este sentido, aunque está mejor ejecutado aquí a mi modo de ver. La última aventura de Kratos era muy diferente si te animabas a hacer el contenido secundario. A mí, incluso, me gustó más incluso todo aquello que estaba fuera de la historia principal.

explorar los mundos de Star Wars Jedi Survivor

Pero digo que Survivor lo hace mejor porque aquí todo tiene un buen nivel y el contenido “secundario” es realmente sorprendente, precisamente por la escala de algunos escenarios y por todo lo que ofrecen, e incluso por la cantidad de actividades complementarias que se abren en la aventura (por ejemplo, hay un puesto avanzado que iremos desarrollando con nuestros avances y aparecerán nuevos personajes, tiendas y otras sorpresas).

Esta grandeza es especialmente evidente en dos de los planetas que visitamos: Koboh y Jheda pueden retrasarte muchísimo en tu avance en el relato principal, porque perderse por ellos es una gozada, especialmente en el primero. Koboh es un lugar enorme, que incluso aparece en varios momentos de la aventura por su enormidad, y el hecho de recorrerlo tiene una clara influencia de The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Elden Ring.

Koboh en Star Wars Jedi Survivor

Respawn huye de agobiarte con mil indicadores en el mapa y te invita a explorar, creando un mundo abierto en el caso de Koboh que es tremendamente interesante y en el que incluso hay monturas para desplazarse. Es cierto, eso sí, que la recompensa no siempre está a la altura, porque no es lo mismo encontrar una mejora de vida que una nueva barba para Cal (hay mucha más personalización para él, pero también para el sable láser), pero en este caso, como en la vida misma, lo importante es el camino hasta llegar ahí.

Por si esto fuera poco, hay mazmorras y lugares secretos que nos ponen a prueba, pero sin duda destaca la inclusión de los Templos Jedi. Son todo un acierto. En ellos se nos propone superar un acertijo basado en una mecánica concreta, como si de los templos de Breath of the Wild se tratara. Son interesantes y los premios merecen la pena.

Cal Kestis Jedi

Un verdadero Jedi

Aunque tuvo sus detractores, una de las grandes aportaciones de Fallen Order fue el crear un combate que nos hacía sentir como un auténtico Jedi. Con una jugabilidad centrada en el parry, heredada en gran parte de los videojuegos de FromSoftware y de Sekiro en particular, el título original nos dejó momentos para el recuerdo con peleas memorables.

jugabilidad en Star Wars Jedi Survivor

Survivor mejora lo visto en el primero, con un combate mucho más diverso y rico, que permite a Cal Kestis actuar como un verdadero Jedi. Aunque la base es similar, y no han cambiado los tiempos de reacción para bloquear o esquivar (también depende del nivel de dificultad escogido, todo sea dicho), ahora es mucho más entretenido pelear y se pueden dar multitud de situaciones distintas, gracias también a las nuevas habilidades de Cal relacionadas con nuevos movimientos de la Fuerza o nuevos ataques con el sable láser.

habilidades del personaje de Star Wars Jedi Survivor

A esta variedad ayuda, sin duda alguna, la introducción de las posturas. Ahora, Cal puede utilizar el sable láser de diferentes formas: un sable al estilo habitual, sable doble, dos sables (uno en cada mano), pistola y bláster, y sable pesado. Conforme avanzamos en la aventura, desbloqueamos estas posturas, que cambian radicalmente la forma en la que controlamos a Cal.

Si elegimos utilizar el sable individual de la forma habitual, estamos apostando por un estilo de juego equilibrado. En cambio, si por ejemplo decidimos dividir nuestra espada y usar dos sables en cada mano, nuestro estilo pasa a ser más ofensivo y rápido. Todo esto es muy interesante, pero hay un gran pero: solo podemos tener equipadas dos posturas a la vez.

usos del sable láser en Jedi Survivor

Esto creo que es un error. Hogwarts Legacy nos ha enseñado este año que es posible crear un sistema de combate con muchísimas posibilidades y tenerlo todo equipado al mismo tiempo. Entiendo que esta decisión de diseño puede deberse a que Respawn no quiere que nos perdamos con todas las opciones y nos especialicemos en un par (creo que es así por cómo está desarrollado el árbol de habilidades, del que ahora hablaré) durante al menos unas horas de juego, pero sin duda hubiera sido espectacular tener la libertad de usar las cinco posturas en cualquier instante.

