
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
El mundo de los videojuegos está cambiando. Xbox Game Pass, Nvidia GeForce Now, PlayStation Now o hasta el difunto Google Stadia, han sido los bastiones que hablaban sobre un futuro en el que no sería necesario contar con potentes consolas de sobremesa para jugar. Y aunque parece que aún tendremos que esperar un poco más para ver cómo el streaming desafía cara a cara a las grandes plataformas de consolas, surge una tendencia que ha ido ganando fuerza y que podría ser el camino hacia un futuro de videojuegos donde el estar sentado enfrente de la televisión ya no será obligatorio. La consola portátil Razer Edge es un ejemplo de ello.
Especificaciones técnicas Razer Edge
Antes de meternos en faena, te dejamos las especificaicones y características técnicas de la Razer Edge.
Pantalla | 6,8 pulgadas AMOLED 2.400 x 1.080 píxeles 144 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon G3x |
Tecnologías de memoria | RAM: LPDDR5 Interna: UFS 3.1 Ampliable por MicroSD hasta 2 TB |
Opciones de memoria (RAM + interna) | 6 GB + 128 GB 8 GB + 128 GB (versión 5G) |
Capacidad de batería | 5.000 mAh |
Dimensiones | 260 x 85 x 11 mm |
Peso | 386 gr con mando (247 gr sin mando) |
Multimedia | Altavoces 2 vías con 2 micrófonos Cámara frontal 5MP 1080p |
Conectividad | WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 5G (opcional) |
Sistema operativo | Android |
Precio | 499 euros |
Razer Edge, mucho más que una tablet para jugar
Desde un punto de vista técnico la Razer Edge puede parecer una tablet con Android optimizada para jugar. Pero también es mucho más. Si bien es cierto que los móviles Android sirven para jugar, y que hoy en día hay muchos smartphones potentes con los que podemos ejecutar videojuegos de calidad, lo cierto es que tampoco están optimizados para poder jugar al máximo nivel. No es tanto por el mando, pues en realidad esta Razer Edge cuenta con el mando Razer Kishi V2 Pro que podemos comprar para jugar con nuestro móvil. Es más bien porque cada elemento se ha diseñado pensando en ofrecer el máximo rendimiento para videojuegos. Es casi un PCgaming portátil dispuesto a competir con las Steam Deck, ASUS Rog Ally, AYANEO KUN o incluso la PS Portal.
Si quieres compararlas de un vistazo, te dejamos esta comparativa exhaustiva entre las mejores consolas portátiles del mercado.
Un dispositivo perfecto para jugar
La tablet Razer Edge puede parecer una simple tablet, y es sencilla, pero no es simple. Su aspecto minimalista la hace perfecta para fijarla al mando. Con los móviles de hoy en día, con módulos de cámara muy grandes, resulta casi imposible encontrar un mando donde poder instalar estos móviles y que encaje de forma precisa ofreciendo una experiencia de juego óptima. No es lo que ocurre con la Razer Edge, que se fija de forma perfecta al mando Razer Kishi V2 Pro. No tenemos que preocuparnos porque el móvil se nos vaya a caer, ni por tener que quitar la funda cada vez que queramos jugar una partida.
Máxima potencia con un Snapdragon
Por otro lado, los móviles de gama alta del mercado cuentan con una gran potencia, pero no son dispositivos optimizados para jugar. Los procesadores con los que cuentan los móviles tratan de ofrecer un equilibrio entre alto rendimiento y buena eficiencia energética para ahorrar batería. A la hora de jugar no hace falta buscar el equilibrio, sino simplemente contar con componentes que permitan obtener el máximo rendimiento (siempre dentro de las limitaciones de los dispositivos portátiles en términos de ventilación).
Esta Razer Edge destaca por contar con el procesador Qualcomm Snapdragon G3x Gen 1. Se trata de un procesador diseñado de forma específica para dispositivos de juego. El corazón del chipset es una CPU Kryo de 3 GHz, que a su vez cuenta con refrigeración activa, y que está diseñada pensando específicamente en ofrecer el máximo rendimiento para jugar a los juegos Android más avanzados del presente y del futuro. En cuanto a la memoria RAM, tenemos 6 GB en la versión con WiFi de la consola, y 8 GB en la versión 5G. Su memoria interna es de 128 GB, aunque puede ampliarse por medio de una tarjeta de memoria externa microSD con una capacidad de hasta 2 TB. Su batería de 5.000 mAh nos ofrece más de 10 horas de juego en streaming, y algo menos si se trata de un juego que exija un alto rendimiento al procesador si se ejecuta en modo local.
Pantalla ideal para jugar
Otro aspecto en el que los móviles no siempre destacan como dispositivos de juego es la pantalla. Aunque las pantallas curvas o plegables pueden ser ideales para móviles, o resoluciones muy altas pueden ser una buena idea en dispositivos para ver series, una pantalla para jugar exige otras características. Si bien es cierto que en un dispositivo portátil resulta imposible estar a la altura de las pantallas gaming profesionales de los monitores más avanzados para PC, lo cierto es que la pantalla de la Razer Edge destaca por su frecuencia de refresco, que se va hasta los 144 Hz.
