Hace sólo unas semanas tuvimos la suerte de contar con una nueva WWDC (Worldwide Developers Conference), la cita por antonomasia que Apple realiza en su Apple Park en California para los amantes de la compañía. Son días de mucho contacto y, sobre todo, de presentaciones, unos anuncios que el usuario espera ávido para conocer las novedades de la manzanita.
Analizamos y sacamos conclusiones de esta WWDC 2022 que terminó recientemente. Esto es todo lo que trajo.
El chip M2
Apple sigue revolucionando sus chips. Si ya con el M1 nos dejó la boca abierta, ahora con el M2 quiere dar un salto todavía más grande para llevar las prestaciones y el rendimiento aún más lejos.
Creado con una tecnología de 5 nanómetros de segunda generación, el M2 es un 18 % más rápido en CPU que el M1, una GPU un 35 % más potente, un Neural Engine un 40 % más rápido y un ancho de banda un 50 % más grande. Además, posee 20.000 millones de transistores, un 25 % más que su hermano mayor. Todo esto le vale para volver a ser un caballo ganador en rendimiento.
Como nota positiva, el M2 ya empezará a estar incluido en los nuevos MacBook Air, así como los MacBook Pro. Gracias a esto, no habrá que esperar mucho a la implementación del M2.
iOS 16
Como no podía ser de otra manera, la WWDC también nos dio una nueva versión de iOS, en concreto iOS 16. El sistema operativo de Apple estará disponible en otoño para la gran mayoría de iPhone lanzados al mercado durante los últimos años.
Entre las novedades más destacadas aparece la renovación de la pantalla de bloqueo. A partir de ahora, desde esta pantalla podremos personalizar más cosas que nunca, de manera que esté a nuestro gusto y con más elementos al alcance (tipografía, colores, posición de los iconos, etc.).
Por otro lado, también se van a incluir nuevas opciones en Mensajes, introducir Live Text también en los vídeos, mejorar el Modo Concentración existente y potenciar las medidas de seguridad para estar más protegidos que nunca.
macOS Ventura
Y de los iPhones damos el salto a los Mac con el macOS Ventura. El nuevo sistema operativo para los equipos de Apple no sólo tiene nombre nuevo, sino que ya está en fase beta y muchos usuarios están pudiendo probarlo en primicia.
Entre las muchísimas inclusiones se encuentra la renovación de las ventanas. A partir de ahora, la organización de estas será más importante que nunca para podernos concentrar. De igual manera, también hay mejoras en Spotlight para realizar más acciones desde ahí de manera directa y, sobre todo, una mejora de Safari.
Apple no se cansa con su navegador Safari y quiere seguir consiguiendo cuota de mercado, de ahí que entren más mejoras y cambios. Además, la barra de navegación regresa a la posición original, evolucionan las llaves de cifrado y podremos compartir pestañas con otras personas.
iPadOS 16
Seguimos con iPadOS, el sistema operativo en exclusiva para las tablets de Apple. Con iPadOS 16, que estará disponible este otoño, tendremos mejoras en muchos campos, como la Fototeca compartida de iCloud, una renovación de los mensajes (esto, como se ve, es común a todas las novedades) y el mail sufre cambios gracias gracias a las búsquedas mejoradas más completas y precisas.
Cómo no, aquí también pega un salto Safari y sus llaves de acceso, nuevos modos de pantalla y mucho más que está todavía por anunciar.
Conclusiones
La WWDC 2022 nos ha dado justo lo que esperábamos: novedades en torno a los sistemas operativos de los terminales de Apple y una sorpresa agradable, como es la llegada del chip M2.
A partir de aquí, queda esperar para ver cómo rinden todas las novedades introducidas, ya que hasta otoño no podremos verlas con todo lujo de detalles.