Aún así, todo sea dicho, cambiar las dos posturas que podemos llevar equipadas es tan sencillo como hacerlo en uno de los muchos puntos de meditación que hay por el mapa, que nos permiten también guardar, recuperar la vida o mejorar las habilidades.

combates en Star Wars Jedi Survivor

Precisamente estas habilidades también favorecen que cada jugador adapte el desarrollo de Cal Kestis a sus gustos. Aquí no hay niveles como tal, ni tampoco estadísticas al uso, pero sí conseguimos experiencia para obtener puntos de habilidad. Estos puntos nos sirven para mejorar las capacidades de nuestro Jedi en diferentes campos, como la Fuerza, la supervivencia o las diferentes posturas, ya que cada una de ellas tiene su propio árbol de habilidad.

Es por esto que, al menos durante la campaña, es mejor que te centres en las dos posturas que más te gusten, ya que los puntos de habilidad no abundan y hay muchísimas mejoras disponibles en todos los ámbitos. Aunque, claro está, siempre tienes la opción de farmear la experiencia matando una y otra vez a los enemigos, pero Survivor no está orientado en ningún caso a hacer esto.

cómo utilizar el sable láser en Star Wars Jedi Survivor

Además de lograr experiencia con los combates, de nuevo podremos obtenerla con la exploración, ya que recabar información del mundo a través de los “ecos” y realizar otras actividades relacionadas también nos hará mejores. De hecho, explorar es clave para hacer más fuerte a Cal, no solo por la experiencia, sino porque es la mejor forma de lograr mejoras de vida o de Fuerza, o también un buen modo de lograr nuevas ventajas.

Estas ventajas son habilidades pasivas que podemos equipar (existe una limitación) y que fortalecen a Cal en diferentes áreas (por ejemplo, podemos mejorar nuestra capacidad de bloqueo con una de ellas). Muchas de estas ventajas están ocultas en el universo y podemos pasarlas por alto.

manejo del sable láser

En líneas generales, la introducción de las posturas y la mayor oferta de poderes a nuestro alcance provocan que el combate sea mucho mejor y hace posible que juguemos “bonito”. Quizá en las peleas contra animales y bestias no queda tan bien, pero sigue siendo muy entretenido.

lucha con enemigos en Star Wars Jedi Survivor

La Alta República y el futuro de Star Wars

La galaxia de Star Wars es muy grande, enorme, casi inabarcable. Este universo da pie a multitud de historias y Survivor es una más, en un ecosistema que vive del cine, de las series, de las novelas, de los cómics y casi de cualquier forma de entretenimiento en la que puedas pensar.

El relato de Fallen Order sorprendió por tener una relevancia capital en la saga y contar algo muy relevante; situado entre el Episodio III y el Episodio IV, uno de los supervivientes de la Purga Jedi estaba buscando la forma de unir a los Jedi que estuvieran vivos y rehacer La Orden para luchar contra el Imperio. Es una época importantísima que poco a poco se ha llenado de contenido, acabando con muchos vacíos en la historia.

el futuro de Star Wars

De hecho, algunas de las últimas series de Star Wars se sitúan en esta época e incluso algunos elementos de Fallen Order han aparecido en series como la de Obi-Wan, situada en el mismo momento que este Survivor. El relato de esta secuela arranca algo flojo, con un Cal Kestis algo perdido y luchando contra el Imperio sin una motivación clara. Pero todo cambia cuando libera a un Jedi de la Alta República… Y no puedo contar más, porque sería hacer un gran spoiler.