¿Hay móviles en estas cifras? Sí, pero la mayoría se queda en los 120 Hz, que no es el estándar de los videojuegos AAA. Por otro lado, la pantalla no pasa de la resolución Full HD+. ¿Puede ser negativo con móviles que están en el Quad HD e incluso en el 4K en algunos modelos? No lo es. A la hora de jugar hay que optimizar los recursos, y ya en equipos de sobremesa en ocasiones se hace difícil jugar en una resolución 4K a máximo rendimiento gráfico. La resolución Full HD+ es la opción inteligente en un dispositivo para jugar que a la vez es una consola portátil.
Y todo ello sin olvidarnos de la tecnología de imagen AMOLED. Este panel ofrece unos colores oscuros de gran profundidad. Hoy en día hay gamers que prescinden de esta tecnología en los monitores por resultar muy cara cuando se trata de llegar a los 144 Hz. En este caso, tenemos tecnología AMOLED en Full HD y a 144 Hz. Por último, hay que destacar que se trata de una pantalla de 6,8 pulgadas. Es algo más pequeña que otras opciones del mercado, aunque no mucho más, y ofrece aun así un tamaño equilibrado para que la consola portátil siga siendo portátil y no sea necesario instalar unas ruedas para poder llevarla con nosotros. A su vez, una pantalla equilibrada también ofrece un consumo de energía equilibrado.
Un mando de sobra conocido que no deja de ser uno de los mejores
Aunque diferentes mandos para jugar con el móvil integrado en modo de consola portátil han llegado con el paso del tiempo por parte de diferentes marcas, no hay duda de que uno de los que más se ha destacado ha sido el de Razer, que ha ido recibiendo diferentes mejoras y versiones posteriores. En este caso hablamos del Razer Kishi V2 Pro.
Cuenta con microswitches y tecnología háptica para ofrecer una experiencia de juego muy similar a la de los potentes mandos de las consolas de sobremesa, pero en modo portátil. La distribución de los botones es asimétrica, al estilo de la del mando de Xbox, con el stick en la ubicación superior en la izquierda y en la ubicación inferior en la derecha. En las ubicaciones libres tenemos la cruceta de dirección y los botones de acción. Todo ello sin olvidarnos de los gatillos analógicos y los botones configurables con macros personalizadas para tener ventaja en las partidas con otros jugadores online.
Algo a destacar de esta combinación de Razer Edge y Razer Kishi V2 Pro es que la función Razer Nexus cuenta con la configuración predefinida para una gran cantidad de juegos, en la que se sustituye la función de la pantalla táctil por la de los botones del mando.
Razer Edge: ideal para juegos Android o para juego en streaming
Y lo cierto es que aunque esta consola portátil de Razer está pensada para obtener el máximo rendimiento de los mejores juegos de Android del ahora y del futuro, también es una de las mejores opciones si queremos sacar el máximo partido a las funciones de juego en streaming que ofrecen plataformas como Xbox Game Pass, y que en el futuro podrían acabar convirtiéndose en el estándar para acceder a los últimos juegos del mercado. De hecho, la existencia de una versión 5G, con la que poder optar a conexiones de alta velocidad en movilidad con velocidades de bajada y subida y una latencia más que óptimas para poder jugar en streaming, hacen que la compra de esta versión se convierta en una opción interesante para el que busque un dispositivo pequeño con el que poder jugar allá donde vaya.
Lo que más nos ha gustado de la Razer Edge
Una de las mejores cosas de la Razer Edge es que la experiencia del conjunto tablet + mando resulta ideal. Es fácil darse cuenta de que la marca lleva ya varias generaciones de mandos para móviles, y que ha ido optimizando el diseño para ofrecer la mejor experiencia en juegos con smartphones. La tablet tiene todo lo que se necesita para jugar, sin grandes florituras en características innecesarias. Aunque puede parecer que ofrece lo mismo que un móvil, se agradece tener un dispositivo dedicado solo para jugar que está tan bien diseñado y optimizado. Y no se puede olvidar que el mando es compatible con otros móviles con Android, por lo que es una buena opción para usarlo así incluso cuando nos hemos quedado sin batería en la Razer Edge y queremos seguir jugando en el móvil.
Precio de la Razer Edge
La Razer Edge está a la venta con un precio oficial de 500 euros para la versión WiFi, que en realidad es un precio moderado al compararlo con otros dispositivos como móviles de gama alta, a pesar de contar con un procesador de alto nivel, y con una pantalla de gran calidad. Además, incluye ya el mando Razer Kishi V2 Pro. El precio de este mando si se compra por separado es de 150 euros, por lo que la compra del pack completo para el mando y la tablet, que en conjunto son una consola portátil perfecta, entra dentro de lo razonable para un dispositivo de juego en movilidad de gran calidad.