Al menos puedo decirte que Kestis es más “adulto”, pero a la vez se nota, sobre todo al inicio, que los eventos sucedidos en Fallen Order le han dejado mucha huella. Es más arisco, más agresivo, más desconfiado, pero sigue siendo mejor cuando se deja aconsejar por las personas que le valoran. Sí, aunque por supuesto hay nuevas caras, algunos de los protagonistas del primer juego reaparecen en Survivor.

De cara al final del videojuego, todas las piezas, que parecen algo inconexas, se unen y la historia toma otro rumbo. En Star Wars siempre hay lugar para la sorpresa y, aunque está en juego el futuro de la galaxia, son los relatos personales los que dan sentido completo a los sucesos.

Creo que Cal Kestis aún se va a ganar más el amor de los fans y espero, de verdad, que sigamos viéndolo en el futuro. Por cierto, el hecho de que el juego tenga conexiones con la Alta República, un periodo importante en la franquicia y previo a la saga Skywalker, no es casualidad. Star Wars lleva ya años ampliando la historia de esta época en cómics y libros, y los anuncios de la última Star Wars Celebration nos dan a entender que su futuro pasa por ampliar este periodo de diferentes formas.

En el apartado gráfico, las noticias también son muy buenas. Aunque la mejora a nivel visual respecto al original no es revolucionaria, sí que se aprecia de forma clara más detalle en los escenarios, en los efectos y en las texturas, así como una mayor variedad de animaciones.

Sin duda, lo principal aquí es que el título es una delicia a nivel artístico y vas a disfrutar muchísimo del mundo que ha construido Respawn en esta secuela. Además, ayuda a ese gozo el apartado sonoro, que vuelve a estar a nivel altísimo, con todo tipo de sonidos típicos de Star Wars (el ruido del sable láser o los pitidos de los robots) y canciones que aumentan la sensación de epicidad. Por cierto, vuelve a estar doblado al castellano de forma íntegra y es genial poder entender toda la historia sin leer subtítulos. Como pero, la sincronización labial de algunos NPCs tiene algunos errores.

gráficos de Star Wars

Para terminar el análisis, no voy a dejar de lado el tema del rendimiento, que ha traído mucha polémica en sus primeros días. Star Wars Jedi: Survivor está disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. He podido jugar a la versión de Xbox Series X para realizar este análisis y sí tengo que comentarte que he experimentado caídas de FPS en ciertos lugares (es difícil entender el patrón, porque hay zonas de mundo abierto que sufren y otras que no, por ejemplo), que hay algunas cinemáticas que no funcionan correctamente y que algunas texturas fallan de vez en cuando.

Dicho esto, justo hace un par de días (2 de mayo) se ha lanzado un parche que ha arreglado bastantes problemas de rendimiento, aunque aún hay margen de mejora. No es perfecto y es una lástima que no haya salido pulido en ese aspecto, pero es un videojuego totalmente disfrutable, al menos en consola. No he podido probar la versión de PC personalmente, pero incluso la propia Respawn ha tenido que pedir disculpas por su rendimiento irregular (también salió una actualización el 1 de mayo para arreglar cosas). Espero que solucionen los problemas del todo porque el videojuego es de lo mejor de 2024.

opiniones del nuevo juego de Star Wars Jedi Survivor

Conclusiones del análisis de Star Wars Jedi: Survivor

Star Wars Jedi: Survivor es la consolidación del Padawan. Respawn pasa a ser un Caballero Jedi y pone encima de la mesa un videojuego épico, con una exploración increíble y unos escenarios por los que da gusto perderse, con un diseño de niveles realmente bueno.

Este juego supera en todo a Star Wars Jedi: Fallen Order y redondea un sistema de combate que, en mi opinión, es divertido y desafiante, a la par que accesible. No quiere ser Dark Souls a pesar de mirar a FromSoftware, y eso hay que tenerlo en cuenta. Además, da muchas horas de diversión, ya que solo para superar la campaña principal necesitarás como poco 25-30 horas. Survivor es puro Star Wars y debería estar en las quinielas para optar al GOTY en 2024. Es, sin duda, uno de los mejores lanzamientos del año para PC, Switch, PS5 y Xbox.. 

post